• Quiénes somos
  • Contacto
21 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Crianza bilingüe: beneficios cognitivos, culturales y emocionales desde la infancia

CrecerHoy by CrecerHoy
8 de septiembre de 2025
in Niños
0
Crianza bilingüe: beneficios cognitivos, culturales y emocionales desde la infancia

Los beneficios de la crianza bilingüe van mucho más allá de aprender dos idiomas. Diversos estudios científicos destacan su impacto positivo en el desarrollo cognitivo, la identidad cultural y las habilidades sociales de niños y niñas, especialmente en contextos migrantes o escolares multilingües.

Criar a un niño desde la infancia en un entorno bilingüe, ya sea en contexto migrante o dentro de hogares y escuelas multilingües, es una inversión profunda que va más allá del dominio de dos idiomas.

Estudios recientes y expertos coinciden: el bilingüismo promueve habilidades cognitivas, mejora el rendimiento académico, fortalece la identidad cultural y, a largo plazo, protege el cerebro.

Ventajas cognitivas y del desarrollo

Flexibilidad mental y funciones ejecutivas reforzadas
Los niños bilingües desarrollan una mayor capacidad para alternar entre tareas, mantener la atención y suprimir distracciones, gracias al constante ejercicio de “cambio de código” entre idiomas.

Esta adaptación fortalece sus funciones ejecutivas y la capacidad de resolución de problemas.

Memoria y pensamiento abstracto
Al aprender estructuras lingüísticas distintas, los niños deben pensar creativamente y ejercitar su memoria de trabajo. Esto se traduce en un mayor rendimiento académico y habilidades para razonar en distintos planos.

Protección cognitiva a largo plazo
La actividad constante de alternar idiomas genera una reserva cognitiva que puede retrasar el deterioro mental asociado a la edad, como el Alzheimer.

Mejora en la lectura y prevención de la dislexia
Un estudio del JuniorLab del Basque Center on Cognition, Brain and Language reveló que niños bilingües que alternan euskera y castellano tienen mayor agilidad en procesar sonidos del habla y leen con más fluidez, lo que puede reducir el riesgo de dislexia.

Identidad cultural y ventajas académicas

Desarrollo de identidad y empatía intercultural
El bilingüismo ayuda a los niños a reconocer y respetar su cultura de origen, conectando con sus raíces mientras aprenden otras. Esto potencia la empatía y adaptación cultural, habilidades clave en sociedades globalizadas.

Mejores resultados escolares
Estudios en contextos escolares bilingües muestran que los alumnos expuestos al aprendizaje en dos idiomas superan a quienes solo aprenden uno, especialmente en lectura, escritura y matemáticas.

Evidencia científica adicional

Ventajas tempranas en bebés
Investigaciones lideradas por la científica Núria Sebastián-Gallés muestran que incluso en bebés entre 4 y 6 meses, aquellos criados en ambientes bilingües distinguen mejor sonidos de diferentes idiomas, activando estructuras cerebrales más complejas.

Mayor capacidad de multitarea
Estudios recientes en psicología del desarrollo muestran que los niños bilingües mejoran su capacidad para realizar múltiples tareas simultáneas (multitasking), gracias al entrenamiento continuo en alternar entre idiomas.

Resumen: ¿Qué beneficios brinda el bilingüismo desde la infancia?

  • Agilidad mental: mejor manejo de atención, foco y resolución de problemas.
  • Fortaleza académica: mayor rendimiento en lectura, escritura y pensamiento abstracto.
  • Reservas cognitivas: mayor resistencia al deterioro cognitivo en la adultez.
  • Alfabetización avanzada: mejor evolución en lectura y posible prevención de dislexia.
  • Empatía e identidad: sentido cultural sólido e inclusión intercultural.
  • Procesos tempranos: bebés más hábiles en distinguir idiomas y procesar información lingüística.
Tags: educacionidiomasMigrantesNiños
Previous Post

Calendario de pagos de ANSES en septiembre 2025: cuándo y cuánto me toca cobrar

Next Post

Día del Profesor vs Día del Maestro: ¿por qué fechas distintas?

Related Posts

Cerca de 138 millones de niños trabajan en el mundo: desafíos y caminos para erradicar el trabajo infantil
Niños

Cerca de 138 millones de niños trabajan en el mundo: desafíos y caminos para erradicar el trabajo infantil

21 de octubre de 2025
Qué es Labubu, por qué se volvió tendencia y los debates en torno a su consumo
Niños

Qué es Labubu, por qué se volvió tendencia y los debates en torno a su consumo

21 de octubre de 2025
Clasificar, emparejar, apilar, crear patrones, armar rompecabezas, reconocer formas, etapas clave en el desarrollo de nuestros hijos (FreePick).
Niños

La importancia de que tus hijos aprendan a clasificar, emparejar y crear patrones entre los 3 y los 6 años

20 de octubre de 2025
Next Post
Día del Profesor vs Día del Maestro: ¿por qué fechas distintas?

Día del Profesor vs Día del Maestro: ¿por qué fechas distintas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies