El VI Congreso Internacional de Crianza Respetuosa y Educación Emocional 2025 se realizará el sábado 13 de septiembre en San Antonio de Arredondo. Reunirá a especialistas, familias y docentes para reflexionar sobre vínculos, educación emocional y bienestar infantil, con charlas, actividades y herramientas para fortalecer la crianza y la comunidad educativa.
San Antonio de Arredondo, en las Sierras de Córdoba, se prepara para recibir el VI Congreso Internacional de Crianza Respetuosa y Educación Emocional 2025, que se desarrollará el sábado 13 de septiembre en el Complejo Ecológico La Serena. Declarado de interés municipal, educativo y cultural por el Honorable Concejo Deliberante, el evento promete ser una jornada transformadora para familias, docentes, profesionales de la salud y toda persona interesada en acompañar infancias más empáticas y saludables.
Organizado por Flavia Nieto y Daniela Ramos, y con el respaldo de la Municipalidad de San Antonio de Arredondo, el congreso ofrecerá disertaciones, actividades y espacios de intercambio para reflexionar sobre los vínculos, la educación emocional y el desarrollo integral de niños y adolescentes.
Disertantes destacados
- Lucas Malaisi – Psicólogo y especialista en educación emocional, autor de la Ley de Educación Emocional presentada en todas las provincias de Argentina y en varios países de América Latina y Europa. Es autor de libros como Cómo ayudar a los niños de hoy, Mis emociones y habilidades en la escuela, Modo Creativo, Coherencia emocional y Nutrición emocional. En esta edición presentará su conferencia “Coherencia emocional: el camino de regreso a quienes somos”, una propuesta clave para familias y educadores.
- Dr. Enrique Orschanski – Pediatra y docente universitario de la UNC, reconocido por sus libros Pensar la infancia, De infancias y adolescencias y Intemperies, entre otros. Su charla abordará la importancia de la comunicación en la infancia y adolescencia en tiempos de hiperconexión y tecnología, invitando a reflexionar sobre los desafíos actuales en el vínculo adulto-niño.
- Daniela Ramos y Flavia Nieto – Las organizadoras compartirán su experiencia sobre el cambio de paradigma educativo, desmitificando modelos autoritarios o permisivos y ofreciendo estrategias para “educar desde la conexión y criar desde la raíz”. También presentarán su nuevo libro Educar desde la conexión, criar desde la raíz, más allá de lo que vemos.
- Carolina Molina – Psicóloga infantil colombiana, escritora y máster en educación emocional y neurociencias, con más de 16 años de experiencia. Especialista en disciplina positiva y Montessori, brindará la disertación “Neurociencias en el aula y en la familia con Cerebrin”, con herramientas prácticas para aplicar en casa y en la escuela.
- Yvonne Laborda Sans – Terapeuta humanista y creadora del concepto Crianza Consciente®, autora del libro Dar voz al niño (traducido a cinco idiomas). Su participación será virtual desde España, el viernes 12 de septiembre a las 20 h, como apertura del congreso, en una disertación exclusiva para quienes se inscriban.
Objetivos y propuestas del congreso
El encuentro busca:
✔ Promover la crianza consciente como base del desarrollo humano.
✔ Sensibilizar sobre la educación emocional como herramienta esencial para familias y escuelas.
✔ Brindar herramientas prácticas para madres, padres, cuidadores y profesionales.
✔ Crear redes de apoyo y espacios para compartir experiencias.
Habrá stands, actividades interactivas y propuestas para el hogar y el aula, generando un espacio de intercambio y comunidad.
Objetivos del Congreso
✔ Promover la crianza consciente como base del desarrollo humano.
✔ Sensibilizar sobre la importancia de la educación emocional.
✔ Brindar herramientas prácticas a familias y profesionales.
✔ Generar redes de apoyo y reflexión colectiva.
Por qué participar
Quienes asistan podrán empoderarse como madres, padres o educadores, actualizar conocimientos de la mano de voces reconocidas a nivel internacional, fortalecer el bienestar familiar y profesional, y vivir una experiencia transformadora, que incluye stands, actividades y propuestas para aplicar en el hogar y en el aula.
Datos clave
- Fecha y horario: sábado 13 de septiembre, de 9 a 17 h.
- Lugar: Complejo Ecológico La Serena, San Antonio de Arredondo, Córdoba.
- Declarado de interés municipal, educativo y cultural.
- Otorga puntaje docente.
- Organizan: Flavia Nieto y Daniela Ramos.
- Apoya y acompaña: Municipalidad de San Antonio de Arredondo.
Con un enfoque integral, el VI Congreso Internacional de Crianza Respetuosa y Educación Emocional 2025 invita a repensar las prácticas de cuidado y educación, a tender puentes entre la ciencia, la empatía y la comunidad, y a fortalecer las redes que sostienen a grandes y chicos. Una cita ineludible para quienes creen que una infancia más respetada es la base de una sociedad más justa.
Para más información: