• Quiénes somos
  • Contacto
4 de julio de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Peligrosa moda: el "callo solar", un bronceado que cuesta salud

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
8 de febrero de 2025
in Adolescentes
0
La peligrosa moda del “callo solar” (FreePick).

La peligrosa moda del “callo solar” (FreePick).

En tiempos donde las redes sociales marcan tendencias, una nueva práctica ha encendido las alarmas entre dermatólogos y especialistas: el "callo solar". 

  • El “callo solar” no existe
  • ¿Cómo proteger tu piel del sol de forma segura?
  • ¿Y la vitamina D?

Promovida por influencers en plataformas como TikTok e Instagram, esta teoría que gana adeptos entre los jóvenes sugiere que exponerse progresivamente al sol sin protección genera una tolerancia que evitaría daños en la piel. Sin embargo, la ciencia DESMIENTE ROTUNDAMENTE esta afirmación.

El “callo solar” no existe

El dermatólogo Andrés Politi, coordinador de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), enfatiza en diálogo con Clarín que el concepto de "callo solar" carece de sustento científico.

Invitame un café en cafecito.app

Y aclara que, lo que ocurre realmente cuando la piel se broncea o se quema es un proceso de daño celular. Lo que sucede es que la piel se defiende aumentando la pigmentación y engrosándose, pero esto no es una protección, sino una respuesta al daño ya provocado.

El bronceado, lejos de ser saludable, es una señal de que la piel ha sido agredida. 

Los rayos ultravioleta (UVB y UVA) estimulan la producción de daño, incrementando el riesgo de envejecimiento prematuro, manchas, arrugas y, lo más grave, cáncer de piel. 

  • Te puede interesar. Cómo cuidar a bebés, niños y niñas del sol

De hecho, el melanoma maligno, el cáncer de piel con mayor mortalidad, ha aumentado significativamente en los últimos 30 años,, advierte el experto.

En consonancia con esto, la Dra. Mar Mira de la Clínica Mira + Cueto afirma que no existe evidencia de que exponerse al sol sin protección por tiempo prolongado tenga beneficios para la piel, sino todo lo contrario. 

Aclara que los rayos del sol alteran el ADN de las células, provocando envejecimiento, grosor, rugosidad, falta de elasticidad, arrugas, manchas y un mayor riesgo de lesiones tumorales.

¿Cómo proteger tu piel del sol de forma segura?

La SAD ofrece las siguientes recomendaciones:

  • Evitar la exposición solar entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • Usar ropa que cubra brazos y pecho, y sombreros de ala ancha o gorros para proteger cuero cabelludo, rostro, orejas y cuello.
  • Aplicar abundante protector solar de amplio espectro (UVB y UVA) con FPS superior a 30, incluso en días nublados. Para pieles blancas, se recomienda FPS de 50 o superior. Aplicar 30 minutos antes de la exposición y renovar cada dos horas, o con mayor frecuencia si hay transpiración o inmersión en agua.
  • Controlar lunares y lesiones en la piel, consultando al médico ante cualquier cambio o crecimiento.

Es importante recordar que la piel tiene memoria y el daño solar es acumulativo. 

Por lo tanto, el bronceado de hoy puede traer consecuencias negativas en el futuro.

¿Y la vitamina D?

La vitamina D es esencial para el organismo y se obtiene principalmente a través de la exposición solar. 

Sin embargo, no es necesario poner en riesgo la salud de la piel para obtenerla. 

La recomendación es exponerse sin protección la mitad del tiempo que tarda la piel en enrojecerse (unos 15 minutos para una piel que se enrojece a la media hora). 

La endocrinóloga Beatriz Oliveri sugiere descubrir abdomen y espalda, protegiendo la cara, que es la zona más expuesta y menos productiva en vitamina D. Después de este tiempo, aplicar protector solar. 

En verano, 15-20 minutos fuera de las horas de máxima radiación son suficientes. 

En otoño e invierno, se puede tomar sol al mediodía dos o tres veces por semana, siempre protegiendo rostro, orejas y cuero cabelludo.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Artículo anterior

Juegos para fortalecer la autoestima en la infancia

Artículo siguiente

¡Chau vacaciones, hola escuela! claves para que la vuelta sea más fácil

SimilaresArtículos

La persistencia en la tasa de embarazos adolescentes alerta sobre la necesidad de reforzar la prevención, en una tarea que implica a todos los actores sociales que acompañan la vida de los jóvenes (FreePick).
Adolescentes

Casi 7 de cada 10 embarazos adolescentes son no intencionales: por qué es responsabilidad de todos

19 de junio de 2025
Un aberrante caso ocurrido en Argentina vuelve a poner el foco en los riesgos de la práctica (drobotdean/FreePick).
Adolescentes

Adolescentes y aplicaciones de citas: un aberrante caso ocurrido en Argentina vuelve a poner el foco en los riesgos

12 de junio de 2025
Advierten por los peligros del cigarrillo electrónico (FreePick).
Adolescentes

Cigarrillo electrónico: pediatras advierten sobre los daños irreversibles del vapeo

27 de mayo de 2025
Artículo siguiente
¡Chau vacaciones, hola escuela! claves para que la vuelta sea más fácil

¡Chau vacaciones, hola escuela! claves para que la vuelta sea más fácil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.