Asegurar una alimentación adecuada es una prioridad para todas las familias, y el Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) se consolidó en la provincia como un pilar fundamental.
- ¿Qué es el Paicor y por qué es clave para tu familia?
- Paso a paso: cómo anotar a tus hijos en el Paicor
- Consideraciones importantes
- ¿Necesitás ayuda con la inscripción?
Este programa de alimentación escolar, con más de 40 años de trayectoria como política pública, busca garantizar el derecho a la alimentación en el ámbito educativo para niñas, niños y adolescentes de grupos familiares en situación de vulnerabilidad socio-económica.
Si necesitas inscribir a tus hijos, acá te brindamos una guía paso a paso, incluyendo aspectos clave para el próximo ciclo.
¿Qué es el Paicor y por qué es clave para tu familia?
El Paicor no sólo ofrece prestaciones alimentarias variadas y de calidad para cubrir los requerimientos nutricionales de los estudiantes, sino que también contribuye a su adecuado crecimiento y desarrollo, favoreciendo la adquisición de hábitos saludables.
Su objetivo es crear mejores condiciones para el aprendizaje, la inclusión y la permanencia en el sistema educativo formal, promoviendo una comensalidad saludable y habilidades sociales. El programa se enmarca en políticas de calidad y transparencia para asegurar el acceso y el ejercicio de ciudadanía.

Paso a paso: cómo anotar a tus hijos en el Paicor
El proceso de inscripción es sencillo y se realiza a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi):
- Ingresar a CiDi con tu cuenta Nivel 1. Un adulto responsable debe acceder a la página de Ciudadano Digital (CiDi) con su usuario y contraseña. Es indispensable contar con CiDi Nivel 1.
- Acceder al Formulario Único de Postulantes (FUP). Una vez dentro de CiDi, utiliza el buscador y escribe "Formulario Único de Postulantes" o "Preinscripciones Escolares". Selecciona la opción que aparezca.
- Completar la Postulación de tu hijo/a. Dentro del FUP, deberás seguir estos pasos:
- Actualizar o completar la información de tu grupo familiar conviviente. Es crucial que estos datos estén al día.
- Seleccionar al niño, niña o adolescente que deseas postular al programa.
- Completar todos los datos solicitados, que incluirán información sobre la escuela, aspectos de salud, datos de contacto, detalles de vivienda y egresos del grupo familiar.
Consideraciones importantes
Es fundamental tener en cuenta algunas particularidades del proceso:
• Reinscripción Anual: Todos los niños y niñas que requieran el beneficio en 2026 deben volver a inscribirse, incluso si ya eran beneficiarios del programa. Esto asegura que la información esté siempre actualizada.
• Clave CiDi y datos familiares: Es importante que el adulto responsable tenga conocimiento de la clave personal de CiDi y que los datos de todo el grupo familiar estén actualizados en la plataforma.
¿Necesitás ayuda con la inscripción?
Si encontrás dificultades o tienes dudas durante el proceso, el Paicor pone a tu disposición dos vías de asistencia:
- Call Center. Podés llamar al número gratuito 0800 888 1234 donde un operador podrá solicitarte los datos y registrar tu solicitud.
- Oficinas de Desarrollo. Podés acercarte a las Oficinas de Desarrollo Productivo, Social y de Formación Laboral de tu localidad, o a la sede principal en Avenida Carranza y Marcos Juárez, para recibir asistencia personalizada.
Inscribir a tus hijos en el Programa Paicor es un paso fundamental para asegurarles un apoyo nutricional clave que impactará directamente en su bienestar y rendimiento escolar.