• Quiénes somos
  • Contacto
18 de agosto de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Criar en comunidad: el círculo que sostiene a grandes y chicos

CrecerHoy by CrecerHoy
18 de agosto de 2025
in Padres
0
Criar en comunidad: el círculo que sostiene a grandes y chicos

Expertos aseguran que la crianza en comunidad fortalece la resiliencia infantil, fomenta el bienestar familiar y reduce los efectos del estrés adulto.

La imagen de la crianza aislada, madres y padres tratando de resolverlo todo sin red, es cada vez más cuestionada. Diversos estudios internacionales señalan que la comunidad es un factor protector clave para la salud emocional tanto de adultos como de niños. Cuidar en compañía no solo disminuye el estrés parental, sino que además multiplica los beneficios para el desarrollo infantil.

El respaldo de la ciencia

El Harvard Center on the Developing Child advierte que los adultos estresados o sobrecargados tienen más dificultades para responder de forma sensible a las necesidades de los niños. Pero cuando cuentan con apoyo comunitario, la historia cambia: “Las redes de apoyo estables fortalecen a los cuidadores y construyen resiliencia en la infancia”.

Invitame un café en cafecito.app

En la misma línea, un estudio publicado en Current Psychology encontró que los padres que perciben más apoyo social reportan mejores vínculos de pareja y relaciones más cercanas con sus hijos, lo que redunda en menos problemas emocionales infantiles.

Criar sin soledad: lo que aportan las redes

La crianza comunitaria puede tomar múltiples formas:

  • Redes familiares ampliadas, donde abuelos, tíos o primos participan de la vida cotidiana.
  • Amistades que cuidan, ya sea acompañando en guardias médicas, cuidando a los chicos en emergencias o simplemente escuchando.
  • Espacios comunitarios (escuelas, clubes, centros vecinales) que promueven el juego, la socialización y la inclusión de las familias.
  • Grupos de crianza —presenciales u online—, donde compartir experiencias, miedos y logros reduce la sensación de aislamiento.

De lo individual a lo colectivo

El concepto de “toxic stress” en la infancia, ampliamente estudiado por Harvard, señala que la exposición prolongada al estrés puede dañar la arquitectura cerebral del niño. Pero ese impacto puede mitigarse con relaciones estables y cuidadosas, incluso más allá de los padres (Harvard).

En otras palabras, la crianza comunitaria actúa como un amortiguador natural frente al estrés adulto, asegurando que los niños crezcan en entornos de calma, afecto y confianza.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Te puede interesar. Advierten que la entrega de celulares en la adolescencia deja “cicatrices” en la salud mental

Te puede interesar. Mendoza aplicará multas de hasta $ 300 mil a padres y madres que no vacunen a sus hijos

Te puede interesar. Rupturas amorosas: el "cloaking", la nueva conducta digital que desplaza al "ghosting"

Tags: comunidadCrianzaFamiliared de acompañamiento
Previous Post

Chubut: deudores alimentarios no podrán ingresar a canchas de fútbol o recitales

Related Posts

Drástica medida en Chubut contra deudores de cuotas alimentarias (Freepick).
Padres

Chubut: deudores alimentarios no podrán ingresar a canchas de fútbol o recitales

15 de agosto de 2025
Mendoza tomó una drástica medida para que padres y madres se ocupen de vacunar a sus hijos (FreePcik).
Padres

Mendoza aplicará multas de hasta $ 300 mil a padres y madres que no vacunen a sus hijos

11 de agosto de 2025
María Becerra contó cómo se siente tras sus sobre sus pérdidas gestacionales y encendió una conversación necesaria: el duelo de las mujeres que buscan ser madres y enfrentan dificultades en el camino (Gentileza Urbana Play).
Embarazo

María Becerra abrió su corazón: pérdidas, miedos y el dilema de enfrentar dificultades en el camino para ser madre

8 de agosto de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies