Las meriendas saludables para niños son una gran oportunidad para enseñar buenos hábitos desde casa. UNICEF propone siete opciones caseras, nutritivas y deliciosas que ayudan a cuidar la salud y la energía de los más chicos.
Una merienda bien pensada puede marcar la diferencia entre energía sostenida y bajones durante la tarde. UNICEF Uruguay propone siete recetas fáciles que combinan sabor y nutrición, ideales para que los chicos mantengan concentración y bienestar hasta la cena.
Estas alternativas caseras permiten controlar ingredientes, evitar excesos de azúcar o grasas procesadas, y promover hábitos alimentarios positivos desde temprana edad.
Siete ideas nutritivas para la merienda
- Brownie de porotos negros
Una versión que incorpora legumbres para aportar fibra y proteínas, combinada con cacao y avena. - Galletas de avena
Con avena laminada y harina simple, son un clásico versátil que permite reemplazar el azúcar por fruitas trituradas si se desea. - Pan de banana
Ideal para aprovechar bananas maduras, con un toque de aceite y poca azúcar agregada, ofrece gusto y saciedad. - Magdalenas de zanahoria
Al integrar zanahoria rallada, sumás vitaminas y textura húmeda natural, disminuyendo la necesidad de ingredientes menos nutritivos. - Torta de naranja
Con jugo natural en lugar de saborizantes, es una opción más fresca, dulce y frutal para variar sabores. - Escones con harina integral
Un pan rápido, con mezcla simple (harinas, aceite, polvo de hornear) y adaptables con hierbas o toques salados. - Recetas del recetario de meriendas saludables del MSP-Uruguay
UNICEF Uruguay colabora con el Recetario de Meriendas del Ministerio de Salud Pública, donde se recopilan opciones caseras para consumir en el colegio, evitando altos contenidos de sal, azúcar y grasas.
Tips para que las meriendas sean más saludables y atractivas
- Cocinar en casa permite elegir ingredientes frescos y reducir aditivos o conservantes.
- Involucrar a los niños en la preparación fortalece su gusto por lo que comen y les brinda autonomía.
- Evitar productos procesados excesivamente azucarados o con altos niveles de sal. El recetario del MSP propone versiones caseras como alternativa.
- Optar por combinaciones balanceadas: hidratos de carbono complejos (avena, harina integral), frutas, grasas saludables (aceites vegetales suaves) y, cuando sea posible, proteínas ligeras.
- Aprovechar frutas locales de temporada en purés, rodajas o mezclas integradas en recetas como pan de banana o muffins.
- Preparar porciones razonables: la merienda no debe ser comida abundante sino un aporte eficiente entre comidas principales.