• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Día del Profesor vs Día del Maestro: ¿por qué fechas distintas?

CrecerHoy by CrecerHoy
8 de septiembre de 2025
in Niños
0
Día del Profesor vs Día del Maestro: ¿por qué fechas distintas?

El Día del Maestro y del Profesor en Argentina se celebra el 11 y el 17 de septiembre en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y José Manuel Estrada. Dos fechas distintas que reconocen el legado de quienes hicieron de la enseñanza una misión fundamental para la construcción de ciudadanía.

En Argentina, se conmemoran dos fechas distintas para honrar la labor docente: el Día del Maestro el 11 de septiembre y el Día del Profesor el 17 de septiembre. Aunque puedan parecer intercambiables, cada una remite a figuras históricas diferentes y brinda una oportunidad única para reconocer distintas dimensiones de la enseñanza.

11 de septiembre – Día del Maestro

Esta fecha rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como el “Padre del aula”. El reconocimiento a Domingo Faustino Sarmiento no se limita solo a su rol político como presidente de la Nación (1868-1874), sino a su gran influencia en la educación pública.

Fundó más de 800 escuelas, creó bibliotecas populares y promovió la formación de docentes bajo la idea de que la educación debía ser universal, gratuita y obligatoria. También fue impulsor de la alfabetización femenina en un contexto donde el acceso de las mujeres a la educación era muy limitado.

El impacto de su figura trascendió las fronteras nacionales. En 1943, durante la Conferencia de Ministros y Directores de Educación en Panamá, se estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro en toda América Latina, en homenaje a su legado.

De esta manera, Argentina comparte la celebración con países como Uruguay y República Dominicana, que también reconocen la importancia del proyecto educativo sarmientino como base de la construcción democrática.

17 de septiembre – Día del Profesor

Esta fecha está dedicada a los docentes de los niveles secundarios y universitarios. El 17 de septiembre de 1894 falleció José Manuel Estrada, figura destacada como profesor, historiador, intelectual, orador y político, comprometido con la formación docente.

José Manuel Estrada fue mucho más que un profesor: fue un intelectual católico, escritor y político que participó activamente en los debates de fines del siglo XIX sobre educación y Estado.

Se destacó como catedrático de Historia en la Universidad de Buenos Aires y como rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, donde dejó huella por su compromiso con la formación de adolescentes y jóvenes.

Su pensamiento defendía la educación integral, que no solo instruyera, sino que también formara ciudadanos críticos y comprometidos con los valores democráticos.

El homenaje del 17 de septiembre busca distinguir la tarea de los docentes de niveles secundarios y universitarios, quienes continúan la tradición de Estrada de formar adolescentes y adultos jóvenes en un momento clave de sus vidas.

La fecha invita a reflexionar sobre los desafíos actuales de la docencia en estos niveles: desde la inclusión digital hasta la necesidad de acompañar la salud mental y emocional de los estudiantes en una sociedad cada vez más compleja.

  • Te puede interesar. Mochilas escolares: hasta cuánto peso pueden soportar nuestros hijos
  • Te puede interesar. Control parental digital: ¿cómo proteger a niños en móviles y redes?
  • Te puede interesar. Cómo es la nueva Casa de las Infancias María Elena Walsh en Córdoba
Previous Post

Crianza bilingüe: beneficios cognitivos, culturales y emocionales desde la infancia

Next Post

“La hora de las brujas”: cómo ayudar a tu bebé sano en medio de un episodio de llanto desconsolado

Related Posts

La explicación científica sobre por qué a (casti todos) los niños les encantan los dinosaurios (FreePick).
Niños

Por qué a (casi todos) los niños les fascinan los dinosaurios

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet muestran e huevo de dinosaurio que hallaron en la Patagonia (Conicet).
Niños

Desde huesos hasta un huevo de dinosaurio: cómo seguir el streaming del Conicet  en la Patagonia argentina

9 de octubre de 2025
Niños de tan solo 4 años pueden emplear algoritmos de clasificación de manera innata para resolver problemas complejos (FreePick).
Niños

Qué es el "algoritmo infantil" y por qué es clave para la crianza desde los 4 años

8 de octubre de 2025
Next Post
Consejos para ayudar a tu bebé en medio de un episodio de llanto desconsolado (Drazen Zigic/Free Pick).

“La hora de las brujas”: cómo ayudar a tu bebé sano en medio de un episodio de llanto desconsolado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies