• Quiénes somos
  • Contacto
13 de julio de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Vasectomía: mitos y verdades sobre una intervención que gana terreno entre los hombres

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
4 de noviembre de 2024
in Padres
0
En 2023, por cada dos ligaduras se realizaba, en promedio, una vasectomía (FreePick).

En 2023, por cada dos ligaduras se realizaba, en promedio, una vasectomía (FreePick).

Desde hace algunos años, el campo de la salud reproductiva viene siendo testigo de un cambio de paradigma a la hora de la planificación del futuro: cada vez más hombres eligen la vasectomía como método anticonceptivo.

  • Por qué cada vez más hombres eligen la vasectomía
  • Por qué muchos hombres le temen a la vasectomía
  • Qué es una revisión de vasectomía
  • Vasectomía: 10 preguntas y respuestas

Se trata de un procedimiento irreversible que implica una breve cirugía con recuperación ambulatoria y es elegido tanto por hombres que ya tienen hijos como por otros que deciden no ser padres en un futuro.

Invitame un café en cafecito.app

Por qué cada vez más hombres eligen la vasectomía

La sencillez de la intervención se contrasta con su equivalente en las mujeres: la ligadura de trompas, que consiste en una operación mucho más invasiva y de lenta recuperación.

Tal vez en ese punto radique la motivación de muchas familias para optar por la vasectomía como método de control anticonceptivo.

Además de la planificación familiar o la decisión de no tener ningún hijo, entre sus motivaciones muchos hombres destacan la situación económica.

En los últimos años, centros médicos que realizan este tipo de intervenciones contabilizaban un incremento de hasta el 500% de vasectomías respecto a lo que ocurría cinco o 10 años atrás.

Si bien no existen estadísticas actuales, se puede mencionar que mientras que en 2018 por cada tres ligaduras de trompas se efectuaba una vasectomía; en 2023, por cada dos ligaduras se realizaba, en promedio, una vasectomía.

Entonces, por qué muchos hombres aún le temen a la vasectomía

Pese a que en la actualidad existe mucha información que ha permitido derribar innumerables mitos sobre la vasectomía, en muchos hombres aún persiste el miedo a realizar una intervención en una zona tan delicada del cuerpo.

Entre los principales miedos de los hombres se encuentra la idea de que con la vasectomía se pierde la capacidad o el rendimiento sexual.

Hay quienes piensan que el deseo sexual también se ve afectado o que se produce un cambio en las eyaculaciones que podría afectar la vida sexual.

Ante estos argumentos, expertos insisten en recalcar que la vasectomía no produce ningún cambio en las hormonas que regulan la conducta sexual.

Tampoco afecta al funcionamiento del pene y mucho menos impide la posibilidad de eyacular. El semen sigue saliendo, solo que no contiene carga de espermatozoides, aclaran.

Qué es la reversión de una vasectomía

Aunque médicamente se la define como irreversible, existen también formas de reversión de la vasectomía mediante una cirugía que permite a los pacientes volver a tener capacidad reproductiva.

La caracterización de “irreversible” se debe, en parte, a que las intervenciones de reversión no garantizan una recuperación de la capacidad reproductiva.

La evidencia científica arroja entre un 70 y un 80% de éxito en aquellos hombres que se operan hasta 7 años después de haberse sometido a una ciruigía de vasectomía.

Cuando el tiempo transcurrido es mayor a 7 años de realizada la cirugía de vasectomía, el porcentaje de éxito de la reversión es aproximadamente de un 40 o 30%.

Diez preguntas y respuestas sobre la vasectomía

  • En qué consiste la vasectomía. La vasectomía consiste en una intervención en los conductos deferentes que transportan los espermatozoides del testículo al pene.
  • Cómo se llega a los conductos deferentes. Para acceder a los conductos, existen dos métodos. Uno, el cirujano realiza dos pequeños cortes en la piel del escroto. Otro, denominado “sin bisturí” consiste en la realización de un pequeño orificio que no requiere puntos de sutura. En ambos casos, el cirujano corta un pequeño tramo de los conductos deferentes, los cauteriza y los vuelve a su lugar.
  • Qué pasa con los espermatozoides tras una vasectomía. Tras la operación, los espermatozoides no pueden salir de los testículos, donde permanecen hasta ser absorbidos por el organismo.
  • Qué grado de efectividad tiene la vasectomía. Estudios clínicos han comprobado que la vasectomía tiene una efectividad del 99%.
  • En cuánto tiempo se logra esa efectividad. Es necesario aclarar que esa efectividad se logra recién al tercer mes luego de la operación, momento en que es necesario un control médico para corroborar los resultados. El Ministerio de Salud de Argentina menciona como alternativa que la efectividad se logra luego de las primeras 20 eyaculaciones, aunque aclara que el período de tres meses es la mejor referencia a tener en cuenta.
  • Vasectomía: cuáles son los riesgos más comunes. Los problemas más comunes vinculados a la vasectomía se relacionan con infecciones que por lo general se presentan de manera leve y pueden ser tratadas con antibióticos.
  • ¿Duele la vasectomía? Tras la intervención también puede aparecer dolor, sangrado, hematomas o hinchazón, por ello es importante guardar reposo durante unas 48 horas y, sobre todo, evitar golpes en la zona por algunas semanas.
  • Cuánto tiempo hay que esperar para tener relaciones sexuales tras la vasectomía. Los médicos recomiendan esperar al menos una semana para tener relaciones sexuales tras una vasectomía y aclaran que es necesario mantener protección hasta los tres meses.
  • Vasectomía: cuánto dura la operación. La operación de vasectomía tiene una duración promedio de entre 10 y 30 minutos. 
  • Qué tipo de anestesia se utiliza para realizar una vasectomía. Puede realizarse con anestesia local o total. La ventaja de la anestesia local es que permite a los pacientes una salida más pronta del lugar del centro donde se realizó la intervención. 

Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Artículo anterior

¿Cómo calcular la cuota alimentaria tras una separación?

Artículo siguiente

Actividad física durante el embarazo: los sí, los no y lo que hay que tener en cuenta

SimilaresArtículos

Co-crianza después de la separación: claves para una buena convivencia familiar
Padres

Co-crianza después de la separación: claves para una buena convivencia familiar

12 de julio de 2025
Cuando el padre no paga: la Justicia ordena que los abuelos respondan por la cuota alimentaria
Padres

Cuando el padre no paga: la Justicia ordena que los abuelos respondan por la cuota alimentaria

3 de julio de 2025
El Indec difundió los números de la canasta de crianza (FreePick).
Padres

Cuánto dinero se necesita para criar un hijo desde que nace hasta que cumple los 12 años

20 de junio de 2025
Artículo siguiente
Mujer entrenando levantando pesas

Actividad física durante el embarazo: los sí, los no y lo que hay que tener en cuenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.