¿Te imaginás una fiesta donde en lugar de juegos, tus amigos y familiares te ayuden a preparar el verdadero "nido" para tu bebé? Olvídate del baby shower tradicional. Te contamos todo sobre la "nesting party", la celebración con propósito que arrasa en 2025 y que prioriza el apoyo real y práctico a los futuros padres.
- ¿Qué es exactamente una “nesting party”?
- Baby shower vs. nesting party: ¿cuál es la diferencia?
- ¿Cómo organizar una nesting party inolvidable?
La llegada de un bebé es un torbellino de emociones, preparativos y, seamos sinceros, mucho trabajo.
Tradicionalmente, el baby shower fue el evento social para celebrar este momento con regalos y juegos.
Sin embargo, una nueva tendencia, más íntima y colaborativa, está ganando cada vez más popularidad: la "nesting party" o "fiesta de anidación".
Esta celebración, que ya es furor en Estados Unidos y se expande a través de redes sociales de la mano de psicólogas perinatales e influencers, cambia el foco de la fiesta para darle un sentido más práctico y de apoyo real a los futuros padres.
¿Qué es exactamente una “nesting party”?
El concepto nace del "instinto de anidación" o "nesting", ese impulso biológico que sienten muchas embarazadas al acercarse el parto.
Se manifiesta como una necesidad casi irrefrenable de limpiar, ordenar y tener todo listo para recibir al nuevo miembro de la familia.
Este instinto lleva a las futuras mamás a organizar armarios, lavar la ropita del bebé, planificar comidas y, en general, acondicionar el hogar para crear un entorno seguro y cómodo.
La nesting party canaliza esa energía y la convierte en una celebración colaborativa.
En lugar de ser el centro de atención pasivo, la futura mamá invita a su círculo más cercano a participar activamente en la preparación del "nido". Es una fiesta con un propósito claro: ayudar de verdad.
“Baby shower” vs. “nesting Party”: ¿cuál es la diferencia?
Aunque ambas celebraciones festejan la llegada del bebé, sus enfoques son muy distintos.
- Baby Shower: Es un evento social y festivo. El foco está en los juegos, la decoración temática y los regalos. La mamá suele ser la agasajada mientras los invitados son más bien espectadores.
- Nesting Party: Es una reunión íntima y colaborativa. El objetivo principal es completar tareas útiles. Los invitados no solo traen regalos, sino que participan activamente, arremangándose para ayudar a los futuros padres.
¿Cómo organizar una “nesting party” inolvidable?
La clave es la planificación para evitar que la ayuda se convierta en estrés.
Lo ideal es realizarla en casa de los futuros padres para tener todo a mano.
Acá te compartimos algunas ideas prácticas y colaborativas que puedes incluir en tu fiesta:
- Armar el equipamiento del bebé: Una de las tareas más comunes es que los invitados colaboren en el armado de la cuna, el cochecito, la silla de auto o la estación de lactancia.
- Cocina colaborativa ("Meal Train"): Una idea fantástica es dedicar un espacio a cocinar comidas que se puedan congelar, como lasañas, guisos o sopas. Los invitados pueden ayudar a preparar y etiquetar todo para que los padres tengan comida lista para las primeras semanas postparto.
- Organización y decoración: Desde lavar, doblar y organizar toda la ropita del bebé en cajones etiquetados, hasta preparar la bolsa del hospital o crear decoraciones personalizadas para la habitación, como pintar cuadros o macetas.
- Crear una lista de tareas y regalos: Para que la ayuda sea efectiva, es útil que la futura mamá envíe previamente una lista de tareas para que los invitados elijan en qué pueden colaborar. Del mismo modo, se puede compartir una lista de regalos para evitar duplicados y asegurar que cada obsequio sea realmente útil.
Lo más importante es invitar a un grupo reducido de personas cercanas y de confianza, dispuestas a ayudar genuinamente.
Más que una moda, la nesting party es un acto de amor que refleja el verdadero significado de la tribu: acompañar y sostener a los futuros padres en una de las etapas más transformadoras de sus vidas.