Los valores fueron incorporados en la Ordenanza Impositiva elevada por el intendente Julio Alak al Concejo Deliberante.
El acceso a la emblemática República de los Niños en Gonnet, un pilar del ocio y la recreación gratuita para miles de familias en la Provincia de Buenos Aires, podría dejar de serlo.
El intendente Julio Alak incorporó en la nueva Ordenanza Impositiva los valores tarifarios para la entrada, el estacionamiento y las atracciones principales del predio.
Si bien las autoridades municipales aún no confirmaron si la decisión de cobrar la entrada es definitiva, la incorporación de estos valores en la Ordenanza Impositiva introduce la posibilidad de cambiar una política de varios años de acceso gratuito.
Esta medida, que será tratada en la Comisión de Hacienda y luego por la Asamblea de Concejales y Grandes Contribuyentes, impacta directamente en la planificación y el presupuesto familiar.
Los nuevos valores
La noticia se desprende del borrador de la Ordenanza, revelado por el sitio 0221.com.ar, que eleva un esquema tributario general que prevé aumentar las tasas municipales en un 30%.
Para las familias que utilizan el parque como un destino habitual para la crianza y el tiempo de calidad, la novedad aparece en el concepto 5 del artículo 42º del Título XXII de la ordenanza, titulado "Tasa por servicios varios".
Los nuevos valores fijados, que afectarán el presupuesto de cada salida familiar, son:
- Por el acceso peatonal al predio: $ 2.000 por persona.
- Por el estacionamiento: $ 10.000 estadía por vehículo.
A estos costos se sumarían las atracciones tradicionales, que históricamente han sido esenciales para el disfrute de los más pequeños:
- Acceso al tren: $ 5.000 por persona.
- Barco del Lago: $ 5.000 por persona.
Qué cambia con la nueva propuesta
Es importante recordar que la Ordenanza Impositiva anterior establecía un cobro potencial de la entrada y el estacionamiento vinculado a un porcentaje del monto contravencional, sin fijar una cifra precisa.
La nueva propuesta, elevada por el intendente Julio Alak, fija montos concretos, haciendo palpable la posibilidad de que el paseo deje de ser de libre acceso en el corto plazo.
El destino de estos valores y su aplicación inminente se definirá en las próximas sesiones del Concejo Deliberante, mientras las familias platenses y de zonas aledañas esperan la confirmación oficial sobre el futuro de su parque infantil insignia.





