• Quiénes somos
  • Contacto
21 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Unicef lanzó el primer Consejo Empresarial por la Infancia y Adolescencia

CrecerHoy by CrecerHoy
14 de noviembre de 2025
in Adolescentes, Niños
0
Unicef lanzó el primer Consejo Empresarial por la Infancia y Adolescencia

Unicef Argentina anunció la creación del primer Consejo Empresarial por la Infancia y Adolescencia (CEIA), un espacio inédito que reúne a instituciones empresariales de distintos sectores económicos con el objetivo de fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa fue presentada el 12 de noviembre de 2025 y propone una articulación multisectorial para impulsar políticas, prácticas y acciones concretas que respondan a los desafíos que atraviesan las infancias en el país.

Un contexto desafiante para la niñez y la adolescencia

Según Unicef, casi la mitad de las niñas, niños y adolescentes en Argentina crece en contextos de vulnerabilidad, lo que limita el acceso a derechos esenciales, como salud y educación, y aumenta la exposición a distintas formas de violencia. Estos impactos son especialmente significativos durante la primera infancia y la adolescencia, etapas críticas del desarrollo.

Ir a WhatsApp

Frente a este escenario, la organización buscó una respuesta que involucrara activamente al sector privado. “Frente a los problemas que enfrentan niños, niñas y adolescentes, no podemos quedarnos de brazos cruzados”, sostuvo Martín Giménez Rébora, Gerente de Movilización de Recursos de UNICEF Argentina.

“Unir fuerzas con asociaciones, bolsas, cámaras y uniones en un espacio innovador, estratégico y transformador permitirá que el sector privado contribuya a que cada niña y cada niño tenga la oportunidad de crecer, aprender y alcanzar su potencial”, agregó.

Quiénes integran el nuevo Consejo Empresarial

El CEIA está conformado por 13 organizaciones de diversos sectores económicos, que representan a más de 10.000 empresas de todo el país. Ellas son:

  • Asociación de Bancos Argentinos (Adeba)
  • Asociación de Fabricantes de Autopartes (ADEFA)
  • Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)
  • Cámara de Comercio Argentino Británica (Britcham)
  • Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)
  • Cámara Argentina de la Energía (CADE)
  • Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO)
  • Cámara de Comercio de la Industria Franco Argentina
  • Cámara de Comercio Suizo Argentina
  • Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina – Centro de Exportadores de Cereales (CIARA–CEC)
  • Sociedad Rural Argentina (SRA)
  • Unión Industrial Argentina (UIA)

Durante el evento de lanzamiento, el Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Julián Weich, presentó a los referentes del nuevo Consejo e invitó a cada organización a firmar la carta compromiso.

La Bolsa de Comercio de Rosario, representada por su presidente Miguel Simioni, asumió la presidencia del CEIA. “Nos comprometemos a continuar trabajando para fortalecer nuestro vínculo con los actores sociales vinculados con la niñez. Es la mejor garantía de un presente y futuro mejor para todos”, enfatizó Simioni.

Objetivos y líneas de acción

Entre los principales ejes de trabajo del CEIA, UNICEF destaca:

  • Impulsar el compromiso empresarial con la infancia y adolescencia como prioridad estratégica para el desarrollo sostenible del país.
  • Consensuar una agenda común por la infancia, para incidir en políticas y prácticas empresariales.
  • Implementar acciones concretas junto a las empresas miembro que beneficien directamente a niñas, niños y adolescentes.
  • Promover la movilización de recursos y alianzas estratégicas para apoyar programas de UNICEF.

La organización remarcó que este nuevo espacio busca ampliar el rol del sector privado en la garantía de derechos, promoviendo una participación más activa en la construcción de oportunidades para las infancias.

Te puede interesar.
Te puede interesar.
Te puede interesar.

Tags: Unicef
Previous Post

Presupuesto 2026: la inversión educativa nacional sigue en niveles históricamente bajos, según Argentinos por la Educación

Next Post

Niñas y deporte en Argentina: por qué la actividad física cae en la pubertad

Related Posts

Radiografía de la infancia en Argentina: una de cada tres niñas y niños sufre castigos físicos y crecen las desigualdades educativas
Niños

Radiografía de la infancia en Argentina: una de cada tres niñas y niños sufre castigos físicos y crecen las desigualdades educativas

21 de noviembre de 2025
El arquero de Independiente Rodrigo Rey (Instagram @rodri_rey).
Niños

Autismo: el arquero de Independiente logró un fallo histórico para que un colegio privado garantice la matrícula de su hijo

20 de noviembre de 2025
Se cumplen 36 años de la Convención de los Derechos del Niño: una reflexión sobre cómo proteger a las infancias en la era digital
Niños

Se cumplen 36 años de la Convención de los Derechos del Niño: una reflexión sobre cómo proteger a las infancias en la era digital

20 de noviembre de 2025
Next Post
Niñas y deporte en Argentina: por qué la actividad física cae en la pubertad

Niñas y deporte en Argentina: por qué la actividad física cae en la pubertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies