• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Parque del Kempes: un lugar ideal en Córdoba si a tus hijos les atraen los deportes extremos

CrecerHoy by CrecerHoy
28 de septiembre de 2025
in Entretenimiento
0
El Parque del Kempes y su atractivo para quienes disfrutan de los deportes extremos (Agencia Córdoba Turismo).

El Parque del Kempes y su atractivo para quienes disfrutan de los deportes extremos (Agencia Córdoba Turismo).

Si tu hijo o hija sueña con rampas, saltos y adrenalina, el Parque de los Deportes en Córdoba es el destino ideal. Con pistas de nivel mundial para BMX, skate y escalada, este espacio gratuito ofrece una aventura segura para toda la familia.

  • Pistas para todos los niveles: de principiante a profesional
  • La seguridad es lo primero: equipo adecuado para una diversión sin riesgos
  • Más allá de las ruedas: escalada y parkour
  • Ficha técnica: guía para tu visita al Parque del Kempes

¿Tu hijo no se separa de su skate, scooter o bicicleta y busca siempre nuevos desafíos? Antes de que el living de casa se convierta en una pista de obstáculos, existe un lugar en Córdoba diseñado especialmente para canalizar toda esa energía de forma segura y divertida: el Parque de los Deportes, ubicado dentro del inmenso Parque del Kempes.

Este gran espacio, impulsado por el programa CBA X del Gobierno de Córdoba, se consolida desde hace años como un punto neurálgico para la recreación familiar y, sobre todo, como un referente para los deportes extremos.

Olvidate de los parques convencionales; acá el protagonismo lo tienen las rampas, los circuitos y las pistas diseñadas por profesionales para que niños y adolescentes puedan iniciarse o perfeccionar sus habilidades sobre ruedas.

Una de las grandes ventajas es que el parque fue construido minimizando el impacto ambiental, integrando los circuitos a la vegetación nativa y respetando los árboles existentes.

Esto crea un entorno no solo funcional sino también muy atractivo visualmente, ideal para pasar el día en familia.

Ir a WhatsApp

La seguridad es lo primero: equipo adecuado para una diversión sin riesgos

La adrenalina y la diversión de los deportes extremos van de la mano con la responsabilidad.

Usar el equipo de protección adecuado no es una opción, es una necesidad fundamental para prevenir lesiones graves.

Deportes como el skate, BMX, patinaje en línea o scooter implican caídas, y un buen equipamiento marca la diferencia entre un simple raspón y una visita al hospital.

El casco es el elemento más importante; debe ser específico para el deporte que se practica y ajustarse correctamente, sin inclinarse hacia adelante ni hacia atrás.

A este se suman las rodilleras, coderas y muñequeras, que protegen las articulaciones de fracturas y cortes en las caídas más comunes.

Como papás, debemos asegurarnos de que el equipo sea de la talla correcta y esté en buen estado.

Fomentar este hábito desde pequeños les enseña a disfrutar de su pasión de una manera segura y consciente.

Pistas para todos los niveles: de principiante a profesional

Lo mejor del Parque de los Deportes es su increíble variedad.

No importa si tu hijo recién está dando sus primeros pasos en el BMX o si ya es un skater avanzado, seguro acá va a encontrar un espacio a su medida.

  • Street Plaza: Es el corazón del parque. Una pista multidisciplinaria diseñada por las asociaciones de Skate y BMX de Córdoba donde pueden convivir skaters, rollers y hasta los más pequeños con sus rodados. Cuenta con obstáculos como escaleras, barandas y planos inclinados con distintos niveles de dificultad, desde amateur hasta profesional.
  • BMX Inicial: Pensada especialmente para los más chicos, esta pista a escala es perfecta para que se inicien en el mundo de la competencia de BMX de manera segura.
  • Pump Track: Es la primera de su tipo en Argentina. Su superficie de asfalto la hace ideal para patines, skate, longboard, bicicletas y monopatines, permitiendo un deslizamiento suave y divertido en sus más de 1300 m².
  • Dirt Jump y Mountain Bike: Para los más aventureros, hay circuitos con rampas, puentes, troncos y saltos que permiten realizar acrobacias (Dirt Jump) o recorrer un sendero de 1.2 km (Mountain Bike).
  • "Maligno Park": El BMX Freestyle Park cuenta con una superficie de 920 metros cuadrados, 14 obstáculos y espacios destinados a depósitos de elementos de seguridad. El circuito presenta diferentes geometrías, todas de elevada dificultad. Está equipado con jumpbox, quarters de diferentes alturas y radios, spine, spinebox, pared wallride, entre otros obstáculos que se encuentran en la mayoría de las pistas del mundo bajo esta configuración. En tanto, la altura de las rampas oscila entre 2,10 y 5,20 metros.

Más allá de las ruedas: escalada y parkour

La adrenalina no termina en las pistas. El parque cuenta con atracciones únicas que amplían la oferta de actividades:

  • Torre de Escalada: Con más de 25 metros de altura, es la palestra más alta del país. Ofrece diferentes modalidades como "Boulder" (baja altura, ideal para empezar), "Dificultad" y "Velocidad", siendo apta para competencias oficiales.
  • Trial Park y Parkour Park: Considerada una de las pistas de Bike Trial más grandes de Sudamérica, este sector con más de 250 obstáculos de hormigón, madera y piedra también está adaptado para la práctica del Parkour y la Calistenia.

El Parque del Kempes no es solo un conjunto de pistas; es un espacio que fomenta el deporte, el contacto con la naturaleza y la vida sana, convirtiéndose rápidamente en un lugar de bienestar adoptado por toda la comunidad.

Ficha técnica: guía para tu visita al Parque del Kempes

📍 Ubicación: El parque rodea al Estadio Mario Alberto Kempes, en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba. Se accede por la Avenida de Circunvalación Agustín Tosco. La dirección para el mapa es: Parque del Kempes, Puente 15, Córdoba, Argentina.

🚵‍♀️ Actividades principales: Deportes extremos (BMX, skate, rollers, scooter), mountain bike, escalada, parkour, calistenia. También cuenta con ciclovías de más de 2.500 metros, estaciones aeróbicas y juegos infantiles.

👨‍👩‍👧‍👦 Ideal para: Familias con niños y adolescentes interesados en deportes al aire libre y actividades de adrenalina. Hay pistas para todos los niveles, desde iniciación hasta profesional.

🔗 Conexión: El Parque del Kempes se conecta con el Parque del Chateau a través de puentes peatonales, formando un gran corredor recreativo.

🏛️ Actividades complementarias: La visita se puede combinar con un recorrido por el Estadio Mario Alberto Kempes y el Museo Provincial del Deporte, que exhibe tesoros de la historia deportiva cordobesa.

ℹ️ Contacto: Para información general de turismo en Córdoba, puedes contactar a la Agencia Córdoba Turismo al (0351) 4348260.

Tags: CórdobaCrianzaFamiliaOtras noticiasPlanesPrincipal
Previous Post

De paseo por Córdoba con niños: seis plazas y parques gratuitos para disfrutar en Villa María

Next Post

Hambre, ruido y pocos libros en casa: claves del bajo rendimiento escolar en Francia y España

Related Posts

Ian, el corto de Campanella para reflexionar sobre diversidad e inclusión (Captura de video).
Entretenimiento

En casa o en la escuela: 10 cortos animados disponibles en YouTube para trabajar diversidad, empatía e inclusión

5 de octubre de 2025
Las 10 mejores películas de Hayao Miyazaki (Estudio Ghibli) que no te puedes perder
Entretenimiento

Las 10 mejores películas de Hayao Miyazaki (Estudio Ghibli) que no te puedes perder

2 de octubre de 2025
(Gentileza La Granja del Señor Brito).
Entretenimiento

Visitas escolares o familiares: 12 granjas educativas para conocer en Córdoba

1 de octubre de 2025
Next Post
Alertan por el bajo rendimiento escolar en Francia y España (FreePick).

Hambre, ruido y pocos libros en casa: claves del bajo rendimiento escolar en Francia y España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies