• Quiénes somos
  • Contacto
13 de julio de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Esto tenés que saber si vas a regalarles auriculares a tus hijos

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
21 de diciembre de 2024
in Adolescentes
0
Los auriculares, uno de los accesorios preferidos por niños y jóvenes, requieren un uso responsable para evitar consecuencias en la salud auditiva (FreePick).

Los auriculares, uno de los accesorios preferidos por niños y jóvenes, requieren un uso responsable para evitar consecuencias en la salud auditiva (FreePick).

En épocas festivas, estos dispositivos ocupan el podio de preferencias. Sin embargo, estudios científicos sobre sus riesgos y proponen la denominada “regla del 60/60” para procurar un uso que no afecta a la salud auditiva.

  • Los auriculares, un regalo popular
  • Los auriculares, un riesgo constante
  • No importa si son de botón o de vincha
  • La "regla del 60/60": una guía para padres
  • El rol de los padres y cuidadores

Momentos como los cumpleaños, la Navidad, Reyes Magos o el Día del Niño, constituyen instancias del año donde los padres buscan sorprender a sus hijos con un regalo que les guste y, a la vez, les sea útil.

Entre un abanico de posibilidades que ofrece la tecnología, los auriculares se presentan como una opción que siempre es bien recibida por los niños y adolescentes. 

Invitame un café en cafecito.app

Sin embargo, en los últimos años ha aumentado la preocupación sobre los efectos negativos que su uso excesivo o incorrecto puede tener en la salud auditiva.

Los auriculares, un regalo popular

La popularidad de los auriculares ha crecido gracias a la demanda de nuevas profesiones como creadores de contenido, productores y gamers, pero también por la constante inclinación hacia las esferas privadas a la hora de consumir productos culturales como pueden ser musicales, contenidos tipo podcast o audiovisuales.

Incluso puede llegar al punto en que, para algunos jóvenes, los auriculares constituyen uno de los elementos que distinguen su “outfit” o vestimenta, a modo de accesorio indispensable.

  • Te puede interesar. A qué edad es recomendable regalar el primer celular.

Por todo lo anterior es que estos dispositivos aparecen como una herramienta o accesorio que parecería ser esencial en la vida diaria de muchos jóvenes.

Los auriculares, un riesgo constante

La creciente tendencia al uso de auriculares plantea serios riesgos, especialmente para los más jóvenes.

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos reveló que más del 60% de los niños entre 5 y 12 años de ese país utilizan habitualmente auriculares.

El dato, plasmado en la Encuesta Nacional sobre la Salud Infantil del Hospital Pediátrico C.S. Mott de la Universidad de Michigan Health, demuestra ser preocupante debido a que a estas edades los sistemas auditivos aún están en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a los daños.

Por otro lado,  la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó años atrás que más de mil millones de jóvenes de todo el mundo podrían sufrir pérdida de audición debido al uso incorrecto de auriculares.

El documento expresa que la exposición prolongada a niveles altos de ruido puede resultar en daños irreversibles en el oído interno, llevando a la pérdida de audición o tinnitus (zumbidos constantes en los oídos).

No importa si son de botón o de vincha

Existen distintos tipos de auriculares en el mercado, entre los que se podría destacar dos grandes grupos: los “de vincha”, que son aquellos unidos por una tira que pasa por arriba de la cabeza del usuarios, y los “de botón”, que son los dispositivos más pequeños, que se adaptan a la forma de la oreja.

Sea cuáles sean, los especialistas advierten por una serie de riesgos que pueden resumirse en tres puntos centrales:

  • Exposición a ruido intenso. Los auriculares de botón exponen a los niños a ruidos más intensos de forma regular, aumentando el riesgo de daño auditivo.
  • Dificultad para monitorear. Los padres pueden tener dificultades para darse cuenta del nivel de exposición al ruido cuando los niños usan este tipo de auriculares.
  • Vulnerabilidad. Los niños son más vulnerables a los daños potenciales de la exposición al ruido porque sus canales auditivos son más pequeños y sus sistemas auditivos aún se están desarrollando.

La "regla del 60/60": una guía para padres

Para ayudar a prevenir estos riesgos, es crucial que los padres tomen medidas para proteger la audición de sus hijos.

Una de las recomendaciones más populares es la "regla del 60/60", que consiste en lo siguiente:

  • No más de 60 minutos de uso al día. Limitar el tiempo de uso de los auriculares a un máximo de 60 minutos diarios.
  • No más del 60% del volumen máximo. Mantener el volumen del dispositivo a no más del 60% de su capacidad máxima.

Además de esta regla, los profesionales aconsejan:

  • Controlar el volumen. Estar atentos a los niveles de volumen. Una buena forma de comprobar si el volumen es demasiado alto es que si un niño que usa auriculares no puede escuchar a alguien a un brazo de distancia, el volumen debe reducirse.
  • Elegir auriculares adecuados. Optar por auriculares que limiten el volumen a menos de 70 decibelios.
  • Fomentar descansos. Animar a los niños a tomar descansos del uso de auriculares y a escuchar música a través de parlantes en lugar de auriculares cuando sea posible.
  • Limitar el tiempo de uso. Establecer horarios específicos de uso y usar temporizadores para asegurar que no se excedan los límites de tiempo.

El rol de los padres y cuidadores

Como ocurre con la mayoría de los aspectos que rodean la vida de niños y adolescentes, los padres y personas a cargo del cuidado y la crianza juegan un papel fundamental en la educación y protección de la salud, promoviendo hábitos seguros.

En este marco, los auriculares constituyen una muy buena opción a la hora de hacer un regalo, pero es necesario que los responsables se involucren no sólo a la hora de elegir un dispositivo adecuado para sus hijos, sino también para monitorear un uso adecuado, procurando evitar consecuencias graves para la salud auditiva.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Artículo anterior

Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias

Artículo siguiente

Los beneficios del contacto temprano con instrumentos musicales

SimilaresArtículos

La persistencia en la tasa de embarazos adolescentes alerta sobre la necesidad de reforzar la prevención, en una tarea que implica a todos los actores sociales que acompañan la vida de los jóvenes (FreePick).
Adolescentes

Casi 7 de cada 10 embarazos adolescentes son no intencionales: por qué es responsabilidad de todos

19 de junio de 2025
Un aberrante caso ocurrido en Argentina vuelve a poner el foco en los riesgos de la práctica (drobotdean/FreePick).
Adolescentes

Adolescentes y aplicaciones de citas: un aberrante caso ocurrido en Argentina vuelve a poner el foco en los riesgos

12 de junio de 2025
Advierten por los peligros del cigarrillo electrónico (FreePick).
Adolescentes

Cigarrillo electrónico: pediatras advierten sobre los daños irreversibles del vapeo

27 de mayo de 2025
Artículo siguiente
El proceso de exploración, una etapa muy importante en el primer contacto con el instrumento (FreePick).

Los beneficios del contacto temprano con instrumentos musicales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.