El desafío de la crianza en Argentina se vuelve cada vez más palpable en los presupuestos familiares.
Un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado una disparada alarmante en el costo de la canasta de crianza, la cual se incrementó un 4% en julio en comparación con el mes anterior. Este fuerte aumento no solo representa un salto considerable, sino que además duplicó la inflación registrada en el mismo período, que fue del 1,9%.
Para las familias argentinas, esto se traduce en una necesidad económica creciente. En julio, los hogares necesitaron entre $ 427.889 y $ 536.830 para cubrir los gastos esenciales de un niño. Esta cifra marca una "fuerte suba" después de dos meses en los que los costos habían permanecido prácticamente sin variaciones.
¿Qué incluye este costo tan relevante para las familias?
La canasta de crianza es una herramienta clave, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, que mide los gastos asociados a la manutención de niños y adolescentes hasta los 12 años. Su composición es fundamental para entender la magnitud de los desembolsos que enfrentan los padres:
- Bienes y servicios: Aquí se engloban aspectos cruciales como la alimentación, la vestimenta, la vivienda, el transporte y la salud.
- Costos de cuidado: Este ítem busca visibilizar y valorar el tiempo dedicado a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas. Se basa en el salario correspondiente a la categoría de "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
Si bien el ítem de costos de cuidado permaneció sin cambios en enero, los incrementos en bienes y servicios fueron los principales impulsores del aumento general de la canasta.

Un vistazo a los costos por edad (cifras de junio):
Para tener una referencia, los datos de junio ilustran cómo el costo varía según la edad del niño, reflejando las diferentes necesidades en cada etapa:
- Para la crianza de un recién nacido (menor a un año), se requirieron $427.889.
- Para niños de 1 a 3 años, el monto ascendió a $508.333.
- Para la franja de 4 a 5 años, el costo fue de $426.741.
- Finalmente, para los niños de 6 a 12 años, la cifra total se ubicó en $536.830.
La implementación de esta canasta de crianza por parte del INDEC tiene un objetivo trascendental: visibilizar los costos económicos vinculados a las tareas de cuidado, que a menudo no son reconocidas monetariamente. Además, se ha convertido en una referencia fundamental en los procesos judiciales para la determinación de las cuotas alimentarias, brindando una base objetiva para decisiones cruciales en la vida de muchas familias.
Este salto en los costos de crianza en julio plantea un desafío significativo para la planificación económica de los hogares y subraya la creciente presión sobre los ingresos familiares para garantizar el bienestar de los hijos.