• Quiénes somos
  • Contacto
8 de agosto de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Juegos de azar en la adolescencia: descubren una estrecha vinculación con el consumo de alcohol, tabaco y videojuegos

CrecerHoy by CrecerHoy
24 de abril de 2025
in Adolescentes
0
Los juegos de azar y su vinculación con el consumo de alcohol, tabaco y videojuegos en la adolescencia (YuliiaKa/FreePcik).

Los juegos de azar y su vinculación con el consumo de alcohol, tabaco y videojuegos en la adolescencia (YuliiaKa/FreePcik).

Una investigación llevada a cabo en 28 países europeos subraya los riesgos asociados a las apuestas en la adolescencia, especialmente cuando se combinan con otras conductas de riesgo.

  • Los efectos nocivos de los juegos de azar
  • Los videojuegos, ¿una puerta de entrada?
  • Juegos de azar: la importancia de cuidar a los adolescentes

Un proyecto de investigación reciente, liderado por investigadoras de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y financiado por el Ministerio de Consumo de España, arrojó luz sobre los factores que influyen en la frecuencia del juego de azar entre los jóvenes europeos. 

Este estudio, que analizó datos de más de 56.000 adolescentes de 28 países de la base de datos del European School Survey Project on Alcohol and Other Drugs (ESPAD), utilizó técnicas de machine learning para identificar patrones.

Invitame un café en cafecito.app

Según difundió el sitio The Conversation, la conclusión principal de esta investigación es contundente: en los 28 países analizados, el consumo de alcohol está relacionado con la frecuencia de juego. 

A esto se suma, en menor medida, el consumo de tabaco y otras sustancias, que también mostraron una conexión con la práctica de apuestas entre los jóvenes.

  • Te puede interesar. Adolescencia, una serie que nos obliga a mirar lo que ignoramos

Los efectos nocivos de los juegos de azar

Los daños asociados al juego de azar son amplios y van más allá de lo financiero, afectando la salud y el bienestar personal, así como las relaciones familiares y sociales. 

Los expertos señalan que el juego es una amenaza en expansión para la salud pública, siendo un comportamiento potencialmente adictivo y perjudicial. 

El trastorno por juego (ludopatía) es, de hecho, una condición reconocida en las clasificaciones principales de trastornos mentales.

Los videojuegos, ¿una puerta de entrada?

El estudio liderado por UNIR también identificó otros factores relevantes. Por ejemplo, en algunos países, la frecuencia de uso de videojuegos y redes sociales también se vinculó con la frecuencia del juego. 

Esto refuerza la idea de que los videojuegos podrían actuar como una posible puerta de entrada al mundo del juego de azar, ya que la línea entre ambos se está difuminando. 

La coexistencia del juego, los videojuegos o el consumo de sustancias como el alcohol puede reflejar factores subyacentes de predisposición hacia conductas adictivas.

Además, la investigación detectó diferencias entre países. En España, por ejemplo, se observó que una escasa supervisión parental está asociada con una mayor frecuencia de juego entre los adolescentes.

Juegos de azar: la importancia de cuidar a los adolescentes

Los adolescentes y jóvenes son considerados grupos vulnerables ante el juego de azar, especialmente cuando confluyen factores de riesgo como el consumo de alcohol, la baja supervisión parental y el uso intensivo de videojuegos. 

La exposición rutinaria a la publicidad y los mensajes de la industria del juego también contribuye a esta vulnerabilidad.

En este contexto, el estudio de UNIR/Ministerio de Consumo subraya la importancia de desarrollar políticas de prevención adaptadas a las realidades sociales y culturales de cada país para reducir los riesgos asociados con el juego y promover un entorno más saludable para la población joven. 

La cultura juega un papel esencial en cómo se percibe y experimenta el juego, incluyendo la aprobación social y las normas percibidas.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: ApuestasMás noticias
Previous Post

Alerta por el Virus Sincicial Respiratorio: instan a intensificar la vacunación de mujeres embarazadas

Next Post

En Argentina se denuncian seis desapariciones de niños y niñas por día: cuál es la “hora de oro” para encontrarlos

Related Posts

Hermanos en la adolescencia: una relación que cambia, pero sigue siendo clave
Adolescentes

Hermanos en la adolescencia: una relación que cambia, pero sigue siendo clave

4 de agosto de 2025
Salta establece reglas claras par el uso de celulares en las escuelas (FreePick).
Adolescentes

Salta restringe el uso de celulares en aulas y recreos y prohíbe los grupos de WhatsApp entre padres y docentes

4 de agosto de 2025
Niños y adolescentes deberían entrar más tarde a las escuelas, advierten expertos (FreePick).
Adolescentes

El horario de ingreso a las escuelas afecta el rendimiento escolar de niños y adolescentes

30 de julio de 2025
Next Post
Sofía Herrera y Loan Peña (Collage).

En Argentina se denuncian seis desapariciones de niños y niñas por día: cuál es la “hora de oro” para encontrarlos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies