El plazo vence el próximo 31 de diciembre. Todo lo que necesitas saber para mantener el beneficio.
El ciclo lectivo 2025 está a punto de concluir, y con ello, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) recuerda un trámite esencial que miles de familias no deben olvidar: la acreditación de la escolaridad de sus hijos.
Este paso es fundamental para percibir la Ayuda Escolar Anual, un apoyo económico diseñado para acompañar las trayectorias educativas de niños y adolescentes.
Si bien el pago de esta asignación (que actualmente es de $ 85.000 por hijo) suele comenzar en marzo, la normativa exige que se realice un trámite obligatorio de acreditación de la asistencia antes de que termine el año calendario.
La fecha límite es inminente
Para asegurar este beneficio de cara al próximo calendario educativo o regularizar su situación actual, el plazo máximo para realizar esta presentación vence el próximo 31 de diciembre de 2025.
Cumplir con esta gestión es la llave para validar el ingreso al cobro de la Ayuda Escolar.
¿A quiénes corresponde este apoyo económico?
Este apoyo económico anual está dirigido a dos grupos específicos de beneficiarios de la seguridad social que tengan hijos a cargo en edad escolar:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Hijo con Discapacidad.
- Titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) o Hijo con Discapacidad.
Requisitos de escolaridad
Los hijos a cargo deben cumplir con ciertas condiciones establecidas por el organismo previsional:
Para hijos sin discapacidad:
- Tener entre 45 días de vida y hasta el mes que cumplan 18 años.
- Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (niveles inicial, primario y secundario).
Para hijos con discapacidad:
- Sin límite de edad.
- Deben asistir a establecimientos públicos o privados de enseñanza oficial o especial, o recibir apoyo de diversas modalidades de rehabilitación o formación laboral.
Paso a paso: cómo cargar el formulario online
La gestión para presentar el Certificado Escolar se realiza mayormente de forma virtual, aunque requiere una instancia presencial en la escuela:
- Ingreso al sistema: Accedan a la plataforma Mi ANSES (desde la web o la app) utilizando su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar el trámite: Dentro del menú, diríjanse a la sección "Hijos" y elijan la opción "Presentar un certificado escolar".
- Generar el formulario: El sistema les permitirá generar el formulario específico para cada uno de sus hijos.
- Firma en la escuela: Impriman el formulario y llévenlo al establecimiento educativo. Las autoridades del colegio deben completarlo con los datos de escolaridad y firmarlo.
- Carga digital: Una vez que tengan el formulario firmado, sáquenle una foto nítida. Vuelvan a ingresar a Mi ANSES > Hijos > Presentar un certificado escolar y carguen la imagen para finalizar el trámite.
Recuerden, tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para cumplir con este trámite clave y asegurar el apoyo económico para la educación de sus hijos.





