La decisión dispuesta por una jueza de la provincia de Corrientes busca que el papá reflexione sobre la empatía y su rol más allá de lo económico.
- Dinero y vínculo emocional
- Qué significa ser padre
- "El Principito" como guía de valores parentales
- Implicancias legales del abandono
La medida fue tomada por Carolina Macarrein, titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia n° 4 de Corrientes, que respondió de esa manera al pedido del hombre para dejar de pagar la cuota alimentaria de sus dos hijos, entre ellos una de 21 años con discapacidad.
Dinero y vínculo emocional
El caso que llevó a esta inusual sentencia involucraba el pedido del padre de interrumpir la asistencia económica de su hija de veintiún años, argumentando que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) de la joven se había vencido.
En una audiencia, el padre habría declarado: "No le voy a pagar porque el certificado de discapacidad está vencido. Que se encargue la madre de actualizarlo y ahí que me reclame y vemos".
La jueza Macarrein desestimó por completo este planteo, advirtiendo que la actitud del padre revelaba una "falta de empatía y de corazón" hacia sus hijos.
Es importante destacar que uno de sus hijos tiene discapacidad y el otro presenta problemas de salud, como celiaquía. La magistrada calificó las expresiones del padre como "desafortunadas" y reprochables, señalando que "no funciona así la cosa".

Qué significa ser padre
En su resolución, la jueza enfatizó un punto crucial para todas las familias: "ser padre no se limita a cumplir con una obligación económica; también implica acompañar, comprender y sostener emocionalmente a los hijos, especialmente cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad".
Para la jueza, las obligaciones parentales van mucho más allá del dinero.
Como explicó en una entrevista radial, las responsabilidades también se cumplen "con amor, comprensión y presencia".
Por eso, la elección de "El Principito" no fue casual: buscaba que el padre recordara que "lo esencial es invisible a los ojos" y que "lo esencial para sus hijos es su cuidado y afecto".
Te puede interesar. Deudores alimentarios no podrán ingresar a canchas de fútbol o recitales
"El Principito" como guía de valores parentales
Aunque la obra de Saint-Exupéry no trata directamente sobre personajes de padres e hijos, transmite valores fundamentales como el amor, el respeto, la amistad y el cuidado de los demás.
La jueza espera que esta lectura obligatoria inspire al padre a comprender la profundidad de su rol y la importancia de la conexión emocional con sus hijos, además de cumplir con la obligación económica que se ajustó con intereses
El "condenado a leer" deberá presentarse nuevamente en el juzgado el 26 de agosto para compartir las conclusiones y enseñanzas que haya extraído de la lectura.
Te puede interesar. Cómo calcular la cuota alimentaria tras una separación
Implicancias legales del abandono
Si bien la medida de leer "El Principito" es innovadora y busca un cambio de conciencia, la situación de abandono de un hijo puede tener serias consecuencias legales.
El artículo 106 del Código Penal argentino establece penas de prisión de dos a seis años por abandono de persona, especialmente en casos donde se pone en peligro la vida o la salud de la persona a cargo, y esta obligación de cuidado surge de un vínculo familiar.
Esto subraya la gravedad y la importancia de las obligaciones parentales más allá de lo económico.