• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Cuánto cuesta criar un hijo en Argentina

CrecerHoy by CrecerHoy
16 de septiembre de 2025
in Padres
0
El Indec difundió los números de la canasta de crianza (FreePick).

El Indec difundió los números de la canasta de crianza (FreePick).

El Indec reveló los costos actualizados de la Canasta de Crianza para agosto de 2025. Te contamos cuánto necesitás por mes según la edad de tu hijo, desde bebés hasta los 12 años, y qué gastos incluye la canasta de crianza.

  • Costo de la crianza por edad: ¿en qué etapa se gasta más?
  • Qué incluye la Canasta de Crianza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó su informe mensual sobre la canasta de crianza, con cifras actualizadas a agosto de 2025, que marca el dinero que necesita una familia en Argentina para enfrentar los costos de tener hijos.

Según los datos oficiales, el costo mensual para asegurar el bienestar de un niño varió entre $ 432.161 y $ 542.183, dependiendo de su edad.

Este cálculo no solo incluye los gastos en bienes y servicios esenciales como comida, ropa o salud, sino que también, por primera vez, valora económicamente las tareas de cuidado, un trabajo fundamental que realizan miles de familias.

Costo de la crianza por edad: ¿en qué etapa se gasta más?

Entender cómo evolucionan los gastos es fundamental para la planificación familiar.

El informe del Indec desglosa los costos en cuatro etapas clave del desarrollo infantil:

  • Bebés (menores de 1 año). El costo total para el primer año de vida es de $ 432.161 mensuales. La mayor parte de este monto ($ 300.681) corresponde a las horas de cuidado que demanda un recién nacido, mientras que $ 131.480 se destinan a bienes y servicios como pañales, leche de fórmula y su primera ropita.
  • Primera infancia (1 a 3 años). En esta etapa de descubrimientos y nuevos aprendizajes, el costo asciende a $ 513.406 por mes. El gasto en bienes y servicios sube a $ 169.771 y el de cuidado a $ 343.635.
  • Etapa preescolar (4 a 5 años). Curiosamente, en esta franja el costo total se reduce a $ 430.996. Aquí, los gastos se equilibran: $ 216.224 para bienes y servicios y $ 214.772 para el cuidado.
  • Edad escolar (6 a 12 años). Esta se convierte en la etapa más costosa para las familias, con un gasto mensual de $ 542.183. Los gastos se dividen en $ 268.227 para bienes y servicios (incluyendo necesidades escolares) y $ 273.956 para las tareas de cuidado.

Qué incluye la Canasta de Crianza

Para que estos números sean claros, es importante saber qué miden. El Indec calcula dos grandes componentes:

  1. Costo de Bienes y Servicios. Aquí se considera todo lo que un niño necesita materialmente. Se basa en la Canasta Básica Total (CBT) e incluye alimentos, vestimenta, educación, salud, transporte y hasta el costo proporcional de la vivienda, entre otros.
  2. Costo del Cuidado. Este es un punto clave. El informe reconoce el valor del tiempo que una persona adulta dedica al cuidado de los niños. Se mide en horas y se valoriza económicamente, reconociendo un trabajo que históricamente fue invisibilizado.

En agosto, el aumento de esta canasta fue del 0,9%, un dato que se ubicó por debajo de la inflación general del país (1,9%).

Sin embargo, la variación interanual (comparando con el mismo mes del año anterior) muestra subas de entre el 17,7% y el 19,3%, reflejando el impacto del costo de vida en los presupuestos familiares.

Estos datos son más que cifras: son una herramienta fundamental para que las familias puedan planificar sus finanzas y para visibilizar la inversión diaria que implica criar a la próxima generación.

Tags: CrianzaEconomíaFamiliaIndecOtras noticias
Previous Post

La explicación científica de por qué las mujeres dejan de crecer antes que los varones

Next Post

Maratón Nacional de Lectura 2025: cómo inscribir a la escuela de mi hijo en el evento de la Fundación Leer

Related Posts

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano
Padres

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano

13 de octubre de 2025
Alertan que uno de cada 10 padres experimentan distintos grados de depresión posparto (user18526052/FreePick).
Padres

Depresión posparto en hombres: uno de cada 10 papás la padecen y estas son las claves para identificarla

13 de octubre de 2025
Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos
Padres

Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos

12 de octubre de 2025
Next Post
Otra edición de la Maratón Nacional de Lectura (FreePick).

Maratón Nacional de Lectura 2025: cómo inscribir a la escuela de mi hijo en el evento de la Fundación Leer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies