• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Octubre Rosa en Córdoba: cómo realizarte una mamografía gratuita y prevenir el cáncer de mama

CrecerHoy by CrecerHoy
9 de octubre de 2025
in Salud y Nutrición
0
Octubre Rosa en Córdoba (Gobierno de Córdoba).

Octubre Rosa en Córdoba (Gobierno de Córdoba).

Octubre es el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y bajo el lema “Elijo Cuidarme”, la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial lanzaron una nueva edición de la iniciativa "Córdoba Rosa", que busca cuidar la vida a través de la detección temprana del cáncer de mama.

La prevención y el diagnóstico precoz son herramientas que transforman el pronóstico de esta enfermedad.

Es crucial comprender la relevancia de los controles, ya que la detección temprana hace que la tasa de sobrevida supere el 95%.

Mamografía: quiénes deben realizarse el estudio

La OMS recomienda programas de mamografía en mujeres de 50 a 69 años para la detección del cáncer de mama, con pruebas cada dos años.

Sin embargo, otras organizaciones sanitarias sugieren el inicio de la detección entre los 40 y 45 años para la población general, o incluso antes en mujeres con alto riesgo. 

Octubre Rosa en Córdoba

La campaña, enmarcada en la Ley Provincial N° 10.503, se desarrolla durante todo el mes de octubre en el territorio cordobés, promoviendo actividades de concientización y control preventivo. 

La iniciativa se convierte en una verdadera estrategia de salud integral al servicio de todas las mujeres de la ciudad y la provincia.

Para facilitar el acceso a los estudios, el Gobierno Provincial dispuso que, durante el mes de octubre, el acceso a la salud, a las mamografías gratuitas y a los controles ginecológicos esté disponible en todos los hospitales públicos. 

Como parte de una mejora histórica en la accesibilidad, todas las mujeres, a través de su cuenta de CIDI (Ciudadano Digital), tendrán la oportunidad de acceder a una mamografía sin turno y sin pedido médico, únicamente con sus datos personales.

Adicionalmente, el Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso la entrega de más de 10.000 turnos gratuitos de mamografía en hospitales públicos para este mes.

Ir a WhatsApp

Además, la obra social Apross se suma activamente al programa "Córdoba Rosa" ofreciendo turnos asignados sin cobro de co-seguros y sin pedido médico en toda su red prestacional. 

APROSS también garantiza la circulación de sus mamógrafos móviles por todo el territorio provincial durante todo el año.

Otras iniciativas en Córdoba

Este compromiso colectivo con la detección precoz se visibiliza a través de la iluminación de color rosa en más de una decena de edificios públicos, como el Centro Cívico, la Legislatura Unicameral y la Municipalidad de Córdoba. 

Esta acción refuerza el mensaje de que cuidarse es elegir vida.

Por su parte, el Municipio Capitalino pone a disposición de las vecinas toda la red sanitaria de la ciudad: los 100 centros de salud municipales actúan como primer nivel de atención y son la puerta de entrada para gestionar los turnos de mamografías.

En el marco de esta estrategia, se presentó una agenda con más de 200 actividades que buscan promover la importancia de los controles para la detección precoz de la enfermedad.

Tu salud es la base del bienestar de tu familia, por lo que se insta a aprovechar estas oportunidades que fortalecen la salud y facilitan el acceso a vivir mejor.

Para conocer cómo acceder a los controles y obtener información detallada sobre los servicios provinciales, ingrese al siguiente link: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/cordoba-rosa.

Para acceder a la agenda completa de actividades de “Córdoba Rosa” en el territorio provincial y la ciudad de Córdoba, ingrese aquí: https://www.cba.gov.ar/cordoba-rosa/.

Córdoba: puntos de acceso para mamografías gratuitas en octubre

El Gobierno Provincial ha dispuesto diversos hospitales para la realización de mamografías gratuitas, asegurando la continuidad en el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Hospitales en Córdoba Capital (Mamografías Gratuitas)

Para la mayoría de los hospitales, los turnos se solicitan a través del 0-800-555-4141, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.

