• Quiénes somos
  • Contacto
16 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Plan de los 1.000 días de Anses: quiénes pueden acceder, cómo y los montos a octubre de 2025

CrecerHoy by CrecerHoy
15 de octubre de 2025
in Embarazo, Padres
0
Los detalles del plan de los 1.000 días (FreePick).

Los detalles del plan de los 1.000 días (FreePick).

Te presentamos una guía esencial para padres y madres. La Ley 27.611 garantiza asistencia económica, leche gratuita e insumos clave para proteger el desarrollo de la primera infancia hasta los 3 años.

  • ¿Qué beneficios específicos incluye el Plan de los 1.000 días?
  • Requisitos clave para el acceso
  • Montos actualizados de Anses para actubre de 2025
  • El Complemento Salud (Pago Anual)

El Plan de los 1.000 Días constituye una política pública fundamental en Argentina, diseñada para brindar atención y protección integral a la salud de las mujeres y otras personas gestantes, así como a los niños y niñas durante sus primeros tres años de vida.

Sancionada como la Ley Nacional 27.611 a finales de 2020 y reglamentada en agosto de 2021, esta iniciativa busca acompañar un período crucial de la vida, desde la gestación hasta los 3 años, que tiene "profundos efectos en la salud integral" presente y futura de las personas.

Gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el objetivo primordial del Plan es robustecer el cuidado integral de la salud en la primera infancia.

Sus metas incluyen reducir la mortalidad, la malnutrición y la desnutrición, proteger los vínculos tempranos, y asegurar el desarrollo físico y emocional saludable, además de prevenir la violencia.

¿Qué beneficios específicos incluye el Plan de los 1.000 días?

El Plan de los 1.000 días establece diversas prestaciones y servicios esenciales:

  • Asignación por cuidado de salud integral. Consiste en un pago anual equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Extensión de la asignación por embarazo (AUE). El pago se extendió de 6 a 9 meses, cubriendo la totalidad del embarazo. Se comienza a percibir desde la semana 12 de gestación.
  • Provisión gratuita de insumos. Garantiza la entrega pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y la primera infancia. Esto incluye medicamentos esenciales, vacunas, leche y alimentos necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable.
  • Ampliación de pagos únicos. Se amplía el derecho a cobrar la Asignación por Nacimiento y por Adopción a las personas que son beneficiarias de la AUH.
  • Derecho a la identidad. Contempla la creación del Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos para garantizar que todas las personas sean anotadas en el Registro Nacional de la Personas al nacer.
  • Atención especializada. Se enfoca en la detección oportuna de riesgos durante el embarazo y propone políticas prioritarias de género para prevenir la violencia sexual o el abuso.

Requisitos clave para el acceso

El Plan 1.000 Días está focalizado en asistir a las familias más vulnerables, específicamente a aquellas que ya perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE).

Para acceder a las prestaciones de la Asignación por Cuidado de Salud Integral, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar registrada en la Anses.
  • Cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Que la hija o hijo tenga hasta 3 años de edad.
  • Acreditar el cumplimiento del calendario de vacunas y el control sanitario de los niños.

Es importante destacar que las personas que perciben asignaciones familiares a través del sistema SUAF quedan excluidas de estos beneficios.

Para quienes ya son beneficiarios de la AUH, el acceso a las extensiones y la mayoría de los beneficios del Plan se realiza de forma automática, sin requerir ningún trámite adicional.

Ir a WhatsApp

Montos actualizados de Anses para octubre de 2025

En octubre de 2025, ANSES aplicó un aumento del 1,87% a los beneficios incluidos en el Plan de los Mil Días, como resultado de la movilidad de la seguridad social que se ajusta en línea con la inflación.

Estos son los montos actualizados de las principales prestaciones económicas del Plan para octubre de 2025:

  • Asignación por Nacimiento (Pago Único): $ 68.333. Este pago se otorga si se percibió la AUH o AUE en el mes del nacimiento, y debe tramitarse dentro de los dos meses y hasta dos años posteriores al nacimiento.
  • Complemento Leche (Refuerzo Alimentario Mensual): $ 44.217. Este refuerzo se acredita automáticamente a embarazadas (que cobran AUE) y familias con hijos de hasta 3 años que perciben la AUH, buscando garantizar la alimentación saludable.
  • Asignación por Adopción (Pago Único): $ 408.575. Aplica a titulares de AUH o AUE si percibían la prestación en el mes de la sentencia judicial de adopción.

Respecto a las asignaciones base que rigen la elegibilidad del Plan, los montos de la AUH en octubre son:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) base mensual: $ 117.240.
  • AUH con discapacidad mensual: $ 381.753.

El Complemento Salud (Pago Anual)

La Asignación por Cuidado de Salud Integral o Complemento Salud es un beneficio anual que se paga a las familias con hijos de hasta 3 años que están inscriptos en el Plan Sumar.

Su valor equivale al de la AUH vigente en febrero del año liquidado.

Aunque los montos de la AUH se ajustan en octubre (base: $ 117.240; con discapacidad: $ 381.753), es fundamental aclarar que el beneficio anual correspondiente a este año ya fue abonado y no volverá a pagarse hasta 2026.

Se recomienda a las familias verificar su alta en el Plan Sumar a la espera de la próxima liquidación.

Previous Post

Fertilidad: por qué las chances de que mujeres y hombres tengan hijos disminuyen con el paso del tiempo

Next Post

Octubre Rosa: por qué el cáncer de mama también es un tema de los hombres

Related Posts

Es importante la consulta médic a tiempo (PressFoto/FreePick).
Padres

Octubre Rosa: por qué el cáncer de mama también es un tema de los hombres

15 de octubre de 2025
La edad de los progenitores siempre es una cuestión que se plantea a la hora de planear una familia (FreePick).
Embarazo

Fertilidad: por qué las chances de que mujeres y hombres tengan hijos disminuyen con el paso del tiempo

15 de octubre de 2025
Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano
Padres

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano

13 de octubre de 2025
Next Post
Es importante la consulta médic a tiempo (PressFoto/FreePick).

Octubre Rosa: por qué el cáncer de mama también es un tema de los hombres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies