• Quiénes somos
  • Contacto
15 de junio de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Alimentación de tu bebé a partir del año: los sí, los no y qué tener en cuenta

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
28 de septiembre de 2024
in Salud y Nutrición
0
A partir del año, los bebés pueden empezar a incorporar los alimentos que come el resto de la familia, con algunas prohibiciones (FreePick).

A partir del año, los bebés pueden empezar a incorporar los alimentos que come el resto de la familia, con algunas prohibiciones (FreePick).

Cuando los bebés alcanzan el año de edad, además de la lactancia, otros alimentos comienzan a incorporarse a su dieta y llegan a convertirse en su principal fuente energética y de nutrientes.

  • A qué edad pueden dejar el pañal los bebés
  • Las fases del desarrollo psicomotor
  • Cuándo comienzan a voltearse y a rolar los bebés

Según destaca Unicef,  en esta etapa los bebés ya pueden comer casi cualquier alimento asique ya es hora de empezar a convidarle un poco de lo que consume la familia, haciendo que cada bocado cuente.

“Cada comida debe incluir alimentos nutritivos”, aclara.

Invitame un café en cafecito.app

Los alimentos que deben consumir los bebés desde el año

Unicef recomienda que desde el año, los bebés consuman todos los días:

  • Alimentos de origen animal (leche, lácteos, huevos, carne, pescado y aves).
  • Legumbres (como garbanzos, lentejas o guisantes) o nueces.
  • Frutas y verduras de color naranja o verde.

A su vez, sugiere agregar un poco de aceite o grasa a su comida para darle energía.

También recomienda que los refrigerios sean saludables y propone como ejemplo la ingesta de frutas secas.

Cuánta comida puede comer mi bebé desde el año

A partir del año los bebés que aún mantienen la lactancia ya pueden consumir entre tres cuartos y un plato de comida, tres o cuatro veces al día. A ello se debe sumar uno o dos refrigerios entre comidas.

Si no mantienen la lactancia, la frecuencia de las porciones debe ser mayor.

Cuando los bebés comienzan a caminar, deben ingerir cuatro a cinco comidas al día, más dos refrigerios saludables.

Unicef recomienda incluir productos lácteos en la dieta y sugiere dos tazas de leche al día.

Los alimentos que se deben evitar en bebés y niños

Como primera medida, Unicef aconseja evitar la llamada comida “chatarra” y las gaseosas azucaradas.

Tampoco debería ingerir productos industrializados como papas fritas, galletas, pasteles y dulces por ser productos “no saludables” que contienen mucha azúcar, sal, grasas y productos químicos y producen saciedad que impide la ingesta de alimentos nutritivos.

Tampoco deben consumir miel, jarabe de maíz, fiambres o embutidos, debido al riesgo de contraer botulismo.

Se desaconseja además el consumo de alimentos elaborados con carne molida, por la posible presencia de E coli (Escherichia coli), causante del Síndrome Urémico Hemolítico, conocido también como "mal de la carne cruda". En general, cualquier carne que consuma el bebé deben estar bien cocidas.

Consejos a la hora de sentarse a comer

Unicef recomienda que los niños tengan su propio plato en la mesa, accesible para que de a poco pueda ir a prendiendo a alimentarse por su cuenta.

Es necesario tener paciencia y dedicarle tiempo, ya que al principio el bebé comerá lentamente y se ensuciará bastante

La interacción es fundamental. Por ello, Unicef recomienda mantener contacto visual y animar al bebé ante cada intento.

Comida o lactancia, ¿qué  va primero?

Desde el año, los bebés deben acostumbrarse a comer alimentos sólidos en primera instancia, manteniendo la lactancia como complemento.

La leche materna sigue siendo saludable, pero antes los bebés deben consumir alimentos sólidos.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: AlimentaciónDesarrollo
Artículo anterior

Del garabato a la elección de una técnica: las seis etapas del dibujo infantil

Artículo siguiente

“Al hospital con amor“, el libro para acompañar internaciones en la niñez

SimilaresArtículos

La importancia de la vacunación en embarazadas (FreePick).
Embarazo

Alerta por el Virus Sincicial Respiratorio: instan a intensificar la vacunación de mujeres embarazadas

23 de abril de 2025
Es crucial destacar la falta de información que tanto niños como familias poseen sobre los riesgos asociados al consumo de estas bebidas (Wikimedia Commons).
Salud y Nutrición

Bebidas energizantes: por qué evitarlas en menores de 18 años 

24 de marzo de 2025
Expertos destacan la importancia de inculcar el cuidado bucal y usar pasta dental desde la infancia (FreePick).
Salud y Nutrición

Cuidado bucal: cuánta pasta dental y qué tipo de cepillo deben usar bebés, niños y adolescentes

3 de marzo de 2025
Artículo siguiente
Enfrentar la hospitalización de un niño puede ser un proceso angustiante para toda la familia.

“Al hospital con amor“, el libro para acompañar internaciones en la niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.