• Quiénes somos
  • Contacto
8 de agosto de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Postergó estudios universitarios para criar a sus hijos, se divorció y su ex deberá compensarla económicamente

CrecerHoy by CrecerHoy
31 de julio de 2025
in Padres
0
Fallo pinero en Neuquén a favor de una madre que dejó sus estudios para criar a sus hijos (FreePick).

Fallo pinero en Neuquén a favor de una madre que dejó sus estudios para criar a sus hijos (FreePick).

La jueza de la provincia de Neuquén explicó que el fallo busca “corregir un desequilibrio que queda en evidencia cuando la pareja se separa”.

  • Una vida compartida, destinos divergentes
  • El valor de las tareas de cuidado
  • Un mensaje transformador

Un reciente fallo de la Justicia de Neuquén, en Argentina, marcó un precedente significativo al ordenar a un hombre pagar una compensación económica a su exesposa, quien relegó su carrera de medicina durante años para dedicarse al cuidado de sus dos hijos. 

La sentencia, dictada por la jueza de Familia Natalia Machado y confirmada por la Cámara Civil, pone de relieve el profundo desequilibrio generado durante la vida en común a causa de una división patriarcal de roles.

Invitame un café en cafecito.app

La jueza Natalia Machado explicó que la figura jurídica de la compensación económica “no busca igualar patrimonios ni garantizar niveles de vida, sino corregir un desequilibrio que queda en evidencia cuando la pareja se separa”. 

Esta herramienta legal “permite efectivizar el principio de igualdad en un caso concreto, en función de la realidad que vivió esa familia”.

  • Te puede interesar. Desigualdad de género en el cuidado infantil

Una vida compartida, destinos divergentes

El caso analizado reveló una “foto bien clara” al momento de la ruptura: mientras la mujer aún no había culminado su carrera, el exesposo había crecido “sustancialmente en el mundo laboral”. La demandante, cercana a los 40 años, había completado el 93% de la carrera de medicina tras 16 años de estudio con interrupciones, sin empleo formal y a cargo de la crianza de los hijos. 

“Hubo una pausa muy evidente al momento que nacen los hijos”, detalló la jueza.

Ir a WhatsApp

En contraste, durante ese mismo período, su expareja se consolidó profesionalmente en la industria petrolera, realizando alrededor de 20 capacitaciones y manteniendo ingresos estables. 

Este crecimiento profesional del hombre fue posible, según la jueza, gracias a la presencia y las tareas de cuidado de la mujer, una cuestión que ahora debe ser reconocida y valorada.

El valor de las tareas de cuidado

“Es el reconocimiento de darle el valor a las tareas de cuidado, todo lo que impactó la presencia de esa mujer y de sus tareas de cuidado para que ese señor tenga ese crecimiento; eso tiene que ser reconocido”, reflexionó la magistrada.

La compensación, que en este caso se traduce en una suma de dinero, se basó en una evaluación detallada del contexto familiar y académico de la mujer. 

  • Te puede interesar. Cuando el padre no paga: ordenan que abuelos paternos se hagan cargo de la manutención

El artículo 441 del Código Civil establece que “el cónyuge a quien el divorcio produce un desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación y que tiene por causa adecuada el vínculo matrimonial y su ruptura, tiene derecho a una compensación”.

La jueza Machado, quien trabajó en el caso junto a la asistente jurídica Martina Vido, enfatizó que este tipo de resoluciones, analizadas con perspectiva de género, son fundamentales para visibilizar “desigualdades estructurales” que a menudo son naturalizadas por las propias mujeres, quienes asumen el rol de cuidadoras en el marco de mandatos familiares y una sociedad patriarcal.

Un mensaje transformador

Si bien la figura de la compensación económica, vigente desde hace 10 años, aún es “poco comprendida” y muchas veces se confunde con los alimentos, este fallo busca ir más allá. 

“La idea de ella es desarrollar con ese dinero un negocio para poder tener una fuente de ingreso y terminar la universidad. Plantea que quiere tener las mismas condiciones de poder acceder al mercado laboral”, detalló la jueza sobre los planes de la demandante.

Machado subrayó que la compensación económica puede aplicarse también a varones si se acredita que fueron ellos quienes asumieron las tareas de cuidado y se vieron perjudicados económicamente por ello.

  • Te puede interesar. Cómo calcular la cuota alimentaria tras una separación

Finalmente, la jueza destacó el potencial transformador de este tipo de decisiones, que “generan replanteos, incluso en las propias familias”. 

“A veces basta con que alguien se anime”, concluyó, haciendo un llamado a la acción y al uso de las herramientas jurídicas disponibles para acreditar estas situaciones de desigualdad.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: CrianzadivorcioEducaciónFallo judicialFamiliaJusticia
Previous Post

España amplió las licencias por nacimiento y cuidado de bebés, niños y niñas: qué cambia y cómo es el trámite

Next Post

Cómo descargar la ficha de observación para seguir en vivo la transmisión del Conicet

Related Posts

María Becerra contó cómo se siente tras sus sobre sus pérdidas gestacionales y encendió una conversación necesaria: el duelo de las mujeres que buscan ser madres y enfrentan dificultades en el camino (Gentileza Urbana Play).
Embarazo

María Becerra abrió su corazón: pérdidas, miedos y el dilema de enfrentar dificultades en el camino para ser madre

8 de agosto de 2025
Sin hijos por elección: una tendencia en alza que interpela a la sociedad
Padres

Sin hijos por elección: una tendencia en alza que interpela a la sociedad

5 de agosto de 2025
La sede de la Justicia en Corrientes (Poder Judicial de Corrientes).
Padres

Ordenan revisar una adopción para que el padre biológico pueda mantener el vínculo con su hija

2 de agosto de 2025
Next Post
Furor por la transmisión en vivo del Conicet desde el fondo del mar argentino (Collage).

Cómo descargar la ficha de observación para seguir en vivo la transmisión del Conicet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies