Luego del éxito de la expedición en el fondo del mar, otro grupo de científicos muestran en vivo cómo realizan su tarea.
- Una ventana única al pasado
- Interacción en vivo: la emoción del hallazgo
- ¿Cómo sintonizar la expedición de fósiles?
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) lanzó una propuesta ideal para las aulas y los hogares: la primera transmisión en vivo de una campaña paleontológica directamente desde la Patagonia.
Tras el éxito que generó el streaming desde el fondo del Mar Argentino en agosto, esta nueva apuesta invita a familias, niños y educadores a sumergirse en la Expedición Cretácica I para descubrir los secretos de los dinosaurios.
Una ventana única al pasado
Esta campaña, que se transmite en vivo entre el 6 y el 15 de octubre, ofrece una oportunidad sin precedentes para que los más jóvenes se conecten con la ciencia real.
La expedición busca fósiles en la provincia de Río Negro, cerca de General Roca, en un yacimiento con una antigüedad de 70 millones de años, justo antes de la extinción de los dinosaurios gigantes.
Liderados por el científico Federico Agnolín (Conicet), los 14 investigadores están excavando en lo que el Conicet describe como "la ventana más completa del continente" para comprender el mundo de los dinosaurios antes de su desaparición.

El objetivo principal es continuar el trabajo iniciado en 2024, cuando descubrieron la garra de un dinosaurio inédito en Argentina, el Bonapartenykus ultimus.
En el mismo sitio ya se encontraron restos fósiles únicos de mamíferos, lagartos, serpientes y nidadas de varias especies de dinosaurios.
Interacción en vivo: la emoción del hallazgo
Este streaming no es solo un viaje geográfico, sino un viaje temporal a través de los huesos.
Los espectadores pueden observar en tiempo real cómo los científicos extraen los fósiles de las rocas e incluso interactuar con ellos.
Uno de los momentos más esperados es la "gran excavación", donde se cree que aparecerán nuevos elementos fósiles y "hallazgos en vivo y en directo de fósiles de dinosaurios".
Padres y educadores, aprovechen esta herramienta didáctica que combina la emoción del descubrimiento con el rigor científico.
¿Cómo sintonizar la expedición de fósiles?
La transmisión es posible gracias a la instalación de internet satelital de alta velocidad en el campamento.
Para ver la Expedición Cretácica I, sintoniza:
• YouTube: Canal Paleocueva Lacev.
• Instagram: Cuenta @paleocueva_lacev.
¡Una cita imperdible para despertar la curiosidad científica en casa y en la escuela!