• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Actuar como padres ante un caso de ciberbullying

CrecerHoy by CrecerHoy
7 de octubre de 2024
in Padres
0
Ocho consejos de Unicef para que padres puedan actuar ante casos de ciberbullying (FreePick).

Ocho consejos de Unicef para que padres puedan actuar ante casos de ciberbullying (FreePick).

Las personas responsables del cuidado adquieren un rol fundamental en el momento en que niños, niñas y adolescentes sufren casos de hostigamiento, discriminación y agresiones en internet o redes sociales.

  • Ocho consejos para detectar casos de ciberbullying
  • Ciberbullying: formas, roles y consecuencias
  • ¡Cuidado! El mundo entero está viendo lo que acabás de publicar

Como padres y madres, es nuestro deber prepararnos para enfrentar este tipo de situaciones y es tarea de todos los días generar la confianza suficiente para que nuestros hijos se mantengan abiertos a contarnos sus padecimientos.

Invitame un café en cafecito.app

También es necesario agudizar los sentidos para detectar cambios en la conducta de nuestros hijos que puedan estar relacionados con el sufrimiento de ciberbullying.

Ciberbullying: ocho consejos de Unicef para padres

En su “Guía de sensibilización sobre la convivencia digital”, Unicef destaca ocho consejos para que padres, madres y personas responsables puedan actuar ante un caso de ciberbullying:

  1. Escuchar respetuosamente a los chicos y chicas y NO ACTUAR sin escuchar sus necesidades. “Una respuesta que no tenga lo que el chico necesita puede exponerlo aún más y potenciar su humillación”, resalta Unicef.
  2. Acompañar a los chicos, sin minimizar ni exagerar la situación.
  3. No demonizar la herramienta. Evitar echarle la culpa a internet.
  4. Bloquear a usuarios indeseados, impidiendo que estos puedan ver, comentar o mencionar el perfil de los chicos y chicas que sufren el hostigamiento.
  5. Realizar denuncias por los medios que las propias plataformas brindan a los usuarios que se sienten agredidos por otros. Al mismo tiempo, cuando la actitud agresiva se enmarca en un delito, es importante llevar esa denuncia a ámbitos formales como son la Policía o la Justicia.
  6. Guardar evidencias. Es sumamente importante documentar las agresiones recibidas mediante capturas de pantalla y cualquier otro medio de resguardo que luego permita actuar en un plano formal, para avanzar con una denuncia.
  7. Intervenir cuando la situación violenta en el mundo digital trasciende fronteras y llega al campo de la agresión física interpersonal. Es necesario que los adultos se interpongan y eviten este tipo de actitudes.
  8. En el ámbito escolar. Coordinar acciones con los distintos departamentos y equipos interdisciplinarios para reforzar códigos de convivencia.

Alcance legal del ciberbullying

Si bien en Argentina el ciberbullying no está tipificado como delito, el Ministerio de Justicia explica que quienes lo sufren están protegidos por la Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes cuando garantiza que no sean sometidos a tratos violentos, discriminatorios, humillantes o intimidatorios.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: Acoso escolarCiberbullying
Previous Post

Niños y tareas en el hogar: su importancia y una tabla para guiarse, según edad

Next Post

Ocho consejos para detectar casos de ciberbullying

Related Posts

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano
Padres

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano

13 de octubre de 2025
Alertan que uno de cada 10 padres experimentan distintos grados de depresión posparto (user18526052/FreePick).
Padres

Depresión posparto en hombres: uno de cada 10 papás la padecen y estas son las claves para identificarla

13 de octubre de 2025
Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos
Padres

Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos

12 de octubre de 2025
Next Post
Ocho consejos de Unicef para detectar casos de cyberbullying (FreePick).

Ocho consejos para detectar casos de ciberbullying

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies