• Quiénes somos
  • Contacto
3 de septiembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Por qué lloran los bebés: estos son los cinco tipos de llanto más frecuentes y sus significados

CrecerHoy by CrecerHoy
8 de abril de 2025
in Bebés
0
Científicos presentaron una clasificación sobre el llanto de los bebés (FreePick).

Científicos presentaron una clasificación sobre el llanto de los bebés (FreePick).

Investigadores españoles abordaron la problemática y establecieron una clasificación para distinguir las principales manifestaciones en el llanto de los bebés. 

  • El estudio español sobre el llanto de los bebés
  • Los cinco tipos de llanto más frecuentes en los bebés
  • Cuál es la importancia del estudio

El llanto es el principal medio de comunicación de los recién nacidos. A través de él, expresan sus necesidades y emociones, desde el hambre hasta la incomodidad. 

Sin embargo, descifrar el significado detrás de cada llanto puede ser un desafío frustrante para padres, madres y personas a cargo, generando ansiedad, depresión e incluso a nivel de afectar el vínculo afectivo con el bebé.

Ahora, la ciencia ha dado un paso importante para entender mejor a los bebés que aún no pueden hablar. 

Invitame un café en cafecito.app

El estudio español sobre el llanto de los bebés

Un estudio pionero realizado por el Servicio de Neonatología del Hospital Clínic Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) logró clasificar los llantos de 38 recién nacidos sanos. 

La investigación, que también contó con la colaboración de la startup suizo-catalana Zoundream AG, analizó en detalle la acústica, las señales de electroencefalografía (EEG), la saturación regional cerebral de oxígeno (NIRS), las expresiones faciales y los movimientos corporales de los bebés mientras lloraban espontáneamente.

  • Te puede interesar. Las fases del desarrollo psicomotor

Gracias a esta exhaustiva recopilación y análisis de datos, los investigadores pudieron identificar diferentes patrones asociados a situaciones específicas como hambre, sueño, inquietud, gases y estrés.

Los resultados revelaron que cada tipo de llanto se caracteriza por diferentes patrones acústicos, neurofisiológicos y de comportamiento.

Los cinco tipos de llanto más frecuentes en los bebés

Tras procesar los datos, los investigadores establecieron el significado de los cinco tipos de llanto que espresan los bebés:

  • Cuando el bebé llora por hambre. Este llanto se caracteriza por ser constante, rítmico, de corta duración, intenso y ruidoso, pero no agudo. Además, el bebé puede realizar diversas expresiones faciales y movimientos corporales para llamar la atención.
  • Cuando el bebé llora por angustia. Este tipo de llanto tiene pocas pausas, es errático y agudo.
  • Cuando el bebé llora por cólicos o gases. Similar al llanto por angustia, presenta pocas pausas y es errático, pero se diferencia por ser más ronco, debido a la tensión que se ejerce sobre las cuerdas vocales.
  • Cuando el bebé llora por sueño. El llanto por sueño es de larga duración, con gritos prolongados y monótonos que presentan una clara melodía decadente.
  • Cuando el bebé llora por demanda de atención. Este llanto también es de larga duración, aunque puede parecer más un lamento que un llanto real. Su interpretación puede depender mucho del contexto.

Cuál es la importancia del estudio

Este estudio pionero sienta las bases para una mejor comprensión de la comunicación temprana de los bebés. 

  • Te puede interesar. Cuándo comienzan a voltearse y a rolar los bebés

Los investigadores esperan que estas conclusiones sirvan para mejorar la relación entre padres e hijos, facilitar la identificación de las necesidades de los recién nacidos y, potencialmente, tener aplicaciones clínicas para garantizar el bienestar familiar y el desarrollo neurológico del bebé. 

Entender el llanto infantil es un paso crucial para brindar el cuidado adecuado y fortalecer el vínculo afectivo en los primeros meses de vida.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: CienciaLactancia
Previous Post

Educación en Argentina: avanza la cobertura en secundaria pero crece la brecha socioeconómica entre escuelas públicas y privadas

Next Post

Adolescencia en pantalla: una serie que nos obliga a mirar lo que ignoramos

Related Posts

Bebé durmiendo.
Bebés

Nació el bebé “más viejo del mundo” a partir de un embrión que estuvo congelado 30 años

12 de agosto de 2025
Semana de la Lactancia Materna (FreePick).
Bebés

Semana de la lactancia materna: sólo la mitad de los bebés en Argentina reciben alimentación exclusiva

2 de agosto de 2025
Un estudio abordó la importancia de la genética en los bebés a la hora de dar los primeros pasos de manera independiente (FreePick).
Bebés

Por qué algunos bebés caminan más tarde que otros (no, no es tu culpa)

12 de mayo de 2025
Next Post
Adolescencia, la serie que interpela a padres y adolescentes (Netflix).

Adolescencia en pantalla: una serie que nos obliga a mirar lo que ignoramos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies