• Quiénes somos
  • Contacto
8 de agosto de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Ordenan revisar una adopción para que el padre biológico pueda mantener el vínculo con su hija

CrecerHoy by CrecerHoy
2 de agosto de 2025
in Padres
0
La sede de la Justicia en Corrientes (Poder Judicial de Corrientes).

La sede de la Justicia en Corrientes (Poder Judicial de Corrientes).

La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina emitió en los últimos días un fallo que sacudió los cimientos de los procesos de adopción en Argentina.

  • Fallo en Corrientes y revisión en la Corte Suprema
  • Un largo camino judicial sin respuestas
  • La Corte Suprema exige una resolución
  • La importancia del caso como precedente para adopciones

El máximo tribunal ordenó la revisión de una sentencia en Corrientes que había otorgado la adopción plena de una niña desestimando el pedido del padre biológico para mantener el vínculo con su hija.

La decisión del máximo tribunal pone nuevamente sobre la mesa la delicada cuestión de cómo equilibrar los derechos de la niña en adopción, de su padre biológico y de la madre adoptante.

Invitame un café en cafecito.app

Fallo en Corrientes y revisión en la Corte Suprema

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti firmaron la resolución que deja sin efecto la sentencia apelada y obliga a dictar un nuevo fallo que contemple expresamente el pedido del padre biológico de mantener el vínculo jurídico con su hija.

El caso, que se originó en el Juzgado de Menores N° 1 de la Provincia de Corrientes, comenzó con la declaración de la niña en "situación de adoptabilidad" y el otorgamiento de la guarda con fines de adopción a favor de una mujer.

Sin embargo, al ser notificado, el padre biológico de 73 años –quien había reconocido a la menor, solicitado su restitución y un régimen de comunicación– pidió explícitamente que se mantuviera el vínculo familiar, basándose en el artículo 621 del Código Civil y Comercial.

El juzgado tomó nota de esta solicitud y dispuso que se consideraría "oportunamente si correspondiere al momento de evaluar el eventual otorgamiento de la adopción".

Ir a WhatsApp

Un largo camino judicial sin respuestas

Pese a esta promesa inicial, la jueza otorgó posteriormente la adopción plena a favor de la madre adoptante sin pronunciarse sobre el pedido del progenitor.

El padre biológico apeló la sentencia, solicitando su nulidad, pero tanto la jueza como la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes rechazaron el recurso, argumentando que carecía de legitimación para intervenir en el proceso de adopción.

La misma postura mantuvo el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, que declaró inadmisible el planteo, reiterando que el padre solo podía expresarse en la etapa de declaración de adoptabilidad y no en el juicio de adopción.

Ante esta sucesión de rechazos, el padre biológico, representado por el defensor José Nicolás Báez, presentó un recurso extraordinario federal y, tras ser denegado, una queja ante la Corte Suprema.

Sostuvo que las decisiones de los tribunales inferiores le causaban un perjuicio irreparable y vulneraban sus derechos constitucionales de defensa en juicio y debido proceso, ya que la cuestión había sido expresamente diferida para el momento de la adopción y nunca fue resuelta.

  • Te puede interesar. Postergó sus estudio para criar a sus hijos y ahora su ex deberá compensarla económicamente

La Corte Suprema exige una resolución

Los tres jueces de la Corte Suprema, con fallo unánime, dieron la razón al progenitor.

Consideraron que la sentencia cuestionada era definitiva y que "privaba al padre biológico de obtener un pronunciamiento sobre su pedido" de mantener el vínculo jurídico con su hija.

El alto tribunal remarcó que el juzgado había diferido la consideración del pedido para el momento de dictar la sentencia de adopción, pero luego "omitió pronunciarse al respecto", a pesar de haber analizado la aplicación del artículo 621 en relación con los hermanos biológicos de la niña.

En su fallo, la Corte Suprema afirmó categóricamente que la sentencia recurrida, al fundarse solo en la falta de legitimación del progenitor, "omitió un pronunciamiento sobre el pedido que había formulado para que se mantuviera el vínculo jurídico en los términos previstos por el artículo 621 del Código Civil y Comercial de la Nación".

La importancia del caso como precedente para adopciones

Esta trascendente decisión implica que el caso deberá volver al tribunal de origen para que se dicte un nuevo fallo que sí contemple y se pronuncie sobre el pedido del progenitor.

El caso no solo marca un precedente, sino que también pone en el centro del debate la interpretación del artículo 621 del Código Civil y Comercial, que faculta al juez a autorizar el vínculo jurídico con uno o varios parientes de la familia de origen al otorgar la adopción, y la ineludible obligación de los tribunales de pronunciarse sobre los planteos formulados por las partes, especialmente cuando se trata de derechos fundamentales como el vínculo entre padres e hijos.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: AdopciónCrianzaFalloFamiliaJudicialesJusticiaMás noticiaspadres
Previous Post

Semana de la lactancia materna: sólo la mitad de los bebés en Argentina reciben alimentación exclusiva

Next Post

Salta restringe el uso de celulares en aulas y recreos y prohíbe los grupos de WhatsApp entre padres y docentes

Related Posts

María Becerra contó cómo se siente tras sus sobre sus pérdidas gestacionales y encendió una conversación necesaria: el duelo de las mujeres que buscan ser madres y enfrentan dificultades en el camino (Gentileza Urbana Play).
Embarazo

María Becerra abrió su corazón: pérdidas, miedos y el dilema de enfrentar dificultades en el camino para ser madre

8 de agosto de 2025
Sin hijos por elección: una tendencia en alza que interpela a la sociedad
Padres

Sin hijos por elección: una tendencia en alza que interpela a la sociedad

5 de agosto de 2025
Fallo pinero en Neuquén a favor de una madre que dejó sus estudios para criar a sus hijos (FreePick).
Padres

Postergó estudios universitarios para criar a sus hijos, se divorció y su ex deberá compensarla económicamente

31 de julio de 2025
Next Post
Salta establece reglas claras par el uso de celulares en las escuelas (FreePick).

Salta restringe el uso de celulares en aulas y recreos y prohíbe los grupos de WhatsApp entre padres y docentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies