• Quiénes somos
  • Contacto
21 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Autismo: el arquero de Independiente logró un fallo histórico para que un colegio privado garantice la matrícula de su hijo

CrecerHoy by CrecerHoy
20 de noviembre de 2025
in Niños
0
El arquero de Independiente Rodrigo Rey (Instagram @rodri_rey).

El arquero de Independiente Rodrigo Rey (Instagram @rodri_rey).

Además, la Justicia ordenó que la institución capacite a su personal en materia de Trastornos del Espectro Autista.

La justicia argentina logró un avance significativo para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA), al dictar un fallo ejemplar que protege la inclusión educativa y sienta un precedente judicial ante el polémico "derecho de admisión" de las instituciones privadas.

El caso, protagonizado por el arquero de Independiente, Rodrigo Rey, su esposa y sus dos hijos, Benicio y Renata, obtuvo una resolución definitiva favorable.

El anticipo fue confirmado por Infobae, que accedió al dictamen final, catalogado como un avance judicial con impacto en miles de familias.

El caso que derivó en el fallo histórico

El conflicto se inició en octubre de 2024, cuando el Instituto José Manuel Estrada de City Bell comunicó a la familia Rey que no renovaría la matrícula de sus hijos para el ciclo lectivo 2025.

El colegio rechazó la continuidad de Benicio, diagnosticado con TEA, y de su hermana menor, Renata, argumentando el "derecho de admisión".

La exclusión de la hermana fue considerada una "represalia discriminatoria".

La decisión judicial final llegó tras una medida cautelar provisoria que ya aseguraba la continuidad de los niños en el entorno conocido.

El fallo definitivo es contundente:

  • El colegio deberá garantizar la continuidad educativa.
  • La institución debe capacitar a su equipo en discapacidad y autismo.
  • La justicia confirma que la igualdad y la no discriminación prevalecen sobre los reglamentos internos de escuelas privadas.
  • Se prohíbe excluir a una familia por solicitar adaptaciones razonables para la inclusión escolar.

La sentencia subraya que el marco legal nacional e internacional exige asegurar la inclusión educativa mediante accesibilidad, ajustes razonables y capacitación permanente.

Fallo histórico para las neurodivergencias en Argentina

Desde TEActiva, la Asociación Civil que asistió a la familia Rey, describieron el fallo como "el que el autismo estaba esperando y necesitando".

Este dictamen es crucial para combatir el escenario recurrente donde niños con neurodivergencias son “expulsados del sistema educativo”.

La abogada Carla Junqueira remarcó que, más allá de la alegría de la familia, este es un gran avance para toda la comunidad del autismo.

Este hito legal se produce mientras los diagnósticos de TEA experimentan un crecimiento notable, pasando de 1 cada 2.500 niños en los años noventa a 1 cada 36 en la actualidad, según expertos en neurodesarrollo.

El fallo remarca que la tolerancia y la formación docente representan el camino necesario para construir entornos educativos verdaderamente inclusivos.

Tags: autismoCrianzaEducaciónescuelaFamiliaPrincipal
Previous Post

Se cumplen 36 años de la Convención de los Derechos del Niño: una reflexión sobre cómo proteger a las infancias en la era digital

Next Post

Alarmante caída de la vacunación infantil en Córdoba: volverán a aplicar dosis en las escuelas

Related Posts

Radiografía de la infancia en Argentina: una de cada tres niñas y niños sufre castigos físicos y crecen las desigualdades educativas
Niños

Radiografía de la infancia en Argentina: una de cada tres niñas y niños sufre castigos físicos y crecen las desigualdades educativas

21 de noviembre de 2025
Se cumplen 36 años de la Convención de los Derechos del Niño: una reflexión sobre cómo proteger a las infancias en la era digital
Niños

Se cumplen 36 años de la Convención de los Derechos del Niño: una reflexión sobre cómo proteger a las infancias en la era digital

20 de noviembre de 2025
¿Qué comen realmente los chicos argentinos?
Niños

¿Qué comen realmente los chicos argentinos?

19 de noviembre de 2025
Next Post
Vacunación infantil (FreePcik).

Alarmante caída de la vacunación infantil en Córdoba: volverán a aplicar dosis en las escuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies