• Quiénes somos
  • Contacto
21 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Control parental digital: ¿cómo proteger a niños en celulares, dispositivos móviles y redes sociales?

CrecerHoy by CrecerHoy
4 de septiembre de 2025
in Más, Niños
0
Control parental digital: ¿cómo proteger a niños en celulares, dispositivos móviles y redes sociales?

El uso de controles parentales en móviles y redes para niños es una herramienta clave para acompañar la vida digital de chicos y adolescentes. Desde Android y Apple y especialistas recomiendan combinar la tecnología con el diálogo abierto en familia para garantizar una navegación segura.

En un contexto donde los chicos acceden temprano a dispositivos móviles e internet, protegerlos implica más que filtros tecnológicos: requiere educación digital, diálogo y acompañamiento activo.

Aquí te contamos pasos prácticos, herramientas oficiales y enfoques de expertos.

Panorama legal en España

La nueva Ley de Protección a los Menores en el Entorno Digital (España, 2025) establece requisitos claros para los fabricantes, como:

  • Incluir controles parentales por defecto y gratuitos en la configuración inicial del dispositivo.
  • Facilitar información sobre riesgos digitales.
  • Restringir el acceso de menores a contenidos sensibles.
  • Permitir a colegios limitar el uso de móviles en aula.

¿Qué habilitan y dónde encontrar configuraciones?

En Android (Family Link + Bienestar Digital):

Desde Ajustes → Bienestar Digital y control parental, podés:

  • Configurar Family Link, la aplicación de Google para monitorear y gestionar tareas, uso de apps, ubicaciones y límites de tiempo.
  • Establecer un PIN para modificar restricciones de contenido, compras y descargas.
  • En iPhone (Tiempo de Uso):
  • Desde Ajustes → Tiempo de Uso podés:
  • Crear un código parental para bloquear cambios.
  • Limitar compras, acceso a apps según edad.
  • Establecer tiempo de descanso y restricciones según contenido e interacción social.

Desde la app de Google Play:

  • Activá el control parental con PIN.
  • Elegí clasificaciones de contenido permitido.
  • Funciona por dispositivo y via Family Link.

Qué dicen los expertos

Especialistas en niñez y tecnología sostienen que el verdadero control parental debe combinar:

  • Acompañamiento activo (conversar, pactar horarios, supervisión).
  • Conocimiento del entorno digital (apps y riesgos de moda).
  • Uso de herramientas tecnológicas de forma progresiva, según la edad.

Recomendaciones prácticas

El control parental no debería limitarse solo a instalar aplicaciones o activar funciones técnicas. Los especialistas insisten en que debe combinarse con hábitos de diálogo y acompañamiento. Lo primero es activar las herramientas disponibles: Family Link en Android o Tiempo de Uso en iPhone permiten establecer límites de tiempo de pantalla, filtrar contenido por edad y programar horarios de descanso digital.

En segundo lugar, es clave utilizar filtros de edad, como el SafeSearch en navegadores o las restricciones de Google Play y App Store, para evitar la exposición prematura a contenidos nocivos.

Otro aspecto fundamental es establecer límites horarios claros, que incluyan momentos libres de pantallas, especialmente durante las comidas y antes de dormir. Esto fomenta un balance saludable entre lo digital y lo real.

El acompañamiento adulto debe sostenerse en una comunicación abierta: conversar sobre lo que ven, a quiénes siguen y qué riesgos existen en las redes. Ese diálogo genera confianza y ayuda a los niños y adolescentes a desarrollar un pensamiento crítico.

Por último, se recomienda revisar periódicamente la configuración de las aplicaciones y dispositivos, adaptándola a la edad y madurez de los chicos. El control parental es dinámico: lo que sirve a los 10 años tal vez no sea suficiente a los 14.

  • Te puede interesar. Una y otra vez: por qué los niños y niñas aman repetir la misma película o cuento
  • Te puede interesar. Mochilas escolares: hasta cuánto peso pueden soportar nuestros hijos
  • Te puede interesar. Crianza compartida: siete de cada 10 parejas dejan sus hijos al cuidado de un familiar

Tags: CelularesCrianzaDigitalMás noticiasniñez
Previous Post

Cómo matricular a hijos en la escuela pública en España si sos migrante

Next Post

Chocotorta: la receta más fácil y rápida para hacer con niños y ¡sin horno!

Related Posts

Qué es Labubu, por qué se volvió tendencia y los debates en torno a su consumo
Niños

Qué es Labubu, por qué se volvió tendencia y los debates en torno a su consumo

21 de octubre de 2025
Clasificar, emparejar, apilar, crear patrones, armar rompecabezas, reconocer formas, etapas clave en el desarrollo de nuestros hijos (FreePick).
Niños

La importancia de que tus hijos aprendan a clasificar, emparejar y crear patrones entre los 3 y los 6 años

20 de octubre de 2025
Cómo reforzar hábitos de estudio sin generar presión
Adolescentes

Cómo reforzar hábitos de estudio sin generar presión

19 de octubre de 2025
Next Post
Chocotorta, un postre fácil y rápido para disfrutar en familia (Adobe Stock).

Chocotorta: la receta más fácil y rápida para hacer con niños y ¡sin horno!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies