Se trata de una iniciativa para combatir este tipo de delitos. Los niños y niñas pueden dejar mensajes de manera anónima.
- Cómo funcionan los buzones para denunciar abusos en escuelas de Francia
- Los primeros resultados
- Evaluación y seguimiento de las denuncias
- Un cambio cultural
En un esfuerzo por combatir el abuso sexual infantil, escuelas primarias en toda Francia comenzaron en los últimos días a instalar buzones especiales donde los niños pueden depositar mensajes de forma anónima.
La iniciativa busca alentar a las víctimas de violencia sexual a hablar y romper el silencio que a menudo rodea este tipo de delitos.
Cómo funcionan los buzones para denunciar abusos en escuelas de Francia
Estos buzones, que ya suman alrededor de 360 en todo el país, permiten que los niños depositen cartas que luego son evaluadas por expertos, indica la agencia AP.
El programa está respaldado por la asociación de protección infantil Les Papillons (Mariposas), cuyo lema es: "Si no puedes decirlo, escríbelo".
- Te puede interesar. Francia propone restringir el uso de celulares en niños y niñas
Los niños reciben instrucciones sobre el uso del buzón y pueden marcar opciones como "Necesito ayuda para mí" o "para uno de mis amigos" y escribir el nombre del abusador y lo que está sucediendo.
Los primeros resultados
Esta iniciativa ha tenido un impacto notable.
En el primer año, más de 30 mil niños dejaron mensajes en los buzones, lo que proporcionó a la asociación una visión de la magnitud del abuso infantil en Francia.
La mayoría de los reportes que realizaron los niños fueron sobre situaciones que ocurrieron en el entorno escolar, incluyendo maltrato y abuso físico, y alrededor del 10% informó problemas en casa, donde más de la mitad involucraban violencia física, y algunos, abuso sexual dentro de la familia.
Un caso notable ocurrió en junio de 2022, cuando una niña de 10 años dejó un mensaje en un buzón recién instalado en una escuela del este de Francia, nombrando a su abuelo y describiendo casos de violación incestuosa.
Este mensaje condujo a la detención y posterior condena del abuelo a 12 años de prisión.
Evaluación y seguimiento de las denuncias
Dos veces por semana, agentes de policía locales recogen los mensajes y los envían por correo electrónico a los expertos de la asociación, incluidos tres psicólogos, para su evaluación.
Los casos más graves se envían inmediatamente a los servicios policiales para su investigación y posible uso como evidencia en un juicio.
En otros casos, como el acoso escolar, la asociación trabaja con maestros y educadores para buscar soluciones.
Los psicólogos también pueden contactar a los padres de los niños para proporcionar asesoramiento.
- Te puede interesar. Cuatro de cada 10 adolescentes no logran completar la escuela secundaria después de ser madres
Un cambio cultural
Laurent Boyet, fundador de Les Papillons, comentó que las víctimas ahora se sienten menos reacias a hablar, aunque la sociedad aún no las escucha como debería.
Los activistas buscan eliminar los tabúes que han rodeado durante mucho tiempo el abuso sexual y hacer que "la vergüenza cambie de bando".
Este programa busca que las víctimas se sientan seguras para expresar lo que les sucede, ya que hablar con un adulto no siempre es fácil.