• Quiénes somos
  • Contacto
21 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Cuota alimentaria: un fallo contempla el “valor económico de las tareas de cuidado” para establecer el monto

CrecerHoy by CrecerHoy
20 de octubre de 2025
in Padres
0
El fallo en Buenos Aires podría marcar un antes y un después a la hora de calcular la cuota alimentaria en una separación (prostooleh/FreePick).

El fallo en Buenos Aires podría marcar un antes y un después a la hora de calcular la cuota alimentaria en una separación (prostooleh/FreePick).

Así lo decidió el Juzgado de Paz Letrado de Daireaux, en Buenos Aires. Además, pidió que la decisión sea comunicada en un video elaborado con IA para que el mensaje sea claro y accesible.

  • La Canasta de Crianza como ancla para cuotas alimentarias
  • Lenguaje claro y accesible, con ayuda de la IA

La Justicia de la Provincia de Buenos Aires dictó semanas atrás un fallo sin precedentes que podría redefinir la manera en que se fijan las cuotas alimentarias en Argentina.

El Juzgado de Paz Letrado de Daireaux, bajo la dirección de Javier Pablo Heredia, sentenció al progenitor de una menor a abonar $ 542.183 mensuales.

Lo que convierte a este dictamen en una vanguardia de la reforma judicial es el método utilizado: por primera vez, se adoptó como parámetro el costo oficial de la Canasta de Crianza publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La sentencia, en la causa "G, J. L. C/ F., M. D. S/ ALIMENTOS", no solo resolvió la disputa de manera contundente, sino que estableció un nuevo estándar en la forma de cuantificar y comunicar las responsabilidades económicas de los padres.

El monto fijado, destinado a una niña de 11 años, supera en más de nueve veces el piso mínimo de $ 60.000 que la progenitora había solicitado originalmente, demostrando que la Justicia reconoció la necesidad de un cálculo objetivo y real, publica Abogar.info.

La Canasta de Crianza como ancla para cuotas alimentarias

Históricamente, la fijación de la cuota alimentaria se basa en un porcentaje discrecional del salario del alimentante, comúnmente entre el 20% y el 25%.

Expertos en derecho de familia cuestionaron este criterio por ser arbitrario y quedar rápidamente desactualizado ante la inflación, forzando a los cuidadores a iniciar litigios constantes por aumentos.

El fallo del juez Heredia rompe con esa tradición al aplicar la Ley 15.513.

La decisión se fundamenta en que esta nueva metodología transforma la cuantificación en un ejercicio técnico y objetivo.

El valor de $ 542.183 se establece considerando no solo los gastos tradicionales de alimentación, salud y educación, sino también el "valor económico del tiempo de cuidado".

Ir a WhatsApp

De esta manera, el fallo aplica una directa perspectiva de género al reconocer legalmente el aporte no remunerado de la progenitora cuidadora.

Para evitar la pérdida de poder adquisitivo, la sentencia dispuso que el monto se actualizará mensualmente de forma automática según la variación de la Canasta de Crianza del Indec.

Además del monto en efectivo, el progenitor deberá continuar cubriendo la obra social y el tratamiento psicológico de la niña.

La decisión tiene, además, efecto retroactivo al 7 de agosto de 2023, fecha de la demanda, lo que obliga al progenitor a abonar una cuota suplementaria por el período transcurrido.

Lenguaje claro y accesible, con ayuda de la IA

La segunda gran innovación de este caso radica en el modo en que se comunicó la sentencia.

En cumplimiento con la Ley Provincial 15.184 y la adhesión a la Red de Lenguaje Claro Argentina, el Juez Heredia dispuso que el fallo fuera notificado a las partes mediante un video explicativo generado con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y enviado a través de la mensajería directa de WhatsApp.

Este uso de la tecnología, específicamente la aplicación NotebookLM (previa anonimización del texto), busca subsanar una de las fallas históricas del sistema judicial: la incomprensión de las decisiones por parte de los ciudadanos.

Heredia explicó que la capacidad de la IA para simplificar sentencias es crucial para la accesibilidad a la Justicia, señalando que el incumplimiento de las cuotas muchas veces se origina en la "falta de comprensión de los mecanismos de actualización de la cuota alimentaria".

Al utilizar el lenguaje claro y la mensajería directa, el Juzgado de Paz de Daireaux subraya el compromiso del poder judicial bonaerense con la transparencia y la legitimación.

Esta herramienta garantiza que el derecho humano fundamental a la alimentación sea comprendido y efectivamente cumplido por ambas partes, sentando un precedente no solo económico, sino también tecnológico en el ámbito judicial argentino.

Tags: CrianzaCuota alimentariaFamiliaOtras noticias
Previous Post

La importancia de que tus hijos aprendan a clasificar, emparejar y crear patrones entre los 3 y los 6 años

Related Posts

El experimento consistió en reproducir grabaciones de las madres leyendo un capítulo del libro de cuentos del oso Paddington (Instagram).
Embarazo

El oso Paddignton, la audición fetal y el descubrimiento de pediatras de EE.UU.

17 de octubre de 2025
El descanso también educa: por qué dormir bien mejora el aprendizaje
Padres

El descanso también educa: por qué dormir bien mejora el aprendizaje

16 de octubre de 2025
Los especialistas denominan “colapaso de restricción” a las crisis emocionales que se producen al liberar la tensión acumulada durante un día en entornos como los escolares. Las claves para detectarlos y actuar. (asier_relampagoestudio/FreePick).
Padres

Berrinches, llantos e irritabilidad al llegar de la escuela: esto puede estar atravesando tu hijo

16 de octubre de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies