• Quiénes somos
  • Contacto
26 de agosto de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Cuántas horas deben dormir un bebé, un niño y un adolescente

CrecerHoy by CrecerHoy
10 de septiembre de 2024
in Bebés
0
Bebé durmiendo.

El pasado 26 de julio, en un hospital de London, Ohio, nació Thaddeus Daniel Pierce, quien fue oficialmente reconocido como el "bebé más viejo del mundo" (Pixabay).

La “Guía de actividad física, sedentarismo y sueño” que elaboró la organización nos brinda una respuesta. Los detalles, en este artículo.

  • Cuándo empiezan a voltearse y rolar los bebés
  • Las fases del desarrollo psicomotor
  • A qué edad pueden dejar el pañal los bebés

Conseguir que nuestros hijos puedan lograr un sueño adecuado, según la etapa de vida que atraviesan, es uno de los pilares para su desarrollo físico, psíquico y emocional.

Invitame un café en cafecito.app

Por qué es importante saber cuántas horas debe dormir mi hijo

Durante el sueño, las personas afianzan y recopilan los conocimientos adquiridos durante el día y completan los procesos de memoria cerebral.

Al mismo tiempo, durante las horas de sueño se producen funciones regenerativas y de crecimiento a nivel muscular y corporal.

Es por ello que conocer cuántas horas de sueño deben cumplir los niños según su etapa de vida es un factor importante para su desarrollo.

Qué dice la OMS sobre las horas de sueño de nuestros hijos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró en 2019 la Guía de la actividad física, sedentarismo y sueño para niños.

El documento compendia una serie de estudios enfocados en el desarrollo de los niños y hace especial hincapié en el factor del sueño como un condicionante.

Allí brinda distintas recomendaciones sobre cuánto deben dormir los niños, según su edad.

  • También te puede interesar. Beneficios de la lactancia materna

Cuánto deben dormir nuestros hijos, según la OMS

Tras revisar distintos estudios científicos y publicaciones, la OMS recomienda:

Bebés menores de tres meses. Deben cumplir un total de entre 14 y 17 horas de sueño por día. La cifra incluye tanto las horas nocturnas como las siestas que pueda tomar durante el día.

De cuatro meses hasta un año. La recomendación de la OMS indica que deberían dormir entre 12 y 16 horas diarias.

Entre uno y dos años. Se recomienda que cumplan entre 11 y 14 horas de “calidad”. Aquí se destaca la importancia de lograr un horario regular para el sueño, con un tiempo establecido para despertarse. Además, se aconseja que tengan pequeñas siestas durante el día.

Entre tres y cinco años. Se recomiendan entre 10 y 13 horas diarias en un horario regular.

Desde los 6 y hasta los 12 años. Cuando los niños inician la educación primaria, los expertos recomiendan entre 9 y 12 horas de descanso.

Desde la adolescencia y hasta la mayoría de edad. En esta etapa la recomendación se asemeja a las de los adultos: entre 8 y 10 horas diarias.

Sueño, alimentación y actividad física: tríada inseparable

La OMS señala que, para cumplir las recomendaciones de sueño, es importante que los niños tengan una alimentación adecuada y que además realicen actividad física de manera regular.

Por ello destaca que, a la hora de buscar solucionar problemas de sueño, es indispensable revisar cómo se están cumpliendo los otros dos factores de la tríada.

Qué problemas pueden derivar de la falta de sueño

Distintos especialistas relacionan la falta de sueño con riesgos para la salud como mayor obesidad, un incremento de la adiposidad y un desarrollo irregular de la capacidad emocional, del crecimiento e incluso del sistema cognitivo del niño y niña.

La mirada de la Sociedad Argentina de Pediatría

Atendiendo a las recomendaciones de la OMS, la Sociedad Argentina de Pediatría elaboró cuadro detallado sobre las horas de sueño que se deben cumplir en las primeras etapas de la vida, a saber:

EdadSueño (horas)Siesta
Recién nacidos16-20
Hasta 6 meses10-142 veces, aprox. 2 hs.
Entre 6 y 12 meses10-122 veces, aprox. 1 hs.
Entre 2 y 3 años121 vez, aprox. 1 hs.
Entre 3 y 5 años11-12
Entre 6 y 12 años9-11
Adolescencia8-9

Consejos para lograr un sueño reconfortante

La Sociedad Argentina de Pediatría brinda además una serie de consejos para lograr un sueño reconfortante en el caso de los niños más pequeños.

Entre ellos, destaca la importancia de establecer una rutina, acostarlo adecuadamente en su cuna o cama y respetar los tiempos de cada bebé y cada familia.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: DesarrolloSueño
Previous Post

Cómo se juega al ahorcado

Next Post

Lactancia materna: cuánto tiempo es recomendable y cuáles son sus beneficios

Related Posts

Bebé durmiendo.
Bebés

Nació el bebé “más viejo del mundo” a partir de un embrión que estuvo congelado 30 años

12 de agosto de 2025
Semana de la Lactancia Materna (FreePick).
Bebés

Semana de la lactancia materna: sólo la mitad de los bebés en Argentina reciben alimentación exclusiva

2 de agosto de 2025
Un estudio abordó la importancia de la genética en los bebés a la hora de dar los primeros pasos de manera independiente (FreePick).
Bebés

Por qué algunos bebés caminan más tarde que otros (no, no es tu culpa)

12 de mayo de 2025
Next Post
Lactancia. Bebé tomando teta

Lactancia materna: cuánto tiempo es recomendable y cuáles son sus beneficios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies