• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

El ciberbullying, más allá de los roles de acosador-víctima: vos también sos parte (y podés hacer algo)

Mariano Gómez by Mariano Gómez
6 de octubre de 2025
in Adolescentes
0
El acosador se sirve del apoyo de otros actores para concretar y continuar su práctica de ciberbullying (FreePick).

El acosador se sirve del apoyo de otros actores para concretar y continuar su práctica de ciberbullying (FreePick).

La configuración de los roles en el acoso que se produce a través de internet y las redes sociales es mucho más compleja de lo que parece. Si bien en la práctica intervienen principalmente dos actores o grupos, existen otros que también desempeñan papeles relevantes tanto para agravar la situación como para intentar contenerla. ¿De qué lado estás?

  • Los roles en el ciberbullying
    ¿Vas a hacer algo?

Como lo define Unicef, el ciberbullying (u hostigamiento online) se caracteriza por sus conductas hostiles y/o discriminatorias sostenidas de forma reiterada y deliberada por parte de un individuo o grupo con la finalidad de producir daño a otro/s, mediante la utilización de tecnologías de la información y comunicación.

Esto reduce el campo de análisis de estas prácticas a las siguientes situaciones:

  • Aquellas que se producen en reiteradas ocasiones y se sostienen en el tiempo.
  • Las que se llevan a cabo con una intención específica de causar daño al otro.
  • Y que además se desarrollan exclusivamente en el ámbito de internet o las redes sociales.

Una cuarta característica que no se encuentra expresa en la definición de Unicef consiste en que el ciberbullying consiste en una situación entre pares que pueden ser niños, niñas o adolescentes y no contempla la participación de adultos.

Ir a WhatsApp

Al producirse en el mundo digital, el ciberbullying adquiere una característica que deja las víctimas en una situación de suma indefensión: el hostigamiento se extiende 24/7 y ello achica los márgenes para encontrar un descanso o posible refugio en la esfera virtual.

Pero el cyberbullinyg no es sólo acoso u hostigamiento. También está integrado por las prácticas de:

  • Exclusión: cuando la víctima es expulsada de grupos o comunidades
  • Manipulación: ante la amenaza de hacer público algún contenido que la víctima prefiere mantener en su ámbito privado.

Los roles en el ciberbullying: ¿de qué lado estás?

Según los expertos, existen al menos seis roles claramente reconocidos en el ciberbullying.

Los dos principales son aquellos sin los cuales no podría existir la práctica: acosador y víctima. Ellos se definen claramente por sus denominaciones y no es necesario entrar en detalle en este punto.

  • Te puede interesar. Las formas y roles en el ciberbullying

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que para que el hostigamiento digital reiterado tenga el efecto deseado por el acosador y además se mantenga en el tiempo es necesaria la intervención de otros actores.

Ellos son, en primer orden, el ayudante del acosador (todo aquel que coopera con el acosador de manera directa o indirecta) y el reforzador del acoso (quien estimula al agresor a continuar con su conducta).

Pero la escala no queda allí, ya que la situación trasciende a estos actores y llega a los espectadores de la situación, es decir a los testigos que presencian el hecho agresivo. Ellos tienen tres opciones:

  • Seguir siendo espectadores.
  • Cambiar su rol ayudante del acosador o reforzador del acoso.
  • Apoyar a la víctima, convirtiéndose en su ayudante.
El ayudante de la víctima es un soporte clave para atravesar una situación de ciberbullying (FreePick).
El ayudante de la víctima es un soporte clave para atravesar una situación de ciberbullying (FreePick).

Tal vez no lo sepan, pero la decisión que tomen los espectadores será clave en una situación de acoso y hasta se podría decir que en cierta forma ellos tienen la potestad de incidir en la continuidad o finalización de la situación hostil para la víctima.

Un victimario que no observa los resultados esperados sobre las acciones que lleva adelante, difícilmente continúe por ese mismo camino.

¿Vas a hacer algo?

Lo interesante de la definición acerca de los roles en este tipo de prácticas es que nos permite trazar un mapa para identificar a los actores y generar conciencia acerca de la importancia que cada uno tiene no sólo en el origen del problema, sino en su persistencia y resolución.

Los seis roles implicados en el ciberbullying (Unicef).
Los seis roles implicados en el ciberbullying (Unicef).

Posiblemente (y en más de una situación) a lo largo de tu experiencia en los ámbitos escolares o sociales te encontraste con situaciones de acoso.

En una de esas reaccionaste apoyando al acosador o incluso convirtiéndote en uno de ellos. Quizás saliste en defensa de la persona que sufría el hostigamiento.

Tal vez pensaste que mantener tu rol de espectador sin intervenir sería más favorable para que la situación no empeore.

Ahora que tenés en claro que cualquiera de esas posiciones (incluso la que parece más pasiva) tienen un efecto en la situación de hostigamiento, exclusión o extorsión: ¿qué vas a hacer la próxima vez que te encontres frente a un caso de ciberbullying?

Tags: Acoso escolarCiberbullyingPrincipalRedes sociales
Previous Post

Guía Crecer Hoy para entender el ciberbullying

Next Post

Polémica en Mendoza: padres podrán reportar faltas de docentes con una “app”

Related Posts

La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).
Adolescentes

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

13 de octubre de 2025
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos
Adolescentes

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

10 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para postúlate al PPP (fxquadro/FreePick).
Adolescentes

PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

7 de octubre de 2025
Next Post
Polémica en Mendoza por el control parental sobre el ausentismo docente (Gobierno de Mendoza).

Polémica en Mendoza: padres podrán reportar faltas de docentes con una “app”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies