• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

A qué edad pueden abandonar el pañal los bebés

CrecerHoy by CrecerHoy
10 de septiembre de 2024
in Bebés
0
Bebé en pañales.

El momento para dejar el pañal tiene estrecha relación con el control de esfínteres. Cuáles son las señales a tener en cuenta.

El momento tiene estrecha relación con el control de esfínteres. Cuáles son las señales a tener en cuenta.

La respuesta a la pregunta sobre cuándo es el momento oportuno para que un niño deje de usar pañales suele ser simple y compleja a la vez, porque depende de muchos factores.

Distintos especialistas indican que el momento más adecuado para hacerlo es cuándo el niño está preparado y ahí radica la complejidad: saber detectarlo a través de distintos indicadores.

Invitame un café en cafecito.app

A nivel de desarrollo, los niños logran un control de esfínteres entre los dos y los 3 años, por eso la recomendación profesional suele promediar ese período y hablar de que la práctica puede llevarse adelante desde los 18 meses.

Te puede interesar:

  • Cuándo empiezan a rolar y voltearse los bebés
  • Las fases del desarrollo psicomotor
  • Cuánto tiempo mantener la lactancia materna

Sin embargo, hay niños que antes de ese período ya pueden estar listos para dejar el pañal.

A su vez, hay niños que requieren el uso del pañal hasta los cuatro años, inclusive.

El control de esfínteres

El control de esfínteres consiste en un proceso de maduración relacionado a los hábitos de micción y la defecación.

Como se trata de un proceso de maduración, que depende del sistema nervioso central, es imposible que sea enseñado antes de que el niño esté preparado.

  • Te puede interesar también. Cuántas horas deben dormir los bebés

Por eso el acompañamiento por lo general suele iniciarse cerca de  los 18 meses y en el transcurso de los 3 años, según cada caso, momento en que el niño ha adquirido la capacidad para contraer la musculatura y retener la orina durante cierto tiempo.

Dejar el pañal: señales que indican que un niño está preparado

Existen diferentes señales que ayudan a darse cuenta de que un niño está preparado para dejar el pañal. Entre ellas, se destacan:

  • El niño pregunta qué están haciendo otras personas en el baño
  • Quiere sentarse en la pelela u orinal, por curiosidad
  • Comienza a avisar que hizo pis o caca.
  • Se quita, baja la ropa.
  • El pañal está seco por mucho tiempo o ya no lo tolera.

Consejos para dejar el pañal

Unicef elaboró una serie de consejos para que los padres tengan en cuenta a la hora de comenzar el proceso de abandono del pañal en sus hijos.

Entre ellos, destaca:

“El requisito fundamental para dejar los pañales es que quiera hacerlo”

“Se tiene que mostrar dispuesto a disfrutar de los avances en su autonomía y verla como algo positivo. No es conveniente comenzar en una etapa en la que existan situaciones estresantes, como una mudanza, el comienzo de la escuela o la llegada de un nuevo integrante a la familia”, indica.

A su vez, indica que es posible detectar la maduración física y psicológica si el niño logra pasar seco entre una o dos horas, si comprende el lenguaje y el sentido de lo que se le explica y entiende la propuesta.

También es un indicador que el niño manifieste una comprensión del lenguaje, el sentido de lo que se le explica y entiende la propuesta de dejar el pañal.

Como recomendación, Unicef plantea que es importante que la pelela se ubique en el baño, para que el niño entienda que es ese el lugar del hogar destinado a tal fin.

Hablar en tono positivo, una de las claves

También es importante remarcarles a los niños, en tono positivo, que el proceso representa un crecimiento y les brindará muchas ventajas.

“Es muy importante quitarle los pañales y no volvérselos a poner hasta el momento de ir a dormir mientras siga el período de maduración para dejar los nocturnos”, en caso de necesitarlos, remarca Unicef.

Por último, la organización recomienda que en el caso de producirse “accidentes” en los que a los niños se les escape pis o caca fuera de tiempo y lugar acordados.

“No hay que enojarse. Se debe actuar con calma y demostrar que estamos seguros de que corregiremos el problema y que la próxima vez lo hará mejor”, aconseja Unicef.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: DesarrolloPañales
Previous Post

Lactancia materna: cuánto tiempo es recomendable y cuáles son sus beneficios

Next Post

Puerperio: los cuidados a tener en cuenta luego del parto

Related Posts

Amnesia infantil: por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés
Bebés

Amnesia infantil: por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés

27 de septiembre de 2025
Elegir el nombre de un bebé es una de las primeras y más emocionantes decisiones que toman las familias (Jcomp/FreePick).
Bebés

Estos son los 10 nombres de bebé más elegidos en lo que va de 2025

24 de septiembre de 2025
Lejos de ser una travesura, lanzar objetos es una manifestación natural y fundamental de su desarrollo cognitivo y motor (FreePick).
Bebés

Esta es la razón por la que tu bebé tira todo al suelo (y por qué tenés que tomarlo con calma)

23 de septiembre de 2025
Next Post
Bebé recién nacido y mamá.

Puerperio: los cuidados a tener en cuenta luego del parto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies