• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

El suicidio, primera causa de muerte entre adolescentes mujeres: un informe de la Universidad Austral alerta sobre una crisis silenciosa

CrecerHoy by CrecerHoy
25 de septiembre de 2025
in Adolescentes
0
El suicidio, primera causa de muerte entre adolescentes mujeres: un informe de la Universidad Austral alerta sobre una crisis silenciosa

El suicidio se convirtió en la principal causa de muerte entre adolescentes en Argentina, según un informe de la Universidad Austral que alerta sobre una crisis silenciosa y reclama medidas urgentes de prevención emocional.

En el marco del Día del Estudiante, la Universidad Austral difundió un informe que enciende una alarma sobre la salud mental de adolescentes y jóvenes en Argentina.

El estudio, elaborado por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, reveló que en 2023 el suicidio se convirtió en la principal causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años, superando a los tumores y a los accidentes, que históricamente encabezaban las estadísticas.

Según la investigación liderada por las doctoras Rocío González y Victoria Bein, se registraron 148 muertes por suicidio en ese grupo etario, frente a 119 por tumores y 103 por accidentes. Es la primera vez que se alcanza este punto de inflexión en la historia sanitaria del país.

Un récord también en jóvenes adultos

El informe no se limita a la adolescencia. También advierte que en la franja de 20 a 29 años se contabilizaron 1.030 suicidios en 2023, la cifra más alta desde 2017. Se trata de un récord histórico que muestra un crecimiento sostenido y una crisis emocional profunda en un sector clave de la población.

“La adolescencia debería ser un tiempo de construcción de ciudadanía y de vínculos, pero la fragilidad emocional la atraviesa cada vez con más fuerza”, señaló la Dra. Bein. En la misma línea, la Dra. González afirmó: “La salud mental de adolescentes y jóvenes debe pensarse como un eje transversal del proceso socioeducativo, no como un complemento”.

Factores de riesgo y contexto social

Los investigadores remarcan que el problema no puede reducirse a estadísticas: detrás de cada número hay un contexto de vulnerabilidad, aislamiento y falta de herramientas para gestionar las emociones. La adolescencia y la juventud son etapas atravesadas por profundos cambios físicos, psíquicos y sociales, donde se consolidan la identidad y la autonomía, pero también donde los riesgos se intensifican.

En 2023, los suicidios en adolescentes de 10 a 19 años alcanzaron los 386 casos en total, una cifra que se mantiene crítica y sin mejoras respecto de años anteriores. El informe enfatiza que la falta de habilidades socioemocionales, la presión social, el bullying y la ausencia de espacios de escucha activa son factores que agravan los riesgos.

Propuestas para revertir la crisis

Frente a este escenario, el Observatorio de la Universidad Austral plantea medidas urgentes:

  • Programas de prevención emocional desde la infancia.
  • Formación de familias y docentes en competencias socioemocionales.
  • Creación de espacios de escucha activa en escuelas y hogares.
  • Políticas públicas sostenidas que integren la salud mental como eje central del desarrollo humano.

“La adolescencia argentina transita hoy un escenario complejo donde la fragilidad emocional se enfrenta sin las herramientas necesarias”, subrayó González. Por su parte, Bein concluyó: “Invertir en prevención emocional en las familias y en las escuelas es invertir en el futuro. No podemos permitirnos que las muertes por suicidio sigan siendo la primera causa de muerte evitable entre adolescentes”.

  • Te puede interesar. La explicación científica de por qué las mujeres dejan de crecer antes que los varones
  • Te puede interesar. La Maratón Nacional de Lectura 2025 se prepara para convocar a millones en Argentina
  • Te puede interesar.Uno de cada 7 adolescentes padece trastornos de salud mental: los síntomas a tener en cuenta
Tags: AdolescentesSuicidio
Previous Post

Estos son los 10 nombres de bebé más elegidos en lo que va de 2025

Next Post

Alertan por la escasa cantidad de chicos que terminan la secundaria en tiempo y forma: cómo podemos ayudarlos

Related Posts

La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).
Adolescentes

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

13 de octubre de 2025
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos
Adolescentes

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

10 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para postúlate al PPP (fxquadro/FreePick).
Adolescentes

PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

7 de octubre de 2025
Next Post
Alertan por la cantidad de chicos que terminan el secundario en tiempo y forma (FreePick).

Alertan por la escasa cantidad de chicos que terminan la secundaria en tiempo y forma: cómo podemos ayudarlos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies