• Quiénes somos
  • Contacto
13 de julio de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Los abuelos y su rol en la crianza: seis beneficios para los nietos

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
11 de noviembre de 2024
in Padres
0
En la lista de los lazos familiares, la relación entre los abuelos y nietos suele ser una de las más especiales (FreePick).

En la lista de los lazos familiares, la relación entre los abuelos y nietos suele ser una de las más especiales (FreePick).

En la lista de los lazos familiares, la relación entre abuelos y nietos suele ser una de las más especiales.

  • Crianza con abuelos: seis beneficios para tus hijos
  • Los beneficios para los abuelos
  • Los abuelos y su contribución en el cuidado

A diferencia de lo que ocurre con los padres, que deben cumplir con ciertas obligaciones las cuales les quitan energía y tiempo para pasar momentos de calidad con sus hijos, el vínculo entre abuelos y nietos se encuentra desde el primer momento asociado mayormente con el disfrute.

Ese disfrute crea una especie de “complicidad” entre abuelos y nietos que muchos investigadores han intentado descifrar y que desde el ideario popular se relaciona con la expresión: “Los padres y madres crían a los niños; los abuelos los malcrían”.

Te puede interesar. La importancia de enseñar finanzas a niños y niñas

La frase encierra el concepto básico de la participación de los abuelos en la crianza: aportan una mirada desde otra perspectiva distinta, un lugar desde el que no pudieron ubicarse cuando les tocó a ellos asumir el rol de padres.

Esto no significa que los abuelos no jueguen un papel importante a la hora de inculcar valores y transmitir tradiciones, cabe aclarar. Lo hacen, pero desde un lugar distinto al de los padres.

Crianza con abuelos: seis beneficios para tus hijos

El doctor en Psicología de la Salud, Álvaro Bilbao, destaca seis beneficios para los niños que se crían en compañía de sus abuelos.

  • Ayudan a mejorar el lenguaje. 
  • Refuerzan el vínculo afectivo. 
  • Favorecen el desarrollo de la flexibilidad y resistencia en sus patrones de pensamiento y comportamiento.
  • Mejoran la autoestima de los niños. 
  • Favorecen el bienestar psicológico de los niños hasta la edad adulta.
  • Enseñan a los pequeños a guardar respeto por los mayores, así como a tener empatía para brindar ayuda cuando lo necesiten.

Los beneficios para los abuelos

A su vez, pasar tiempo con sus nietos también es beneficioso para los abuelos.

La Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Graciela Zarebski, destaca al menos cinco beneficios:

  • Acompañar con su apoyo a sus hijos.
  • Incorporarse a nuevos vínculos intergeneracionales.
  • Vivenciar el beneficio de la longevidad. 
  • Reparar faltas o ausencias que tuvieron con los propios hijos.
  • Ser modelo de identificación para hijos y nietos.

Los abuelos y su rol de cuidadores

La configuración actual de las sociedades, del mercado laboral y las necesidades personales llevan en muchos casos a que tanto papás como mamás pasen muchas horas fuera de casa o abocados a su trabajo.

Por ende, dichas obligaciones les impiden pasar tiempo de calidad con sus hijos.

Es aquí que los abuelos suelen adquirir un rol fundamental como cuidadores y educadores.

Si bien esta situación puede generar situaciones de crisis en algunos abuelos, en la mayoría de las ocasiones produce satisfacciones.

Así lo expresa la psicóloga española María del Carmen Triadó Tur cuando sostiene que, al pasar tiempo con sus nietos, los abuelos “se sienten útiles en su aporte y sienten que, además de contribuir con su ayuda a la familia y ayudar a sus hijos a conciliar trabajo y familia, cuidar a los nietos es una tarea en la que encuentran significado, que la realizan por placer”.

Tags: CrianzaFamilia
Artículo anterior

La importancia de enseñar finanzas a niños y niñas: una clave para su futuro

Artículo siguiente

Poner el cuerpo: una experiencia previa a la vasectomía

SimilaresArtículos

Co-crianza después de la separación: claves para una buena convivencia familiar
Padres

Co-crianza después de la separación: claves para una buena convivencia familiar

12 de julio de 2025
Cuando el padre no paga: la Justicia ordena que los abuelos respondan por la cuota alimentaria
Padres

Cuando el padre no paga: la Justicia ordena que los abuelos respondan por la cuota alimentaria

3 de julio de 2025
El Indec difundió los números de la canasta de crianza (FreePick).
Padres

Cuánto dinero se necesita para criar un hijo desde que nace hasta que cumple los 12 años

20 de junio de 2025
Artículo siguiente
(FreePick).

Poner el cuerpo: una experiencia previa a la vasectomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.