• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Chocotorta: la receta más fácil y rápida para hacer con niños y ¡sin horno!

CrecerHoy by CrecerHoy
6 de septiembre de 2025
in Niños
0
Chocotorta, un postre fácil y rápido para disfrutar en familia (Adobe Stock).

Chocotorta, un postre fácil y rápido para disfrutar en familia (Adobe Stock).

En los últimos años, la chocotorta se posicionó como uno de los postres argentinos más icónicos debido a su sabor, pero también a que resulta súper fácil de hacer, con sólo tres ingredientes y sin necesidad de horno.

  • Cómo nació la chocotorta
  • ¿Por qué la chocotorta es ideal para cocinar con niños?
  • Ingredientes para hacer una chocotorta de 20x20cm
  • Paso a paso: cómo hacer la chocotorta en casa con niños
  • Algunas variaciones para llevar la chocotorta a otro nivel

Además, llevarla a cabo puede convertirse en una actividad perfecta para crear recuerdos en familia mientras se disfruta de una delicia que a todos les encanta.

Cómo nació la chocotorta

La chocotorta no es solo un postre, ¡es una genialidad! Nació hace más de 40 años, aproximadamente en 1982.

Su creadora, Marité Mabragaña, una publicista que trabajaba en la agencia de Ricardo De Luca, recibió el desafío de promocionar las galletitas Chocolinas y el queso crema (Mendicrim). Marité, quien disfrutaba de mojar las Chocolinas en oporto y era fanática de la mezcla de dulce de leche con queso crema, tuvo la brillante idea de combinarlos para formar un postre por capas.

Así nació esta maravilla que hoy sigue siendo uno de los postres más populares de Argentina.

Ir a WhatsApp

¿Por qué la chocotorta es ideal para cocinar con niños?

Esta receta es una joya para las familias, y te contamos por qué:

  • Es fácil y rápida. Con solo unos pocos ingredientes y 6 pasos sencillos, tendrán un postre listo en poco tiempo. ¡La preparación puede tomar apenas 20 minutos!.
  • No requiere cocción. ¡Adiós al horno! Los niños pueden participar activamente en cada etapa sin preocuparse por altas temperaturas, lo que la hace muy segura.
  • Fomenta la creatividad. Desde batir la crema hasta decorar, hay muchas tareas divertidas en las que los niños pueden colaborar y usar su imaginación.
  • Resultados garantizados. Es un postre "infalible" que rara vez sale mal, lo que aumenta la confianza de los pequeños chefs y asegura un delicioso final.
  • Te puede interesar. Banana, manzana y pera: qué aportan a nuestros bebés

Ingredientes para hacer una chocotorta de 20x20cm

Para esta versión amigable y deliciosa, necesitarán:

  • 500 gr de dulce de leche repostero
  • 500 gr de queso crema
  • 2 paquetes de galletitas de chocolate tipo "Chocolinas
  • Un recipiente con un poco de chocolatada o leche a un nivel que alcance para mojar las galletitas.
  • Opcional: chocolate para decorar (rallado o en virutas) o cacao en polvo.

Paso a paso: cómo hacer la chocotorta en casa con niños

  1. Mezclar y batir. En un recipiente grande, los niños pueden ayudar a colocar el dulce de leche repostero y el queso crema (o la crema de leche). Con una batidora (eléctrica a baja velocidad o manual, siempre bajo supervisión), batan todo hasta obtener una mezcla homogénea, firme y de color uniforme.
  2. Humedecer las galletas. En un plato hondo o recipiente poco profundo, viertan la chocolatada o la leche. Los niños pueden sumergir rápidamente las galletitas de chocolate, una por una, en el líquido. ¡Cuidado de no mojarlas demasiado para que no se deshagan!
  3. ¡A construir la torre de sabor! Lo ideal es buscar un recipiente rectangular para comenzar a apilar los ingredientes. Se recomienda primero medir si las galletas entrarán a lo largo y ancho. Luego, los peques pueden comenzar a colocar una capa de galletitas humedecidas en el fondo. Luego, con una espátula o cuchara, extiendan una capa generosa de la crema de dulce de leche. Repitan este proceso, alternando capas de galletitas y crema, hasta llegar al borde del molde. Generalmente, se forman tres capas de relleno y cuatro de galletas, siendo una de ellas la base.
  4. A la heladera. Lleven la chocotorta al refrigerador por al menos 1 hora, aunque lo ideal es 3 horas o incluso 2 horas en el freezer para que la crema tome una consistencia perfecta. Si tienen prisa, 30 minutos en la heladera pueden ser suficientes para que solidifique un poco.
  5. Opcional: el toque final. Una vez fría y firme, cubran la superficie de la chocotorta con la crema restante. ¡Ahora es el momento de que los pequeños artistas decoren! Pueden espolvorear galletas de chocolate trituradas, rallar chocolate, o usar cacao en polvo. ¡Las opciones son infinitas!
  • Te puede interesar. Por qué el huevo es uno de los mejores alimentos que existen

Algunas variaciones para llevar la chocotorta a otro nivel

  • Para un sabor más intenso. Los adultos pueden humedecer las galletitas en café en lugar de leche.
  • Toques especiales. Pueden añadir merenguitos, nueces o almendras entre las capas para una textura diferente. Otra opción es mezclar la crema con un poco de cítricos o frutillas para un sabor innovador.
  • Decoración extra. Al servir, se puede rallar chocolate amargo, añadir frutas frescas como frutillas o arándanos. También puede ayudar un chorrito de esencia de vainilla o ron en la crema para un toque extra de sabor.
Tags: ComidaCrianzaFamiliaMás noticiasRecetas
Previous Post

Control parental digital: ¿cómo proteger a niños en celulares, dispositivos móviles y redes sociales?

Next Post

Cómo serán los controles parentales en ChatGPT tras la denuncia contra OpenAI por el suicidio de un joven

Related Posts

La explicación científica sobre por qué a (casti todos) los niños les encantan los dinosaurios (FreePick).
Niños

Por qué a (casi todos) los niños les fascinan los dinosaurios

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet muestran e huevo de dinosaurio que hallaron en la Patagonia (Conicet).
Niños

Desde huesos hasta un huevo de dinosaurio: cómo seguir el streaming del Conicet  en la Patagonia argentina

9 de octubre de 2025
Niños de tan solo 4 años pueden emplear algoritmos de clasificación de manera innata para resolver problemas complejos (FreePick).
Niños

Qué es el "algoritmo infantil" y por qué es clave para la crianza desde los 4 años

8 de octubre de 2025
Next Post
ChatGPT (FreePick).

Cómo serán los controles parentales en ChatGPT tras la denuncia contra OpenAI por el suicidio de un joven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies