• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Córdoba amplía la vacunación contra el dengue a adolescentes de 15 a 17 años

CrecerHoy by CrecerHoy
3 de octubre de 2025
in Salud y Nutrición
0
Córdoba amplía la vacunación contra el dengue a adolescentes de 15 a 17 años

La vacunación contra el dengue adolescentes Córdoba se amplía desde esta semana a jóvenes de 15 a 17 años que residen en 13 departamentos priorizados. La estrategia forma parte del plan provincial de prevención para la temporada 2025-2026.

La provincia de Córdoba anunció la extensión de la vacunación contra el dengue a adolescentes de 15 a 17 años que residen en 13 departamentos priorizados. La medida se enmarca en el Plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika, diseñado para la temporada 2025-2026.

¿A quiénes está destinada esta etapa?

Los departamentos incluidos son: Capital, Colón, General San Martín, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión.

Los adolescentes que vivan en estas zonas podrán acceder a las dosis en los vacunatorios de hospitales provinciales de referencia y en distintos centros de salud municipales.

Ir a WhatsApp

Sandra Belfiore, referente del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, explicó que la selección de estas jurisdicciones se basó tanto en la cantidad de casos registrados en los últimos años como en la densidad poblacional.

Un plan escalonado

La estrategia es dinámica y progresiva. En una etapa posterior, la vacunación se irá ampliando a otros grupos etarios, como jóvenes de 18 y 19 años, en función de la disponibilidad de dosis.

Se recuerda que la vacuna contra el dengue requiere dos aplicaciones, con un intervalo de tres meses entre cada una.

Por qué es importante

El objetivo central de esta iniciativa es disminuir la cantidad de casos sintomáticos y reducir el impacto de la enfermedad en pacientes de alto riesgo. El dengue continúa siendo un desafío sanitario en Córdoba y en gran parte del país, con brotes cada vez más frecuentes debido a la expansión del mosquito Aedes aegypti.

La incorporación de adolescentes al esquema de vacunación representa un paso más dentro de la estrategia provincial para fortalecer la prevención y el control del virus. Además de la vacunación, las autoridades recuerdan que es fundamental sostener las medidas de cuidado habituales, como eliminar recipientes que acumulen agua, usar repelente y proteger los hogares con mosquiteros.

Lo que viene

Con este plan escalonado, el Ministerio de Salud busca anticiparse a la próxima temporada de circulación viral y reducir la carga que el dengue genera sobre el sistema sanitario y sobre la salud de la población.

La campaña también se suma a otras acciones preventivas y de concientización, que incluyen controles epidemiológicos, promoción del descacharrado y la articulación con los municipios.

Tags: CrianzaDengueFamiliaOtras noticias
Previous Post

Muerte súbita: por qué es importante el apto físico si practicás deportes

Next Post

“Legal o ilegal, las apuestas destruyen igual”: la advertencia del cura Bracco en el Senado

Related Posts

Alertan que uno de cada 10 padres experimentan distintos grados de depresión posparto (user18526052/FreePick).
Padres

Depresión posparto en hombres: uno de cada 10 papás la padecen y estas son las claves para identificarla

13 de octubre de 2025
Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos
Padres

Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos

12 de octubre de 2025
Es importante estar alertas para detectar las señales (FreePick).
Salud y Nutrición

Ataques de pánico y ansiedad: claves para detectarlos, distinguirlos y actuar como acompañante

12 de octubre de 2025
Next Post
El padre Munir Bracco llevó la voz de la Iglesia de Córdoba al Senado (@IglesiaCordoba).

“Legal o ilegal, las apuestas destruyen igual”: la advertencia del cura Bracco en el Senado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies