• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Guía Crecer Hoy para entender el ciberbullying

CrecerHoy by CrecerHoy
6 de octubre de 2025
in Adolescentes
0
Guía para entender el ciberbullying (Montaje Gmini/IA).

Guía para entender el ciberbullying (Montaje Gmini/IA).

Te presentamos nuestra guía esencial para entender el fenómeno del ciberbullying. Un recurso esencial para poder trabajarlo con jóvenes en casa o en el aula. Descargá el PDF.

El acoso u hostigamiento entre pares encontró en la era digital una nueva y preocupante faceta: el ciberbullying. 

Esta problemática se potencia por la instantaneidad de internet y las redes sociales, eliminando los límites geográficos.

Sobre el ciberbullying

El ciberbullying se define como las conductas hostiles y/o discriminatorias, que son sostenidas de forma reiterada y deliberada por un individuo o grupo, con el objetivo de producir daño mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs).

A diferencia del acoso presencial, el hostigamiento online es implacable: se produce a toda hora y no tiene pausa para la víctima (hostigamiento 24/7). 

Estas agresiones suelen darse en las redes sociales, donde la falta de empatía y el anonimato pueden alentar a otras personas a sumarse como victimarios, lo cual acarrea mayores consecuencias.

Las actitudes hostiles se difunden mediante textos, fotos o videos que transmiten información difamatoria o discriminatoria a través de dispositivos digitales como aplicaciones, correos o mensajería instantánea.

Ciberbullying: formas y roles

Unicef distingue al menos tres formas clave de este hostigamiento: el acoso (uso de imágenes denigrantes o humillación en juegos online), la exclusión (dejar fuera a la víctima de chats o foros), y la manipulación (obtener beneficios bajo la amenaza de divulgar contenido hallado en línea).

Es fundamental que padres, adolescentes y educadores comprendan que tanto la víctima como el acosador dejan registros, pues todo lo que hacemos en internet deja una "huella digital".

Este registro perdurará, y el acoso se vuelve un sello que afectará la reputación online en el presente y en el futuro, incluso más allá del contexto de los protagonistas.

Descargá la guía Crecer Hoy sobre ciberbullying

Para navegar esta compleja realidad y equipar a la comunidad educativa y familiar, en Crecer Hoy elaboramos la "Guía para entender el Ciberbullying". 

Este recurso esencial proporciona las herramientas necesarias para reconocer los seis roles implicados en el conflicto (incluyendo ayudantes, reforzadores y espectadores), y desglosa la problemática para plantear puntos de partida que generen reflexiones en los jóvenes.

Descargá nuestra guía gratuita y llevá el debate a tu hogar o escuela.

Guía básica sobre CIBERBULLYING - Crecer HoyDescarga
Tags: CiberbullyingCrianzaEducaciónescuelaFamiliaPrincipal
Previous Post

En casa o en la escuela: 10 cortos animados disponibles en YouTube para trabajar diversidad, empatía e inclusión

Next Post

El ciberbullying, más allá de los roles de acosador-víctima: vos también sos parte (y podés hacer algo)

Related Posts

La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).
Adolescentes

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

13 de octubre de 2025
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos
Adolescentes

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

10 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para postúlate al PPP (fxquadro/FreePick).
Adolescentes

PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

7 de octubre de 2025
Next Post
El acosador se sirve del apoyo de otros actores para concretar y continuar su práctica de ciberbullying (FreePick).

El ciberbullying, más allá de los roles de acosador-víctima: vos también sos parte (y podés hacer algo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies