• Quiénes somos
  • Contacto
9 de mayo de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Sólo la mitad de los padres controlan el uso que le dan a internet sus hijos menores de 12 años

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
19 de noviembre de 2024
in Padres
0
El control parental disminuye aún más durante la adolescencia, justo cuando los jóvenes podrían necesitarlo más (FreePick).

El control parental disminuye aún más durante la adolescencia, justo cuando los jóvenes podrían necesitarlo más (FreePick).

Así lo indica una reciente encuesta, que alerta sobre la necesidad de reforzar la presencia cuando los niños, niñas y adolescentes se relacionan con la tecnología.

  • Qué es el control parental
  • Cuántos padres controlan lo que hacen sus hijos
  • Consejos sobre el control parental

El estudio fue realizado por la encuestadora argentina D'Alessio IROL, en conjunto con CertiSur, y entre sus conclusiones sostiene: “Los padres suelen discutir los peligros de internet con sus hijos, pero solo la mitad ejerce un control efectivo sobre lo que hacen en Internet niños menores de 12 años”.

Invitame un café en cafecito.app

Además, advierte que el control parental “disminuye aún más durante la adolescencia, justo cuando los jóvenes podrían necesitarlo más.”

El estudio fue realizado en la ciudad de Córdoba, Argentina, y se planteó con la hipótesis de que, en la era digital, lo que para niños, niñas y adolescentes puede parecer una simple forma de entretenimiento, para los adultos debe ser motivo de atención y control.

  • Te puede interesar. La importancia de enseñar finanzas a los niños

En ese marco, destacaron que el peligro de la ludopatía en adolescentes es real y está cada vez más presente en Argentina (y en otros países) con efectos devastadores en adolescentes que pueden apostar o realizar compras de manera online a través de sus billeteras digitales que son una buena herramientas para iniciarlos en la educación financiera, pero a la vez pueden transformarse en un arma de doble filo.

Qué es el control parental

Se entiende como control parental al uso de herramientas que permiten hacer un monitoreo o filtro de lo que los hijos consumen en los momentos en que utilizan tecnología e internet.

En la actualidad, las distintas aplicaciones y redes sociales presentan opciones para el control parental, pero ello requiere que los padres se involucren y superen las barreras tecnológicas para poder utilizarlas de manera correcta.

Cuántos padres controlan lo que hacen sus hijos

La encuesta reveló que el 50% de los padres afirmaron llevar a cabo algún tipo de control directo.

Sin embargo, reconocieron que esta práctica de seguridad suele generar “muchas discusiones y enojos”.

“Este control disminuye significativamente durante la adolescencia (14 a 18 años), reduciéndose al 26% en lo que respecta a la supervisión de sitios web, y al 24% en la obligatoriedad de que compartan sus contraseñas y en el monitoreo de su actividad en línea”, alertan las consultoras.

Muchos padres eligen que sus hijos estén al tanto del monitoreo y es por ello que el 75% de los encuestados reveló que sus hijos están al tanto de los filtros.

En cambio, otro grupo de padres (25%) dudan si informar a sus hijos por temor a que se opongan o reaccionen de forma violenta.

A su vez, los padres contaron que con la supervisión no sólo buscan limitar el tiempo que sus hijos pasan al frente de las pantallas, sino que además lo hacen para “comprender a fondo las actividades en línea de nuestros hijos, monitorear e identificar posibles señales de alerta y mantener una comunicación abierta sobre los peligros a los que están expuestos”.

La prevención empieza en casa. Supervisar no es controlar, es proteger. Los hábitos saludables en el uso de la tecnología se construyen desde hoy, para que mañana nuestros hijos puedan navegar este mundo digital de forma segura y responsable. 

Consejos sobre el control parental

El uso de aplicaciones, herramientas y prácticas de control parental genera beneficios no sólo para los niños, niñas y adolescentes, sino que resulta provechoso para toda la familia.

Al respecto, el Ministerio de Salud de Argentina propone una serie de consejos a la hora de su implementación:

  • No instales la aplicación de control parental a escondidas de los niños y adolescentes. Explicales tus razones como un gesto de cuidado y no de desconfianza.
  • Hacé acuerdos para el uso y acceso a los dispositivos digitales. Si no funcionan, se pueden ir adaptando.
  • Cuidá la forma en que usás los dispositivos ya que aprenden del ejemplo o de lo que ven.
  • Reflexioná con los niños y adolescentes sobre porqué son necesarios los filtros de contenidos y acceso y sobre los peligros y oportunidades de internet.
  • Cuidalos sin espiarlos. Es muy importante que se sientan respetados en su privacidad.

Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: CelularControl parentalInternet
Artículo anterior

Ocho series disponibles en YouTube para compartir en familia con niños

Artículo siguiente

“Traete las Rumba”: la curiosa moda en TikTok de consumir una galleta para obtener mejores resultados en el gimnasio

SimilaresArtículos

La importancia de la vacunación en embarazadas (FreePick).
Embarazo

Alerta por el Virus Sincicial Respiratorio: instan a intensificar la vacunación de mujeres embarazadas

23 de abril de 2025
El costo físico del embarazo: la recuperación en la madre podría extenderse hasta un año después del parto (Freepick).
Embarazo

El costo físico del embarazo: la recuperación en las madres podría extenderse hasta un año después del parto

21 de abril de 2025
Un estudio científico aborda el impacto de la crianza en los cerebros de padres y madres (FreePick).
Padres

Criar hijos contribuiría a mantener más joven el cerebro de madres y padres, según un estudio

19 de abril de 2025
Artículo siguiente
Medir el valor proteico de los productos que consumen durante el entrenamiento es una de las estrategias para obtener mejores resultados en el gimnasio (FreePick).

“Traete las Rumba”: la curiosa moda en TikTok de consumir una galleta para obtener mejores resultados en el gimnasio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.