• Quiénes somos
  • Contacto
8 de mayo de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

¡Chau vacaciones, hola escuela! claves para que la vuelta sea más fácil

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
15 de febrero de 2025
in Niños
0
¡Chau vacaciones, hola escuela! claves para que la vuelta sea más fácil

En pocos días vuelven las clases en Argentina y en varios países del hemisferio sur. La vuelta a clases cambia rutinas, horarios de sueño y de comidas incluso.

Consejos para el regreso a clases.

Para los padres

Estudiantes

Docentes

El tiempo de descanso, con horarios laxos termina y arranca el período de responsabilidades para los niños y niñas. Esto tiene impacto en toda la familia por eso queremos dejarles algunas recomendaciones basadas en publicaciones de Unicef y del Ministerio de Educación de Nación .

Invitame un café en cafecito.app

Para los padres

Crear un espacio de estudio adecuado: Asegúrese de que sus hijos dispongan de un lugar tranquilo, bien iluminado y libre de distracciones para realizar sus tareas escolares.

  • Mantener comunicación abierta: Dialogar con los hijos sobre sus expectativas, inquietudes y experiencias escolares, fomentando la confianza y el apoyo emocional.
  • Involucrarse en la educación: Participar activamente en las actividades escolares y mantener una comunicación constante con los docentes para estar al tanto del progreso académico y social de sus hijos.

Para los estudiantes

  • Preparar el material escolar: Organizar y tener a mano todos los útiles necesarios antes del inicio de clases para facilitar una transición ordenada.
  • Adoptar hábitos saludables: Mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regularmente y asegurar un descanso adecuado para un rendimiento óptimo.
  • Establecer metas académicas: Definir objetivos claros y realistas para el año escolar, lo que ayudará a mantener la motivación y el enfoque en el aprendizaje.
  • Fomentar la socialización: Participar en actividades extracurriculares y buscar oportunidades para interactuar con compañeros, fortaleciendo habilidades sociales y construyendo amistades.

Consejos para el regreso a clases: docentes

  • Planificar el año escolar: Diseñar un plan de estudios flexible que considere las necesidades y contextos de los estudiantes, facilitando una adaptación progresiva.
  • Crear un ambiente acogedor: Fomentar un entorno inclusivo y seguro donde los estudiantes se sientan valorados y motivados para aprender.
  • Comunicación efectiva con las familias: Establecer canales de comunicación claros y constantes con los padres, promoviendo una colaboración activa en el proceso educativo.
  • Cuidar el bienestar emocional: Prestar atención a las señales de estrés o ansiedad en los estudiantes y proporcione apoyo emocional, derivando a profesionales cuando sea necesario.

La colaboración entre padres, estudiantes y docentes es esencial para un regreso a clases exitoso. Implementando estas recomendaciones, se contribuirá al bienestar y desarrollo integral de los niños y adolescentes en el ámbito educativo.

También te puede interesar. Francia instala buzones en escuelas primarias para que los estudiantes puedan denunciar situaciones de abuso

También te puede interesar. Juegos para fortalecer la autoestima en la infancia

También te puede interesar. Vacaciones en familia: qué hacer (y qué evitar) cuando un niño se pierde en la playa o balneario


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: ClasesEscolaridadescuela
Artículo anterior

Peligrosa moda: el "callo solar", un bronceado que cuesta salud

Artículo siguiente

Último Primer Día: cómo procurar que los jóvenes disfruten una vuelta a clases de manera segura

SimilaresArtículos

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre retrocesos en la infancia
Niños

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre retrocesos en la infancia

28 de abril de 2025
Sofía Herrera y Loan Peña (Collage).
Niños

En Argentina se denuncian seis desapariciones de niños y niñas por día: cuál es la “hora de oro” para encontrarlos

25 de abril de 2025
Pintada en contra del hambre en el mundo. Córdoba (Alakasam).
Niños

Más de la mitad de los niños y adolescentes en Argentina viven en hogares pobres

12 de abril de 2025
Artículo siguiente
El UPD, cada vez más popular entre los adolescentes (FreePick).

Último Primer Día: cómo procurar que los jóvenes disfruten una vuelta a clases de manera segura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.