• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos

CrecerHoy by CrecerHoy
12 de octubre de 2025
in Padres, Salud y Nutrición
0
Meriendas saludables: 7 opciones simples que podés aplicar con tus hijos

Las meriendas saludables para niños son una gran oportunidad para enseñar buenos hábitos desde casa. UNICEF propone siete opciones caseras, nutritivas y deliciosas que ayudan a cuidar la salud y la energía de los más chicos.

Una merienda bien pensada puede marcar la diferencia entre energía sostenida y bajones durante la tarde. UNICEF Uruguay propone siete recetas fáciles que combinan sabor y nutrición, ideales para que los chicos mantengan concentración y bienestar hasta la cena.

Estas alternativas caseras permiten controlar ingredientes, evitar excesos de azúcar o grasas procesadas, y promover hábitos alimentarios positivos desde temprana edad.

Siete ideas nutritivas para la merienda

  1. Brownie de porotos negros
    Una versión que incorpora legumbres para aportar fibra y proteínas, combinada con cacao y avena.
  2. Galletas de avena
    Con avena laminada y harina simple, son un clásico versátil que permite reemplazar el azúcar por fruitas trituradas si se desea.
  3. Pan de banana
    Ideal para aprovechar bananas maduras, con un toque de aceite y poca azúcar agregada, ofrece gusto y saciedad.
  4. Magdalenas de zanahoria
    Al integrar zanahoria rallada, sumás vitaminas y textura húmeda natural, disminuyendo la necesidad de ingredientes menos nutritivos.
  5. Torta de naranja
    Con jugo natural en lugar de saborizantes, es una opción más fresca, dulce y frutal para variar sabores.
  6. Escones con harina integral
    Un pan rápido, con mezcla simple (harinas, aceite, polvo de hornear) y adaptables con hierbas o toques salados.
  7. Recetas del recetario de meriendas saludables del MSP-Uruguay
    UNICEF Uruguay colabora con el Recetario de Meriendas del Ministerio de Salud Pública, donde se recopilan opciones caseras para consumir en el colegio, evitando altos contenidos de sal, azúcar y grasas.

Tips para que las meriendas sean más saludables y atractivas

  • Cocinar en casa permite elegir ingredientes frescos y reducir aditivos o conservantes.
  • Involucrar a los niños en la preparación fortalece su gusto por lo que comen y les brinda autonomía.
  • Evitar productos procesados excesivamente azucarados o con altos niveles de sal. El recetario del MSP propone versiones caseras como alternativa.
  • Optar por combinaciones balanceadas: hidratos de carbono complejos (avena, harina integral), frutas, grasas saludables (aceites vegetales suaves) y, cuando sea posible, proteínas ligeras.
  • Aprovechar frutas locales de temporada en purés, rodajas o mezclas integradas en recetas como pan de banana o muffins.
  • Preparar porciones razonables: la merienda no debe ser comida abundante sino un aporte eficiente entre comidas principales.
Tags: AlimentacióncolacionmeriendaSaludsaludable
Previous Post

Ataques de pánico y ansiedad: claves para detectarlos, distinguirlos y actuar como acompañante

Next Post

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

Related Posts

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano
Padres

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano

13 de octubre de 2025
Alertan que uno de cada 10 padres experimentan distintos grados de depresión posparto (user18526052/FreePick).
Padres

Depresión posparto en hombres: uno de cada 10 papás la padecen y estas son las claves para identificarla

13 de octubre de 2025
Es importante estar alertas para detectar las señales (FreePick).
Salud y Nutrición

Ataques de pánico y ansiedad: claves para detectarlos, distinguirlos y actuar como acompañante

12 de octubre de 2025
Next Post
La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies