• Quiénes somos
  • Contacto
4 de septiembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Mochilas escolares: hasta cuánto peso pueden soportar nuestros hijos

CrecerHoy by CrecerHoy
2 de septiembre de 2025
in Salud y Nutrición
0
La elección inadecuada y el sobrepeso pueden generar molestias persistentes en la espalda, hombros y cuello (FreePick).

La elección inadecuada y el sobrepeso pueden generar molestias persistentes en la espalda, hombros y cuello (FreePick).

Las mochilas escolares, compañeras inseparables de la rutina diaria de nuestros hijos, pueden convertirse en una fuente silenciosa de dolor si no se usan correctamente o si se cargan con un exceso de peso.

  • Los riesgos de cargar de más
  • Claves para un uso correcto
  • Cómo elegir la mochila ideal y desterrar mitos

Especialistas alertan que la elección inadecuada y el sobrepeso pueden generar molestias persistentes en la espalda, hombros y cuello, afectando la calidad de vida de los estudiantes.

Los riesgos de cargar de más

El principal problema radica en sobrepasar el límite recomendado del 10% al 20% del peso corporal del niño o adolescente.

Superar este rango obliga a modificar la postura, lo que puede derivar en dolor de espalda, tirones musculares y molestias cervicales.

Según la American Physical Therapy Association, miles de niños consultan cada año por dolores de espalda vinculados al uso de mochilas, y un estudio en España reveló que casi el 40% de los estudiantes de 6 a 8 años transportaba cargas excesivas al inicio del ciclo lectivo.

Ir a WhatsApp

Claves para un uso correcto

Emily Dodwell, cirujana ortopédica pediátrica, enfatiza que el error más común es descuidar el peso y la forma de cargarla. Los especialistas recomiendan:

  • Usar ambas correas en los hombros.
  • Ajustar la mochila para que quede pegada a la espalda, con la parte superior a la altura de los omóplatos.
  • Organizar los objetos pesados cerca del centro.
  • Evitar colgarla de un solo hombro y no cargar objetos innecesarios.
  • Aprovechar el cinturón de cintura si está disponible.
  • Enseñar a los niños a levantar la mochila flexionando las rodillas, no la cintura.
  • Revisar regularmente el contenido y utilizar casilleros cuando estén disponibles.

Cómo elegir la mochila ideal y desterrar mitos

Al elegir, se aconsejan mochilas con correas anchas y acolchadas, respaldo mullido y compartimentos internos que distribuyan la carga.

Los materiales livianos son preferibles, y las tiras reflectantes aumentan la seguridad.

Para trayectos largos o cargas importantes, las mochilas con ruedas pueden ser una buena alternativa, siempre que el entorno lo permita.

Es importante destacar que, si bien el malestar es real, no existe evidencia científica que asocie directamente el uso de mochilas con el desarrollo de escoliosis o joroba. El mayor riesgo es el dolor muscular y la tensión lumbar o cervical.

Prevención, una tarea compartida

Prestar atención al peso, revisar el contenido y enseñar buenos hábitos de uso convierten a la mochila en una aliada de la vida escolar.

“La prevención está al alcance de todos”, subraya Dodwell.

Promover el uso correcto es una responsabilidad compartida entre familias, docentes y centros educativos, con un impacto directo en la salud y el bienestar de los estudiantes.

Tags: CrianzaEducaciónFamiliaSalud
Previous Post

Crianza compartida: siete de cada 10 parejas dejan sus hijos al cuidado de un familiar

Next Post

La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% en 10 años: menos nacimiento y más hogares unipersonales

Related Posts

“Sufrí depresión”, contó el influencer Pablito Castillo (Captura de video).
Salud y Nutrición

"Sufrí depresión": el video del influencer Pablito Castillo para concientizar sobre la salud mental

3 de septiembre de 2025
La curiosa y peligrosa moda de las bolsitas de cafeína (Getty Images).
Salud y Nutrición

Bolsitas de cafeína: una tendencia “energética” que engancha a los adolescentes y preocupa a los expertos

14 de agosto de 2025
La importancia de la vacunación en embarazadas (FreePick).
Embarazo

Alerta por el Virus Sincicial Respiratorio: instan a intensificar la vacunación de mujeres embarazadas

23 de abril de 2025
Next Post
La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% en 10 años: menos nacimiento y más hogares unipersonales

La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% en 10 años: menos nacimiento y más hogares unipersonales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies