Trepar el árbol Gustavo Roldán Córdoba es la propuesta de CEDILIJ para celebrar los 90 años del querido autor chaqueño. El sábado 13 de septiembre, chicos y grandes podrán disfrutar de lecturas, narraciones y juegos inspirados en su obra en el Paseo de las Artes, con entrada libre y gratuita.
- Quién fue Gustavo Roldán
- Lecturas, narraciones y propuestas interactivas
- Un legado que sigue vivo
- Homenaje a Gustavo Roldán: fecha, lugar y costo
Este sábado 13 de septiembre, Córdoba celebra los 90 años del nacimiento del escritor Gustavo Roldán con una propuesta que invita a lectores de todas las edades a reencontrarse con su obra.
El Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) organiza la actividad “Trepar el árbol. La aventura de leer a Gustavo Roldán”, de 16 a 18 horas en su sede de Pje. Revol 56, Paseo de las Artes. La entrada es libre y gratuita.
Quién fue Gustavo Roldán, un autor imprescindible para la literatura infantil
Nacido en Chaco el 16 de agosto de 1935, Gustavo Roldán fue escritor, editor, docente, periodista, carpintero y mago. A lo largo de su trayectoria publicó más de setenta libros, entre ellos Sapo en Buenos Aires, Dragón, El monte era una fiesta, Los sueños de yacaré, Como si el ruido pudiera molestar y Pájaro negro, pájaro rojo. También dirigió colecciones memorables como Los Morochitos, El Pajarito Remendado y Libros del Malabarista, que contribuyeron a acercar la literatura a niños y jóvenes de todo el país. Su obra, atravesada por la amistad, el amor, los sueños y la humanidad, es considerada una de las más influyentes de la literatura infantil argentina.

Lecturas, narraciones y propuestas interactivas
La jornada comenzará con una bienvenida literaria y musical que permitirá recorrer el universo creativo de Roldán y sus personajes entrañables. Luego se desarrollarán dos actividades en simultáneo:
- Me lo contó un pajarito, una invitación a crear colectivamente un patio de aves, acompañados por susurradores.
- ¿Cuál es tu monte?, una instalación de proyecciones creativas que permitirá jugar con colores y filminas para recrear paisajes e historias inspiradas en el monte.
El cierre estará a cargo de las narraciones de Vivi Aguirre y Rubén López, quienes recuperarán cuentos y pasajes emblemáticos del autor.
Además, habrá un stand de libros, mesa de merienda y sorteos, lo que convierte a la actividad en un espacio pensado para compartir en familia.
Un legado que sigue vivo
Desde CEDILIJ destacan que Roldán transformó la literatura infantil en una puerta abierta al juego, la imaginación y la reflexión. La frase que inspira el encuentro, tomada de uno de sus textos más recordados, sintetiza su mirada sobre la infancia y el poder de las palabras:
“Si logran trepar el árbol, entonces, para ustedes y para mí, el monte será una fiesta”.
“Trepar el árbol” no es solo un homenaje, sino también una invitación a seguir construyendo comunidad en torno a los libros y a mantener vivo el legado de un autor que enseñó a generaciones que leer es, también, una forma de habitar el mundo.
Homenaje a Gustavo Roldán: fecha, lugar y costo
- Nombre del evento. “Trepar el árbol. La aventura de leer a Gustavo Roldán”
- Quién lo organiza. El Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ)
- Cuándo es. Sábado 13 de septiembre de 2025, de 16 a 18 horas.
- Lugar. Pje. Revol 56, Paseo de las Artes, ciudad de Córdoba.
- Costo. La entrada es libre y gratuita.