Con la llegada del calor, las piscinas y playas se convierten en el destino predilecto para las familias.
- Los brazos del adulto, lo mejor antes del año
- Flotadores inflables: un riesgo a tener en cuenta
- Chalecos de flotación
- Manguitos
- Burbujas o cinturones de corcho
- Tubos para flotar
- Algunas recomendaciones para evitar accidentes
En ese marco, la seguridad de los más pequeños en el agua es una prioridad que no debe tomarse a la ligera.
Es por ello que recopilamos opiniones de expertos con información clave sobre el uso de chalecos, manguitos y otros elementos de flotación para bebés y niños, diferenciando cuáles son más recomendables según la edad y ofreciendo recomendaciones para su uso seguro.
Los brazos de un adulto, siempre es lo mejor antes del año
Antes del año, los brazos de un adulto son la mejor opción para mantener a los bebés seguros en el agua.
Esto se debe a que los bebés aún no están preparados para utilizar dispositivos de flotación y necesitan el contacto y la seguridad que brindan los brazos de sus padres.
Además, esta cercanía les permite adaptarse al agua de manera gradual y sin estrés.
Se recomienda que los menores de 9 meses estén siempre en brazos de un adulto en el agua, ya que es lo único que previene el ahogamiento en estas edades.
Algunos expertos recomiendan esperar hasta los 9 kilos de peso para considerar el uso de chalecos.
Flotadores inflables
Hasta el año y en el transcurso de los dos años, distintos fabricantes recomiendan utilizar como primer elemento flotadores donde los niños y niñas puedan permanecer sentados y aclaran que el dispositivo siempre debe estar sostenido por un adulto.
Es importante tener en cuenta que los flotadores inflables pueden voltearse fácilmente, dejando al niño boca abajo en el agua.
Por ello, los fabricantes advierten que los flotadores con braguita, donde el niño queda sujeto dentro, son especialmente peligrosos en caso de vuelco.
Chalecos de flotación
A partir del año, los chalecos de flotación se convierten en una opción recomendable, aunque siempre bajo la supervisión de un adulto.
Los chalecos ofrecen mayor autonomía a los niños, permitiéndoles moverse con más soltura en el agua.
Como recomendación adicional, se sugiere que el chaleco no sea inflable para evitar el riesgo de pinchazos. Además, debe contar con una tira inferior que se ajuste entre las piernas para evitar que se suba por la cabeza.
Manguitos
Los manguitos, especialmente los modelos de disco que no se pinchan, son una opción para niños que están aprendiendo a nadar, ya que permiten mayor libertad de movimiento.
Algunos expertos recomiendan combinar el uso de chaleco y manguitos en niños menores de 4 años, ya que muchos pequeños no tienen la fuerza suficiente para mantenerse a flote solo con el chaleco.
Los manguitos siempre deben estar bien ajustados al brazo para evitar que se salgan.
Burbujas o cinturones de corcho
Las burbujas o cinturones de corcho son adecuados para niños que ya tienen cierta habilidad en el agua y necesitan ayuda para mantener la posición de natación.
No se recomiendan para menores de dos años, ya que podrían voltearse accidentalmente.
Tubos para flotar
Los tubos son una excelente herramienta para aprender a nadar, pero no es un sistema de seguridad para niños pequeños sin experiencia en el agua.
Su uso se recomienda para aquellos que ya saben flotar y necesitan ayuda para practicar movimientos de natación.
Algunas recomendaciones para evitar accidentes
- Supervisión constante. Ningún elemento de flotación reemplaza la supervisión continua de un adulto. Siempre mantener a tu hijo a la vista y a un metro de distancia.
- Talla adecuada. Asegurarse de que el chaleco o manguitos sean de la talla correcta, guiándose por el contorno del pecho y no por la edad.
- Revisión constante. Verificar que los elementos de flotación estén en buen estado, sin pinchazos y bien colocados.
- Enseñarles a nadar. Es recomendable iniciar a los niños y niñas en clases de natación a partir de los 1 y 4 años.
- Paciencia. Si el niño o niña tiene dificultades para flotar, ten paciencia y acompáñalo en sus movimientos.