• Quiénes somos
  • Contacto
5 de septiembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

“Al hospital con amor“, el libro para acompañar internaciones en la niñez

CrecerHoy by CrecerHoy
4 de octubre de 2024
in Libros
0
Enfrentar la hospitalización de un niño puede ser un proceso angustiante para toda la familia.

Enfrentar la hospitalización de un niño puede ser un proceso angustiante para toda la familia.

Enfrentar la hospitalización de un niño puede ser un proceso angustiante para toda la familia. Ante esta situación, las psicólogas Lara Cohen y Daniela Mainero decidieron crear una herramienta que pudiera acompañar y aliviar el peso emocional de las cirugías pediátricas: el libro "Al Hospital con Amor".

Este relato infantil tiene como objetivo proporcionar un recurso útil tanto para los niños como para sus padres, ayudándolos a manejar mejor sus emociones durante el tiempo que pasan en el hospital.

El libro sigue la historia de Milo, un niño que se enfrenta a una cirugía. A través de ilustraciones atractivas y un enfoque cariñoso en la experiencia del protagonista, las autoras buscan que los niños puedan anticipar lo que sucederá durante su hospitalización.

Invitame un café en cafecito.app

Así, el cuento se convierte en una herramienta para reducir el miedo, la ansiedad y la incertidumbre que suelen rodear estos procesos médicos.

Una experiencia personal que se convirtió en proyecto

Lara Cohen compartió cómo la idea de este proyecto nació de una vivencia personal. Después de atravesar dos hospitalizaciones con su hijo, sintió la falta de apoyo emocional para las familias y los niños en esos momentos críticos.

“Noté que, más allá del aspecto médico, existía un vacío enorme en cuanto a recursos psicológicos para acompañar este tipo de situaciones”, cuenta Cohen. Fue entonces cuando decidió contactar a su amiga y colega Daniela Mainero, especialista en psicología infantil, para desarrollar juntas el cuento.

Aunque el enfoque principal del libro es la hospitalización, las autoras subrayan que también puede ser útil para preparar a los niños ante visitas médicas u otros procedimientos.

Según Mainero, "el libro ayuda a que los pequeños se familiaricen con el entorno hospitalario de manera respetuosa y anticipada, lo que les permite enfrentarlo de forma más serena".

Un enfoque integral para el bienestar emocional

Más allá del cuento, "Al Hospital con Amor" se presenta como una propuesta completa que abarca no solo el relato, sino también otros recursos destinados a mejorar la experiencia de las familias.

Las autoras han creado una página web y un perfil en redes sociales donde ofrecen consejos prácticos, y hasta una playlist de música diseñada para acompañar hospitalizaciones infantiles.

También incluyen técnicas de mindfulness adaptadas para niños, con la colaboración de la especialista Luz Ruiz, que les permiten a los más pequeños aprender a manejar sus emociones en momentos difíciles.

Esta mirada integral, que considera tanto el bienestar emocional de los niños como el de sus familias, tiene el objetivo de generar un entorno más amable y consciente durante el proceso hospitalario. Las autoras destacan la importancia de la empatía, la gratitud y la anticipación como herramientas claves para transitar estos momentos con mayor confianza.

Recomendaciones para padres


En cuanto a cómo acompañar emocionalmente a sus hijos, las autoras brindan algunos consejos clave. Recomiendan a los padres que expresen con claridad a los profesionales de la salud todas sus dudas y que sean honestos con sus hijos, explicándoles lo que sucederá de manera adecuada a su edad. Frases como “Mamá/papá no van a poder estar contigo en ese momento, pero van a estar cerca” o “Esta operación es importante para tu salud” ayudan a dar contención a los niños y evitar el miedo a lo desconocido.

También sugieren evitar frases que minimicen las emociones de los niños, como "No llores" o "Sé valiente". Para Cohen y Mainero, es crucial validar lo que los pequeños sienten y permitirles expresar sus emociones con libertad.

Un recurso disponible para todas las familias

"Al Hospital con Amor" ya está disponible en librerías de Argentina y España, así como en tiendas en línea. Las autoras planean continuar desarrollando más libros que aborden otras situaciones relacionadas con la salud infantil, siempre con el mismo enfoque amoroso y respetuoso que caracteriza a este primer volumen.

El proyecto espera convertirse en un recurso clave para las familias que atraviesan momentos de incertidumbre y vulnerabilidad, brindando herramientas emocionales valiosas tanto para los niños como para los padres.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: DesarrolloLiteratura
Previous Post

Alimentación de tu bebé a partir del año: los sí, los no y qué tener en cuenta

Next Post

Niños y tareas en el hogar: su importancia y una tabla para guiarse, según edad

Related Posts

Libros, juegos y emociones: así se vive la Feria Infantil del Libro en Córdoba
Libros

Libros, juegos y emociones: así se vive la Feria Infantil del Libro en Córdoba

11 de julio de 2025
Abrapalabra, el festival de Madrid que abre puertas al mundo de la literatura infantil y juvenil
Libros

Abrapalabra, el festival de Madrid que abre puertas al mundo de la literatura infantil y juvenil

11 de diciembre de 2024
Los siete consejos de Unicef para fomentar la lectura en niños y niñas
Libros

Los siete consejos de Unicef para fomentar la lectura en niños y niñas

6 de diciembre de 2024
Next Post
Es importante que, a medida que van creciendo, los niños y niñas colaboren con las tareas del hogar (FreePick).

Niños y tareas en el hogar: su importancia y una tabla para guiarse, según edad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies