El Ministerio de Educación provincial dio inicio al proceso de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026, una gestión clave para que miles de familias se aseguren los bancos para sus hijos en las distintas instituciones.
- Preinscripciones escolares para el ciclo 2026: lo que hay que saber
- Fechas clave, según el nivel educativo
- Paso a paso, cómo realizar la preinscripción
- Preasignación y criterios de prioridad
Desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre, se podrá acceder a la plataforma Ciudadano Digital (CiDi) para asegurar un lugar en los niveles inicial, primario y secundario.
Para la Educación de Jóvenes y Adultos, el plazo se extiende hasta diciembre.
Preinscripciones escolares para el ciclo 2026: lo que hay que saber
Para realizar la preinscripción, los interesados deben acceder al Formulario Único de Postulantes (FUP), disponible en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi), y completar el trámite denominado "Preinscripciones Escolares 2026".

Fechas clave, según el nivel educativo
Las fechas límite para la preinscripción varían según el nivel:
- Nivel Inicial (sala de 3, 4 y 5 años): Comienza el 25 de agosto y finaliza el 15 de septiembre.
- Nivel Primario (1º grado): Comienza el 1 de septiembre y finaliza el 15 de septiembre.
- Nivel Secundario (1º año): Comienza el 8 de septiembre y finaliza el 15 de septiembre.
- Para la Educación de Jóvenes y Adultos (tanto nivel primario como secundario), el proceso se extiende hasta el 15 de diciembre.
Paso a paso, cómo realizar la preinscripción
El proceso para completar el trámite es sencillo y se realiza de forma online, siguiendo esta secuencia de pasos:
- Iniciar sesión con un usuario CiDi (nivel 1 o 2).
- En el buscador, escribir “Formulario Único de Postulantes” y seleccionar “Preinscripciones Escolares 2025” (NdR: Aunque el artículo se refiere a 2026, la fuente indica la selección del 2025. Se asume que es una referencia al formulario general o una inconsistencia puntual en la fuente.).
- Completar o actualizar los datos del grupo de convivientes.
- Inscribir al estudiante en el nivel educativo correspondiente.
- Elegir entre 2 y 4 establecimientos educativos de preferencia.
En el caso de la Educación de Jóvenes y Adultos, existen requisitos de edad específicos: los aspirantes para el nivel primario deben tener 14 años, y los que deseen ingresar al secundario deben tener 18 años, con estudios primarios finalizados o secundario incompleto.
Una vez completada la gestión, se enviará una constancia al correo electrónico registrado en la cuenta de CiDi.
Preasignación y criterios de prioridad
Finalizado el plazo de preinscripción, se iniciará el proceso de pre-asignación a las escuelas seleccionadas, en función de las vacantes disponibles. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de prioridad:
- Aspirantes que tengan hermanos ya matriculados en la institución elegida.
- Aspirantes que pertenezcan a la misma unidad académica.
- Aspirantes con domicilio en el mismo barrio que la institución seleccionada.
Las vacantes se sortearán de manera aleatoria entre los aspirantes. Los resultados del primer llamado de preinscripciones estarán disponibles en la cuenta de CiDi a partir del 3 de noviembre. Además, se ha previsto un mecanismo de acompañamiento para aquellos estudiantes que no consigan vacante en ninguna de las unidades educativas elegidas.