  • Elpidio Torres: Se realiza Circuito de Salud para la mujer.
  • Eva Perón: Mamografía: acceso telefónico. Circuito de Salud para la mujer: turnos presenciales (L, M, X y V, desde 8:00).
  • Florencio Díaz: Mamografía: acceso telefónico. Circuito de Salud (25 a 65 años): turno presencial en mesa de entrada (L a V, 8:00 a 18:00).
  • Materno Neonatal: Mamografía: acceso telefónico.
  • Materno Provincial: Mamografía: acceso telefónico.
  • Misericordia: Mamografía: acceso telefónico y a través de las Oficinas Regionales de Integración Sanitaria (ORIS).
  • Tránsito Cáceres de Allende: Mamografía: acceso telefónico.
  • Rawson: Se realiza Circuito de Salud para la mujer.

Hospitales en el Interior de la Provincia (Mamografías Gratuitas)

El teléfono centralizado 0800-555-4141 (L a V, 8:00 a 20:00) es el principal punto de acceso en la mayoría de los casos.

  • Alta Gracia – Hospital Illia: Turnos a través del 0800-555-4141.
  • Bell Ville – Hospital Dr. José Antonio Ceballos: Turnos presenciales (8:00 a 12:00) y 0800-555-4141.
  • Cruz del Eje – Hospital Aurelio Crespo: Turnos a través del 0800-555-4141, y por coordinación con municipios y ORIS.
  • Hospital Regional de Oliva: Turnos a través del 0800-555-4141.
  • La Calera – Hospital Materno Infantil Dr. Illia: Turnos a través del 0800-555-4141.
  • Laboulaye – Hospital Ramón J. Cárcano: Turnos presenciales (8:00 a 12:00) y 0800-555-4141.
  • Marcos Juárez – Hospital Dr. Abel Ayerza: Turnos a través del 0800-555-4141 y coordinación con ORIS.
  • Río Cuarto – Hospital San Antonio de Padua: Turnos a través del 0800-555-4141.
  • Río Tercero – Hospital Brigadier Gral. Juan B. Bustos: Turnos por WhatsApp – mensaje de texto al 351-3102871.
  • San Francisco – Hospital José Bernardo Iturraspe: Turnos a través del 0800-555-4141 y con ORIS.
  • Unquillo – Hospital Provincial Prof. José M. Urrutia: Turnos por ventanilla del hospital y 0800-555-4141.
  • Villa Dolores – Hospital provincial: Turnos presenciales (8:00 a 12:00) y 0800-555-4141.
  • Villa María – Hospital Luis Pasteur: Turnos a través del 0800-555-4141, municipios/comunas y ORIS.
  • San José de la Dormida – Hospital Regional: Turnos presenciales (8:00 a 12:00) y 0800-555-4141.
  • Jesús María – Hospital Vicente Agüero: Turnos a través del 0800-555-4141.
  • Villa Caeiro – Hospital Domingo Funes: Turnos a través del 0800-555-4141.
  • Deán Funes – Hospital Ernesto Romagosa: Turnos a través del 0800-555-4141.
  • Villa Del Rosario – Hospital San Vicente de Paul: Turnos a través del 0800-555-4141.

Santa Rosa de Río Primero – Hospital Ramón Bautista Mestre: Turnos a través del 0800-555-4141.

Tags: Cáncer de mamaCrianzaFamiliaInfo útilOtras noticiasPrincipal
Previous Post

Por qué a (casi todos) los niños les fascinan los dinosaurios

Next Post

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

Related Posts

Alertan que uno de cada 10 padres experimentan distintos grados de depresión posparto (user18526052/FreePick).
Padres

Depresión posparto en hombres: uno de cada 10 papás la padecen y estas son las claves para identificarla

13 de octubre de 2025
Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos
Padres

Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos

12 de octubre de 2025
Es importante estar alertas para detectar las señales (FreePick).
Salud y Nutrición

Ataques de pánico y ansiedad: claves para detectarlos, distinguirlos y actuar como acompañante

12 de octubre de 2025
Next Post
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies