• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Feria del libro Córdoba 2025: estas son las actividades que hay para niños y adolescentes día por día

CrecerHoy by CrecerHoy
8 de octubre de 2025
in Libros, Niños
0
Feria del libro Córdoba 2025: estas son las actividades que hay para niños y adolescentes día por día

Las actividades para niños en la Feria del Libro Córdoba 2025 invitan a explorar la lectura, el arte y el juego. En el Espacio Infancias se desarrollarán talleres, narraciones, obras y propuestas gratuitas para compartir en familia durante todo octubre.

Durante los 16 días de la Feria del Libro Córdoba 2025 se habilitará un espacio particularmente pensado para niñas, niños, adolescentes y sus familias: el Espacio Infancias. Allí tendrán lugar actividades de lectura, narración, talleres, arte y experimentación, con propuestas activas y creativas para recorrer juntos.

La Feria se realizará del 4 al 19 de octubre, con entrada gratuita, en la Supermanzana de la Intendencia y otros espacios culturales de la ciudad.

Desde Crecer Hoy hicimos una selección de las actividades destinadas a niños, niñas y adolescentes en la programación de la feria.

Actividades permanentes

• Infancias - Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte.

    ◦ Descripción: Durante toda la feria, este espacio permanece expuesto con bocetos e ilustraciones originales de libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

    ◦ Días: Miércoles 8, Jueves 9, Viernes 10, Sábado 11, Domingo 12, Lunes 13, Martes 14, Miércoles 15, Jueves 16, Viernes 17, Sábado 18, Domingo 19 (en diferentes horarios, principalmente de 11:00 a 20:00).

Miércoles 8

• Presentación del libro: “KO investigando el agua", de Patricia Cabrera.

    ◦ Descripción: Presentación para niños amantes de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

    ◦ Horario: 17:00.

• Infancias - Charla “Las rutas de lo anómalo”, Discapacidades en la literatura infantil y juvenil, a cargo de Rocío Muñoz Vergara.

    ◦ Descripción: Conversatorio sobre discapacidades en la literatura infantil y juvenil. Nota: Actividad para público adulto.

    ◦ Horario: 17:30.

Jueves 9

• Infancias - “Se pasea en la ciudad, tiene trompa y ojos dulces, es un elefante”.

    ◦ Descripción: Taller de arte a cargo de Cris Chiappero, organizado por Editorial Comunicarte.

    ◦ Horario: 17:00.

Viernes 10

• Presentación del libro: “Aventura en la escuela”: cuando la fantasía irrumpe en el aula de Nicolás F. Seoane.

    ◦ Descripción: Novela infantil-juvenil. La actividad incluye lectura de fragmentos, diálogo con el autor sobre el proceso creativo y una conversación con el público sobre el rol de la imaginación. Destinada a lectores jóvenes, familias, docentes y personas curiosas.

    ◦ Horario: 16:00.

• Infancias - “Adivina, adivinador/a” Taller de adivinanzas a cargo de Ivana Alochis.

    ◦ Descripción: Juego con adivinanzas de los seis volúmenes publicados, con interacción del público. Cada participante dibujará adivinanzas locas. Público sugerido: toda la familia. Cupo: 40 personas.

    ◦ Horario: 17:30.

• Presentación del libro: “Lectotango. Texturas del 2x4 y su efecto terapéutico”, de Silvia Cristina Montañés.

    ◦ Descripción: Un relato del camino recorrido por la autora, relacionado al tango, la tangoterapia y el oficio de escribir. El evento es invitado por la Librería Infanto Juvenil.

    ◦ Horario: 18:00.

• Infancias - Presentación del Libro "Bochinchedario".

    ◦ Descripción: Un abecedario lleno de bichos y otras especies. Las/os creadores compartirán cómo lo hicieron, invitando a grandes y chicas/os a jugar con las letras e inventar nuevas especies.

    ◦ Horario: 19:00.

• Banda Juvenil Municipal.

    ◦ Descripción: Función a cargo de la Banda Juvenil Municipal, un elenco formativo que aborda un repertorio amplio adaptado a las condiciones de aprendizaje y desarrollo de habilidades instrumentales.

    ◦ Horario: 19:00.

Sábado 11

• Infancias - Taller de Origami a cargo de Zoe de Monte.

    ◦ Descripción: Se leerá una historia y se aprenderá a formar figuras de origami mientras se escucha música y palabras japonesas.

    ◦ Horario: 11:00.

• Presentación de la Obra “15 Antorchas”.

    ◦ Descripción: Obra que rinde homenaje a los ilustradores que participaron en la imagen de las quince ediciones de la Feria Infantil del Libro Córdoba.

