• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

¿Viajás a Brasil?: la vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita en Córdoba y otras provincias del país

CrecerHoy by CrecerHoy
2 de octubre de 2025
in Salud y Nutrición
0
Lo que tenés que saber sobre la fiebre amarilla y las medidas de prevención (Ministerio de Salud).

Lo que tenés que saber sobre la fiebre amarilla y las medidas de prevención (Ministerio de Salud).

El Ministerio de Salud de la Nación anunció una modificación importante en la política de vacunación contra la fiebre amarilla. Si estás planeando unas vacaciones familiares a zonas de riesgo, esta información es fundamental para cuidar la salud de todos y organizar tu presupuesto.

  • ¿Qué implica este cambio para tu familia?
  • Fiebre amarilla: qué es y por qué no debemos subestimar el riesgo
  • Vacunación contra la fiebre amarilla: para qué zonas de Brasil es recomendada
  • Vacuna contra la fiebre amarilla: cómo solicitar turno en Córdoba
  • Cuatro recomendaciones para familias viajeras

Planificar un viaje en familia es una aventura que requiere atención a muchos detalles: pasajes, alojamiento, actividades y, sobre todo, la salud. 

Si tu próximo destino incluye zonas tropicales de Sudamérica como Brasil, o incluso algunas regiones de África o Asia Central, la vacuna contra la fiebre amarilla es un requisito indispensable para proteger a tus hijos y a vos mismo.

Sin embargo, un reciente cambio en la política sanitaria de Argentina podría afectar tus planes y tu bolsillo.

El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, anunció que la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de aplicarse de forma gratuita a quienes viajen por turismo al exterior.

A partir de ahora, la gratuidad quedará reservada exclusivamente para los residentes de zonas endémicas del país, donde el riesgo de transmisión es constante.

Ir a WhatsApp

¿Qué implica este cambio para tu familia?

Hasta hace poco, las familias que planeaban viajar a destinos con riesgo de fiebre amarilla podían solicitar un turno en las oficinas de Sanidad de Fronteras para recibir la vacuna sin costo. 

Esta práctica generaba una alta demanda, especialmente en épocas de vacaciones.

Con la nueva disposición, quienes viajen por turismo deberán aplicarse la dosis en centros de vacunación privados habilitados, asumiendo el costo de la misma. 

  • Te puede interesar. La importancia de la vacunación infantil

El Gobierno justificó la medida como una "eficientización de los recursos", argumentando que permitirá un ahorro estimado de 697.566 dólares y priorizará la protección en las zonas más vulnerables de Argentina.

Las provincias donde la vacuna seguirá siendo gratuita para sus habitantes son:

  • Misiones
  • Corrientes
  • Formosa
  • Algunos departamentos específicos de Salta, Jujuy y Chaco 

Si tu familia ya tenía un turno programado antes del anuncio, el Ministerio de Salud confirmó que esos turnos serán respetados.

Fiebre amarilla: qué es y por qué no debemos subestimar el riesgo

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave, transmitida por la picadura de mosquitos infectados. 

Puede ser especialmente peligrosa en niños y personas mayores. 

Sus síntomas iniciales son:

  • Fiebre alta
  • Dolores de cabeza y musculares
  • Náuseas y vómitos

En sus formas más severas, puede causar hemorragias e insuficiencia orgánica, llegando a ser mortal.

No existe un tratamiento específico, por lo que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenirla. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una sola dosis ofrece inmunidad efectiva y duradera para toda la vida en más del 99% de las personas vacunadas después de 30 días.

La OMS considera a esta enfermedad una amenaza de alto impacto a nivel internacional, especialmente porque puede generar grandes epidemias en áreas pobladas con alta presencia de mosquitos y baja inmunidad. 

En la región de las Américas, los casos han aumentado desde finales de 2024, expandiéndose geográficamente.

  • Te puede interesar. Calendario de vacunación en Argentina

Vacunación contra la fiebre amarilla: para qué zonas de Brasil es recomendada

Si bien no existen regiones de Brasil que exijan por ahora la vacuna contra la fiebre amarilla para ingresar, la inoculación es altamente recomendada para viajar a casi todo el territorio de ese país.

Existen zonas con riesgo de circulación viral, incluyendo ciudades importantes como Río de Janeiro, donde la OMS declaró un brote activo.

Lo ideal es consultar con un médico o un centro de salud para confirmar la necesidad de vacunarse y completar el esquema al menos 10 días antes de viajar.

Vacuna contra la fiebre amarilla: cómo solicitar turno en Córdoba

En la provincia de Córdoba, para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla es necesario solicitar turno en el Turnero online de Ciudadano Digital y seguir estos pasos:

  • Buscar "Vacunación Fiebre amarilla"
  • Seleccionar el centro de interés, entre los que se encuentran el Hospital San Roque viejo o el Rawson.
  • También puedes llamar al 0800-555-4141 (opción 1) para el Hospital Misericordia y Pediátrico. 

Cuatro recomendaciones para familias viajeras

  1. Consulta médica anticipada: Es fundamental que, al menos 30 días antes de tu viaje, consultes con un pediatra o médico de cabecera. El profesional evaluará si vos y tus hijos necesitan la vacuna y si no existen contraindicaciones.
  2. Verificá los requisitos del destino: Algunos países exigen el certificado de vacunación para poder ingresar. Asegurate de conocer las normativas del lugar que visitarás.
  3. No olvidés otras medidas preventivas: Además de la vacuna, es clave usar repelentes de insectos de forma constante, vestir a los niños con ropa clara y de manga larga, utilizar mosquiteros en cunas y cochecitos, y eliminar cualquier recipiente con agua estancada para evitar la cría de mosquitos.
  4. Atención a los síntomas: Si durante o después del viaje algún miembro de la familia presenta síntomas compatibles con la fiebre amarilla, acudí inmediatamente a un centro de salud y evitá la automedicación.

Para más información, el Ministerio de Salud de la Nación dispone de una línea gratuita: 0800-222-0651.

Tags: BrasilCrianzaFamiliaFiebre amarillaPrincipalTurismoVacunasViajes
Previous Post

La obesidad supera al bajo peso en la infancia y la adolescencia, alerta Unicef

Next Post

Muerte súbita: por qué es importante el apto físico si practicás deportes

Related Posts

Alertan que uno de cada 10 padres experimentan distintos grados de depresión posparto (user18526052/FreePick).
Padres

Depresión posparto en hombres: uno de cada 10 papás la padecen y estas son las claves para identificarla

13 de octubre de 2025
Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos
Padres

Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos

12 de octubre de 2025
Es importante estar alertas para detectar las señales (FreePick).
Salud y Nutrición

Ataques de pánico y ansiedad: claves para detectarlos, distinguirlos y actuar como acompañante

12 de octubre de 2025
Next Post
Resaltan la importancia de los exámenes médicos y cardiológicos para realizar deportes (FreePick).

Muerte súbita: por qué es importante el apto físico si practicás deportes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies