• Quiénes somos
  • Contacto
5 de septiembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

A raíz de un informe, el Presidente de Francia propone restringir el uso de celulares y redes sociales para niños

CrecerHoy by CrecerHoy
19 de enero de 2025
in Padres
0
A raíz de un informe, el Presidente de Francia propone restringir el uso de celulares y redes sociales para niños

Little girls with phones in a case with pimples pop it, a trendy anti stress toy.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una nueva legislación que busca limitar el acceso temprano de los niños a los teléfonos celulares y redes sociales.

La propuesta surge tras la entrega de un informe de especialistas que alerta sobre los riesgos asociados al uso excesivo de estas tecnologías en los niños y niñas.

Según el mandatario, estas medidas buscan proteger la salud y el desarrollo de los niños, marcando un cambio importante en la regulación digital del país.

  • ¿En qué consiste la propuesta?
  • Principales riesgos identificados
  • ¿Qué implicaciones tiene la medida?
  • Repercusiones globales
  • ¿Qué opinás sobre estas medidas?

¿En qué consiste la propuesta?

Macron propone prohibir el uso de teléfonos celulares a niños menores de 11 años y restringir el acceso a redes sociales hasta los 15 años. Además, los adolescentes mayores de esa edad sólo podrían utilizar plataformas que sean consideradas "éticas", según lo determinen los legisladores.

El informe, elaborado por un grupo de expertos liderado por la neuróloga Servane Mouton y el psiquiatra Amine Benyamina, incluye recomendaciones específicas sobre cómo manejar el tiempo frente a las pantallas y regular el uso de dispositivos conectados.

Invitame un café en cafecito.app

Principales riesgos identificados

El informe de 125 páginas destaca varios efectos negativos del uso descontrolado de tecnologías en menores, entre ellos:

  • Problemas de sociabilidad: Menor interacción con su entorno.
  • Dificultades en el aprendizaje y lectura: Menos tiempo dedicado a actividades que estimulan habilidades cognitivas.
  • Impactos en la salud física: Incremento del sedentarismo, obesidad y miopía.
  • Afectaciones en la salud mental: Incremento de la exposición a contenidos inadecuados o violentos.

Los expertos recomiendan restringir el acceso total a las pantallas a los menores de 3 años y permitir un uso limitado entre los 3 y 6 años, siempre con supervisión de un adulto y contenidos educativos.

Te puede interesar. Del “ghosteo” al “hoovering”, un diccionario para entender las relaciones tóxicas en la era digital

Te puede interesar. Esto tenés que saber si vas a regalarles auriculares a tus hijos

¿Qué implicaciones tiene la medida?

En la actualidad, el uso de teléfonos móviles está prohibido en escuelas y universidades en Francia, pero solo aplica a los estudiantes.

Esta nueva legislación ampliaría las restricciones a otros entornos, como guarderías y maternidades, e incluiría recomendaciones para evitar el uso de dispositivos en estas etapas tempranas de la vida.

Por otro lado, el informe también resalta que el acceso temprano a la tecnología puede tener ventajas, como facilitar el acceso al conocimiento, pero advierte que su uso desmedido genera más perjuicios que beneficios.

Repercusiones globales

La iniciativa del gobierno francés se suma al debate global sobre el uso de tecnología en niños. Según un informe de la Unesco, menos del 25% de los países tienen políticas específicas que regulen el uso de teléfonos móviles en escuelas. Estas medidas, aunque controvertidas, podrían sentar un precedente para otros gobiernos que buscan equilibrar el acceso a la tecnología con la protección de la infancia.

Francia avanza así hacia una regulación más estricta que podría beneficiar no solo el bienestar de los niños, sino también su rendimiento académico y sus habilidades sociales a largo plazo.

¿Qué opinás sobre estas medidas?

Contanos tu experiencia en el uso de tecnología en casa.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Previous Post

El síndrome del impostor en la adolescencia: cuando dudar de los éxitos puede condicionar el futuro

Next Post

Mitos y realidades sobre el embarazo: lo que necesitas saber

Related Posts

Cómo matricular a hijos en la escuela pública en España si sos migrante
Niños

Cómo matricular a hijos en la escuela pública en España si sos migrante

3 de septiembre de 2025
El rol de los abuelos es clave en la crianza, pero no hay que abusar (FreePick).
Padres

Crianza compartida: siete de cada 10 parejas dejan sus hijos al cuidado de un familiar

1 de septiembre de 2025
a menudo, la crianza se transforma en una experiencia agotadora que demanda una dosis extra de energía que no siempre está disponible (FreePick).
Padres

El “burnout” parental: cuando la crianza agota y el estrés toma las riendas del hogar

28 de agosto de 2025
Next Post
Mitos y realidades sobre el embarazo: lo que necesitas saber

Mitos y realidades sobre el embarazo: lo que necesitas saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies