• Quiénes somos
  • Contacto
8 de mayo de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

¡Qué calor! Cómo proteger a los niños de las altas temperaturas

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
24 de enero de 2025
in Niños
0
¡Qué calor! Cómo proteger a los niños de las altas temperaturas

En Argentina y países aledaños se vive una ola de calor terminando el mes de febrero y es importante conocer cómo cuidar la salud de niños y niñas en este contexto de altísimas temperaturas. Cómo proteger a los niños de la ola de calor.

Las olas de calor representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para los más pequeños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los niños son más vulnerables a las altas temperaturas debido a que su organismo regula el calor de manera menos eficiente que los adultos. Por ello, es fundamental que los padres tomen medidas preventivas para garantizar su bienestar.

Recomendaciones para cuidar a los niños en días calurosos

1. Hidratación constante

La deshidratación puede ocurrir rápidamente en condiciones de calor extremo. Según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), es importante ofrecer agua regularmente a los niños, sin esperar a que manifiesten sed, y evitar bebidas azucaradas o con cafeína, que pueden aumentar la pérdida de líquidos.

2. Vestimenta adecuada

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que los niños usen ropa ligera, holgada y de colores claros, preferiblemente de algodón, ya que este material permite una mejor transpiración y mantiene el cuerpo fresco.

Invitame un café en cafecito.app

3. Evitar exposición al sol

Según Unicef, es fundamental limitar las actividades al aire libre entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol es más intenso. Si es necesario salir, se recomienda buscar áreas sombreadas y aplicar protector solar con un factor de protección (FPS) mínimo de 30, reaplicándolo cada dos horas.

4. Mantener ambientes frescos

El Ministerio de Salud de Argentina aconseja mantener a los niños en espacios bien ventilados o con aire acondicionado. En caso de no contar con aire acondicionado en casa, sugiere acudir a lugares públicos con temperaturas más frescas, como bibliotecas o centros comerciales.

5. Baños frecuentes y alimentación ligera

La OMS recomienda realizar baños o duchas con agua fresca para ayudar a regular la temperatura corporal. También sugiere ofrecer comidas frescas y ligeras, priorizando frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía, melón y pepino, para evitar el sobrecalentamiento del cuerpo.

Signos de alerta ante el calor extremo

Es crucial estar atentos a síntomas que puedan indicar un golpe de calor o deshidratación en los niños. Según la American Academy of Pediatrics (AAP), los principales signos de alerta incluyen:

  • Mareos o desmayos.
  • Piel enrojecida, caliente y seca sin sudor.
  • Náuseas o vómitos.
  • Respiración y pulso acelerados.
  • Confusión o pérdida de conciencia.

Si un niño presenta alguno de estos síntomas, los especialistas recomiendan trasladarlo a un lugar fresco, ofrecerle líquidos y buscar atención médica de inmediato.

Medidas de prevención adicionales en la ola de calor

Nunca dejar a los niños en vehículos estacionados

Los CDC advierten que, incluso por periodos cortos, la temperatura dentro de un automóvil puede elevarse rápidamente a niveles peligrosos, poniendo en riesgo la vida de los niños.

Protección solar

De acuerdo con UNICEF, es fundamental aplicar protector solar de amplio espectro en las áreas expuestas de la piel, incluso en días nublados, y reaplicarlo cada dos horas o después de nadar o sudar.

Atención especial a los bebés

El Ministerio de Salud de Argentina señala que los bebés menores de seis meses requieren cuidados especiales. Para mantener una hidratación adecuada, se recomienda ofrecer el pecho con mayor frecuencia en caso de lactancia materna exclusiva.

La claves está en la prevención

Las olas de calor pueden ser peligrosas, pero con prevención y vigilancia constante, es posible minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas y garantizar la salud de los niños. Aplicando estas recomendaciones, las familias pueden disfrutar del verano con mayor tranquilidad.

Te puede interesar. Último Primer Día: cómo procurar que los jóvenes disfruten una vuelta a clases de manera segura

Te puede interesar. ¡Chau vacaciones, hola escuela! claves para que la vuelta sea más fácil

Te puede interesar. Peligrosa moda: el "callo solar", un bronceado que cuesta salud


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: CalorNiñostemperatura
Artículo anterior

Mitos y realidades sobre el embarazo: lo que necesitas saber

Artículo siguiente

Elementos de flotación: cuáles usar de acuerdo a la edad de nuestros niños y niñas

SimilaresArtículos

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre retrocesos en la infancia
Niños

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre retrocesos en la infancia

28 de abril de 2025
Sofía Herrera y Loan Peña (Collage).
Niños

En Argentina se denuncian seis desapariciones de niños y niñas por día: cuál es la “hora de oro” para encontrarlos

25 de abril de 2025
Pintada en contra del hambre en el mundo. Córdoba (Alakasam).
Niños

Más de la mitad de los niños y adolescentes en Argentina viven en hogares pobres

12 de abril de 2025
Artículo siguiente
Elementos de flotación: cuál usar de acuerdo a la edad de nuestros hijos (FreePick).

Elementos de flotación: cuáles usar de acuerdo a la edad de nuestros niños y niñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.