El bienestar económico de los niños, niñas y adolescentes es una de las mayores preocupaciones en el ámbito de la crianza y las separaciones parentales.
En este contexto, la panelista e influencer Cinthia Fernández logró encender un intenso debate social con una propuesta radical destinada a sancionar a los deudores alimentarios.
La propuesta, que busca proteger a los menores que no reciben la cuota alimentaria, fue presentada en el programa Fractura Expuesta y luego viralizada en sus redes sociales.
La medida es tan inusual como directa: prohibir que aquellos que figuren en el registro de deudores puedan cargar combustible.
La razón detrás de la medida
Fernández, quien estuvo atravesada por su propia situación familiar respecto a la ausencia económica del padre de sus hijas, explicó su lógica con un argumento que resuena en muchos hogares:
"Si vos tenés para llenarle el tanque a tu auto, ¿por qué no tenés para llenarle la heladera a tu hijo?", sostiene en el video.
La iniciativa no solo aplicaría para nafta o gas (GNC), sino que también buscaría impedir el acceso a la energía eléctrica para vehículos híbridos o eléctricos.
Según la influencer, el mecanismo se implementaría mediante un sistema de verificación del DNI físico o digital en todas las estaciones de servicio del país.
Si el DNI está registrado como deudor, el playero tendría "prohibido llenarle el tanque".
Para Fernández, el objetivo principal es que el "proyecto ordena prioridades".
Aunque la propuesta de la modelo es, hasta ahora, solo una idea en redes sociales generó una fuerte división en la opinión pública.
Mientras algunos usuarios resaltan la urgencia de poner límites a los deudores alimentarios, otros cuestionan la implementación, específicamente que el playero deba ocupar el rol de "vigilante".