    ◦ Horario: 15:00.

• Infancias - "Así fue…como sucedió una vez" por Nadina Barbieri.

    ◦ Descripción: Narración de Cuentos, Canciones y juegos, una invitación a compartir historias para despertar la imaginación, participar y disfrutar.

    ◦ Horario: 17:00.

• Infancias - ¿Dónde termina una lágrima? Presentación de libro + Taller.

    ◦ Descripción: Taller de escritura, arte y emociones para soltar lo que nos pesa. A partir de la lectura de un cuento-poesía, cada participante construirá un barquito de papel donde escribirá una "penita" para una intervención colectiva.

    ◦ Horario: 19:00.

• Martín Kohan presenta El tiempo más feliz.

    ◦ Descripción: Presentación de la primera obra de Martín Kohan destinada a las infancias, con Córdoba como base de su narración.

    ◦ Horario: 19:30.

Domingo 12

• Infancias - “El pequeño circo más grande del mundo” a cargo de Colibrí.

    ◦ Descripción: Espectáculo de marionetas de hilo y movimiento de objetos/juguetes en madera, exaltando la amistad, los sentimientos y la solidaridad. Público sugerido: a partir de 2 años.

    ◦ Horario: 17:00.

• Ceci Raspo - Música para jugar.

    ◦ Descripción: Artista especializada en música infantil. Su propuesta incluye narraciones, humor y un enfoque lúdico con canciones y juegos con música. Dedicado a niños de todas las edades y sus acompañantes.

    ◦ Horario: 18:00.

Lunes 13

• Infancias - Recorrido lector sobre “El país de Juan” de María Teresa Andruetto.

    ◦ Descripción: Actividad con participación de estudiantes de 6° grado. Se comparten lecturas, recomendaciones de libros y se explora la vida y obra de la autora.

    ◦ Horario: 11:00.

• Colores y memorias de Barrio Güemes.

    ◦ Descripción: Muestra compuesta por obras realizadas por niños y niñas con diversas técnicas artísticas, que representan relatos fantásticos e históricos del barrio. La muestra será presentada por los niños y niñas participantes.

    ◦ Horario: 16:00 a 17:30.

• Infancias - Presentación Proyecto ÁSPEROS, Voces jóvenes de por acá.

    ◦ Descripción: Encuentro con estudiantes del trayecto docente de nivel primario y medio para compartir el proyecto de creación colectiva en torno a escrituras escénicas y temáticas “Ásperas”. Cuenta con el aval de CEDILIJ (Centro de Investigación y Difusión de literatura Infantil y Juvenil).

    ◦ Horario: 17:00.

Martes 14

• Infancias - Presentación del libro de “Cuentos inventa-dos” de David Muñoz.

    ◦ Descripción: Participación del autor (un estudiante que está terminando sus estudios secundarios) junto a la comunidad escolar.

    ◦ Horario: 11:00.

• Infancias - Presentación de composiciones poéticas-musicales de estudiantes de Escuela El Puente junto a Enrico Barbizi y María José Morais.

    ◦ Descripción: Los estudiantes comparten poesías creadas en el taller, interpretadas como lecturas y canciones al piano.

    ◦ Horario: 12:00.

• Presentación del libro “Ovi y sus amigos encuentran el tesoro”.

    ◦ Descripción: Historia creada e ilustrada por un grupo de jóvenes y adultos con discapacidad de los talleres de Vida Independiente de la Municipalidad de Córdoba.

    ◦ Horario: 18:00.

Miércoles 15

• El Pequeño Jerónimo: Una herramienta pedagógica al servicio de las infancias en el sistema educativo municipal.

    ◦ Descripción: Presentación del diario Pequeño Jerónimo, una publicación infantil que busca acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje de niñas y niños de las escuelas municipales.

    ◦ Horario: 16:00.

• Encuentro de Jóvenes Escritores con Referentes de SADE Córdoba Joven.

    ◦ Descripción: Espacio de diálogo para fortalecer la comunidad literaria juvenil.

    ◦ Horario: 16:00.

• Infancias - Taller Filosofar con niñxs a cargo de Ayelén Branca, Mariana Cruz y Sofía Zurbriggen.

    ◦ Descripción: Invitación a jugar desde un filosofar colectivo sobre los derechos y las memorias. Para infancias de entre 6 y 10 años.

    ◦ Horario: 17:00.

• Orquesta comunitaria La Nueva Melodía de Villa Bustos.

    ◦ Descripción: Orquesta comunitaria que recibe a los niños y jóvenes del barrio, conformada por 15 niños y adolescentes de entre 8 a 18 años.

    ◦ Horario: 17:00.

• Presentación de Libro. “Pensar las infancias: educación emocional y nutrición”.

    ◦ Descripción: Charla para abordar temas que preocupan a toda la comunidad, presentada por las autoras de libros sobre educación emocional y nutrición.

    ◦ Horario: 18:00.

Jueves 16

• Presentación del Libro: “Miradas cruzadas. La infracción adolescente y el sistema penal juvenil en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay”.

    ◦ Descripción: Presentación de un libro que aborda la infracción adolescente y el sistema penal juvenil.

    ◦ Horario: 17:00.

• La potencia del libro: Instrucciones para ser más libres.

    ◦ Descripción: Puesta en juego de la libertad poética creativa de jóvenes del barrio a partir de la discusión sobre afectos, vínculos, y contenidos de Educación Afectiva y Sexual Integral (ESI).

    ◦ Horario: 17:00 a 19:00.

• Infancias - Espectáculo de narración de cuentos para infancias.

    ◦ Descripción: Narración de cuentos para infancias con Vilma Novik, Sole Rebelles, Nati Martínez y Tonia Pineda.

    ◦ Horarios: 17:00 y 17:30.

• Infancias - “Carrusel de palabras juguetonas”.

    ◦ Descripción: Narración de poesía y cuentos para infancias a cargo de Mar Di, invitando a jugar con las palabras y las rimas.

    ◦ Horario: 17:30.

Viernes 17

• Infancias - Taller Coplas Mojadas a partir del libro-juego “Paraguagüita”.

    ◦ Descripción: Encuentro lleno de poesía payasa, coplas, risas y actividades lúdico-pedagógicas. Las infancias producirán sus propios textos e imágenes. Participan estudiantes de 5° de la Esc. Municipal República de Italia.

    ◦ Horario: 11:00 a 12:20.

• Presentación del juego educativo Caza Residuos.

    ◦ Descripción: Propuesta lúdica para concientizar a niños, niñas y familias sobre la importancia de la separación de residuos.

    ◦ Horario: 15:00.

• Collegium Entre Libros.

    ◦ Descripción: Concierto de Compresor Sur, banda integrada por estudiantes del secundario de la Escuela Musical Collegium. Destaca el talento de sus integrantes que se manifiesta ya a una edad tan temprana.

    ◦ Horario: 18:00.

Sábado 18

• Infancias - Taller “Memo Flora” a cargo de Corteza viva.

    ◦ Descripción: Diseño de un juego de mesa para aprender a reconocer plantas nativas, dibujar elementos naturales y construir un juego. Para infancias a partir de 6 años.

    ◦ Horario: 11:00 a 12:00.

• Infancias - “Serenatas embichadas” de Tres Tigres Teatro.

    ◦ Descripción: Espectáculo teatral musical destinado a toda la familia. Dos personajes comparten historias de bichos, amor, libertad, sueños y esperanza, con humor y disparate.

    ◦ Horario: 17:00 a 17:45.

Domingo 19

• Infancias - “Sueños en bolsillo” narración oral, música en vivo y mimo de Sol Argallo y Ariel Sánchez.

    ◦ Descripción: Espectáculo de donde van saliendo historias para contar y cantar. Pensado para toda la familia, explorando cómo las historias nos transforman.

    ◦ Horario: 17:00

Tags: CórdobaFeria del LibroLecturaNiños
Previous Post

Con la primavera se activan los juegos al aire libre: ideas para cada edad

Next Post

Una tiktoker mostró su pérdida de pelo durante la lactancia: ¿qué dice la ciencia al respecto?

Related Posts

La explicación científica sobre por qué a (casti todos) los niños les encantan los dinosaurios (FreePick).
Niños

Por qué a (casi todos) los niños les fascinan los dinosaurios

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet muestran e huevo de dinosaurio que hallaron en la Patagonia (Conicet).
Niños

Desde huesos hasta un huevo de dinosaurio: cómo seguir el streaming del Conicet  en la Patagonia argentina

9 de octubre de 2025
Niños de tan solo 4 años pueden emplear algoritmos de clasificación de manera innata para resolver problemas complejos (FreePick).
Niños

Qué es el "algoritmo infantil" y por qué es clave para la crianza desde los 4 años

8 de octubre de 2025
Next Post
La tiktoker chilena Josefina Aguirre contó su experiencia con la caída de cabello tras el parto (Captura TikTok).

Una tiktoker mostró su pérdida de pelo durante la lactancia: ¿qué dice la ciencia al respecto?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies